LISTADO DE TUMBAS Y MASTABAS DEL PERIODO TINITA |
||||
Número |
Propietario |
Título |
Planos |
Época |
S2146E | Sehefner | Hijo del Rey. | Dinastía II | |
S2171 | Encima de S2171H. |
![]() |
Dinastía II (Ninetjer) | |
S2171H | Cubierta por S2171. Esta pequeña fosa nunca se consideró como la tumba del citado soberano, aunque siempre se la tuvo como contemporánea a su reinado, especialmente por haberse hallado en ella su serej en dos jarras. Se encontró debajo de un sepulcro (S 2171) de la Segunda Dinastía, y en ella se encontraron cuentas de collar, fragmentos de mobiliario, muchos vasos de piedra y fragmentos de piezas en esquisto. | Dinastía I (Hor Djer) | ||
S2185 | Esta sepultura fue excavada entre 1912 y 1914 por J. Quibell, y es atribuida al reinado de Hor Dyer, aunque nunca se le consideró su sepulcro, pero sí de su época. La superestructura estaba ya en esos días muy dañada y, en las cámaras subterráneas, se hallaron vasos de piedra e implementos de cobre y esquisto, y una impresión de cilindro-sello a nombre del monarca citado. |
![]() |
Dinastía I (Djer) | |
S2302 | Ruaben | (Niruab) |
![]() |
Dinastía II (Ninetjer) |
S2304 |
![]() |
|||
S2305 | (Netjerykhet (Djoser) o posterior) | |||
S2307 |
![]() |
|||
S2315 | Dinastía II - III | |||
S2322 | Dinastía II - III | |||
S2331 | Dinastía II - III | |||
S2347 | (Userkaf o posterior) | |||
S2400 | Ptahsabu | Dinastía II (Khasekhemwy) | ||
S2498 |
![]() |
Dinastía II | ||
S3009 | Doble mastaba de ladrillo con dos pares de nichos y capilla en el corredor exterior, 21 x 11.5 m. substructura A en el norte y B en el sur. |
![]() |
Dinastía II (Khasekhemwy) | |
S3014 | Dinastía II | |||
S3024 |
![]() |
Dinastía II | ||
S3035 | Hemaka | Una de las tumbas más lujosa descubierta en Saqqara pertenece a Hemaka, Canciller y quizás el funcionario más importante del Rey Den de la Dinastía I. Su tumba produjo una gran cantidad de objetos de excelente calidad incluyendo una caja de madera que contiene el primer rollo de papiro encontrado en Egipto. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía I (Den) |
S3036 | Ankhka |
![]() |
Dinastía I (Aha) | |
S3038 | Nebetka | Esta mastaba fue posiblemente iniciada bajo Hor Udimu y terminada bajo Hor Andyib. Fue explorada en 1936, pero la IIª Guerra Mundial demoró grandemente su publicación. C. Firth ya había exhumado la infraestructura y la cámara mortuoria en 1931, pero no reconoció el carácter del sepulcro hasta muchos años después. Y es que la tumba fue construida en tres etapas diferentes. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía I (Adjib) |
S3039 | Mastaba de ladrillo, 31 x 19.7 m. substructura A en el norte y B en el sur. | Dinastía III | ||
S3111 | Sabu | Alto funcionario o administrador de una ciudad o de una provincia posiblemente llamada "estrella de la familia de Horus". Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía I, (reinados de Den y Adjib) |
S3120 |
![]() |
Dinastía I (Qaa) | ||
S3121 |
![]() |
Dinastía I (Qaa) | ||
S3338 |
![]() |
Andjib | ||
S3357 | La tumba S 3357 es la más antigua mastaba conocida de todas las que constituyen el cementerio arcáico de Saqqara y data de tiempos de Hor Aha, el sucesor de Narmer-Menes, el fundador de la Primera Dinastía. Es obvio que el poder ostentado por este rey quedó enfatizado por el tamaño del monumento. Fue descubierto en 1936 por el arqueólogo británico W. B. Emery, quien lo publicó en 1939. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía I (Hor Aha) | |
S3471 | Djer | Con tamaño similar a la sepultura S 3357 es más elaborada en su diseño y las cámaras de la infraestructura están cavadas más profundamente en la roca madre del suelo. La cámara mortuoria es más amplia y grande que el resto, y no existe ningún pasaje que la conecte con los almacenes. La infraestructura sufrió los embates de un gran fuego, no mucho después de la Primera Dinastía. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía I (Hor Dyer) |
S3477 |
![]() |
Dinastía II | ||
S3500 | Esta mastaba hallada por W. B. Emery en 1946, nunca fue considerada como enterramiento áulico. Aquí hay elementos que marcan la transición hacia la Segunda Dinastía, como es la presencia de un único nicho sobre el muro este, en su extremo sur. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía I (Qaa) | |
S3503 | Merneith | Se encuentra ubicada inmediatamente al norte de S 3504 y se atribuyó primero a la reina Merytnnit (Mryt-nit), y luego a alguien durante su reinado como reina reinante. Se la consideró durante mucho tiempo como la esposa de Hor Dyer, de quien fue viuda, ya que sobrevivió a su soberano consorte. Pulsar aquí para más información |
![]() ![]() |
Dinastía I (Djer) |
S3504 | Sekhemka Sedy | Esta tumba fue descubierta por W. B. Emery en 1953 y la publicó al año siguiente, lo que demuestra la celeridad con que fue trabajada. El sepulcro muestra un considerable avance en diseño y técnicas de construcción comparada con la tumba de Hor Edyo en Abidos, siendo más amplia que las de los tiempos de Hor Aha y Hor Dyer en Saqqara. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía I (Djet) |
S3505 | Merkai | Esta impresionante mastaba se pensó primero que pertenecía al soberano Hor Qaa. Mide 62,50 x 40 mts en su superestructura completa; la mastaba en sí misma tiene 24,15 x 35,10 mts, y marca un gran avance en el desarrollo de la arquitectura funeraria. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía I (Qaa) |
S3506 | Setka | La tumba 3506 tuvo tres fases de construcción. Durante la fase final, la superficie enyesada blanca de la cámara funeraria fue cubierta con arena y se colocó un suelo de madera. Emery escribió: "después de limpiar la subestructura y descubrir el suelo de madera, se pueden ver los cimientos de una gran estructura de madera en la mitad sur de la habitación. Su carácter no se puede determinar, pero se apoyaba directamente sobre el suelo de madera y era demasiado grande para ser un ataúd, mide aproximadamente 5,0 x 6,0 m." Es posible que esta estructura de madera sirviera para sostener el techo, por las impresiones en el suelo debido a la pesada carga aplicada que dejó varias hendiduras circulares en el suelo de madera. |
![]() ![]() |
Dinastía I (Den) |
S3507 | Herneit | Si bien se cree que la reina Herneit fue esposa de Hor Dyer, falleció en los primeros años del gobierno de Hor Udimu, hijo de la reina Merytneit. Y aunque también se cree que es contemporánea a S3035 quizá sea algo más antigua, ya que carece de escalera como en aquella. Esta es la última mastaba de la Primera Dinastía exhumada por W. B. Emery en el cementerio de dicha época, en el extremo oriental de la escarpadura de Saqqara Norte. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía I (Djer-Meretneith) |
S3508 |
![]() |
|||
S3509 | Hetepka | (Neferirkare - Niuserre) | ||
S3518 | Dinastía II - III (a partir de Sekhemib) | |||
S3537 | Merka | Aunque Emery y otros intentaron identificar a los propietarios de las tumbas, casi nunca lo lograron. Podemos estar bastante seguros de que S 3505 pertenecía a una persona llamada Merka, ya que una estela con su nombre fue colocada en el nicho de ofrendas. |
![]() |
Dinastía II (Ninetjer) |
Nefer-sieka | La tumba de la Dinastía I, excavada por Zahi Hawass, se encontró que tenía el nombre de un Rey poco conocido, Nefer-sieka, cuyos monumentos son raros. Dentro de las montañas de escombros de la cámara funeraria, el Dr. Hawass encontró grandes cantidades de trozos de cerámica, piezas de alabastro y herramientas de sílex. En la misma zona se encontraron más de diez tumbas más pequeñas que habían sido reutilizadas durante el Reino Nuevo. Una de las tumbas tiene una única falsa puerta de adobe coronada por un panel de madera tallada con una escena de ofrendas al difunto, cuyo nombre lamentablemente no se puede leer, que puede ser el primer ejemplo de una falsa puerta que se ha encontrado. En un pozo, en otra de las tumbas, el Dr. Hawass encontró un esqueleto envuelto en lino y colocado en posición fetal, que se anunció como la momia más antigua encontrada en Egipto. | Dinastía I | ||
Tumba galería A | Hotepsekhemui | Primer Rey de la Dinastía II, Hetepsekhemwy construyó su la tumba aproximadamente a 1 km al sur del cementerio de la élite. La inmensa tumba de Hetepsekhemwy, muy cerca de la pirámide de Unas, con extensas galerías en parte subyacente a la pirámide, fue identificada por numerosas impresiones de sello con los nombres Horus del Rey y los de su sucesor Nebre, pero su tumba estaba vacía.Debajo de la pirámide de Unas. La tumba tiene 120 m de largo y 40 m de anchura. Consiste en más de 70 cámaras. La superestructura de la tumba no ha sobrevivido hasta ahora pero se sabe que se pareció a una mastaba. |
![]() |
Dinastía II |
Tumba galería B | Ninetjer |
![]() |
Dinastía II | |
Mastaba X | Entre S3506 y S3507. | Probablemente Final Dinastía I | ||
LISTADO DE TUMBAS Y MASTABAS DEL REINO ANTIGUO |
||||
S2405 | Hezyre | La superestructura de la mastaba mide 39 x 17,40 m. y está orientada aproximadamente sobre el eje norte-sur. Los muros de la superestructura son lisos, excepto el del lado este, que posee nichos en los que se encontraron paneles de madera. Esta pared corresponde a una primera fase de la mastaba, que posteriormente fue ampliada una o dos veces llevando el muro del corredor exterior a 4,50 m. al este del corredor primitivo. Pulsar aquí para más información |
![]() ![]() |
Dinastía III (Netjerikhet) |
S2407 | Dinastía III | |||
S2427 (TPC1) | Sehotpu |
Supervisor de las tropas nubias. Esposa:, Nefertni. |
Dinastía VI (Neferirkare) | |
S2429 | Dinastía III (Netjerikhet) | |||
S2437 | Sebkemkhent | Probablemente final Reino Antiguo o 1º Periodo Interm. | ||
S2730 |
![]() |
|||
S3036X | Irisethet | Compañero de las casas, Portador del sello. | Dinastía III | |
S3060 | Dinastía III | |||
S3070 | Mastaba de ladrillo con dos capillas cruciformes y fachada de palacio con capilla de forma cruciforme y con corredor exterior. 35 x 13.5 m. substructura A en el norte y B en el sur. |
![]() ![]() |
Comienzo Dinastía IV | |
S3071 - 3072 | Mastaba de ladrillo con dos capillas cruciformes, 47 x 10 m. substructura A en el norte y B en el sur. | Comienzo Dinastía IV | ||
S3073 | Khabausokar y Hathorneferhetep | Khabausokar y su mujer Hathorneferhetep. Mastaba de ladrillo, fachada de palacio con capilla cruciforme y corredor exterior con capilla. |
![]() |
Comienzo Dinastía IV |
S3074 | Mastaba de ladrillo con capilla cruciforme. | Comienzo Dinastía IV | ||
S3075 | Ity |
![]() |
Dinastía III | |
S3302 | Shepsi | Profeta de Horus; Supervisor de los escribas del nomo. | Probablemente finales de la Dinastía IV | |
S3509 | Hetepka (o Tepka) | Inspector de peluqueros de la Gran Casa; Profeta de Sahure y de la pirámide de Neferirkare. |
![]() |
Finales del Dinastía V o VI (Neferirkare) |
S3511 | Kaihap |
Inspector. Esposa: Mertmin, Profetisa de Hathor, Señora del sicomoro. |
Dinastía V | |
S3513 | Itisen | Juez y Oficial de fronteras; sacerdote iun-kenmut. | Dinastía V | |
Mastaba D64 |
(a)Akhethotep y (b) Ptahhotep (II) Tjefi |
Se trata de una tumba doble situada entre un grupo de mastabas en el lado Oeste de la pirámide escalonada de Saqqara. (a) Akhethotep era: Jefe de Justicia y Visir; Supervisor de los Pueblos de la Pirámide; Inspector de los sacerdotes de la Pirámide de Niuserre, Menkauhor y Djedkare-Isesi. (b) Su hijo, Ptahhotep, cuya tumba es un anexo en el lado Sur de la de su padre, también está nombrado como: Jefe de Justicia y Visir; Inspector de los sacerdotes de las pirámides de Menkauhor y Djedkare-Isesi; Inspector de sacerdotes wab de la Pirámide de Niuserre. Pulsar aquí para más información |
![]() ![]() |
Dinastía V, (Djedkare-Isesi, Unas) |
Mastaba UPC7 |
Akhethetep Llamado Hemi |
Jefe de justicia; Visir. Esta mastaba es relativamente grande y los nombres de Akethetep y Hemi han sido deliberadamente borrados. Fue reutilizada por Nebkauhor, llamado Idu, Primogénito del Rey de su cuerpo. El sarcófago de Akhethetep también fue adaptado para Nebkauhor. Tumba localizada cerca de la pirámide de Unas. |
(Unas) | |
Mastaba | Akhti | Profeta de Nebka; Supervisor de todos los trabajos del Rey. | Final Dinastía III o Dinastía IV | |
Mastaba | Akhti | Entre la pirámide de Unas y la de Djoser. Profeta de la pirámide de Unas; Supervisor de Administradors; Noble del Rey. | Final Dinastía VI | |
E17 | Akhtihotep (Akhethetep) | Sobre la calzada de Unas. Chamberlán real; Profeta de las pirámides de Isesi y Unas; Profeta de Heket y de Hathor Señora de Dendera. |
![]() |
Final Dinastía VI (Unas) |
UPC16 | Akhtihotep | Al sur de la calzada de Unas. Director de sacerdotes wab de Sekhmet de la Gran Casa; Profeta de Buto. |
![]() |
Dinastía V - VI (Niuserre — Djedkare) |
Akhtihotep | Al sur de la calzada de Unas. Asistente de la Casa de Baños; Profeta de Khnum en todos los lugares; Profeta de Heka. | Dinastía V o comienzo Dinastía VI | ||
Akhtihotep Ipi | Al oeste de la pirámide de Djoser. Inspector de profetas del templo del ka de Pepi I; Profeta de la pirámide de Merenre I. Al norte de la tumba de Neferkhuu-ptah. |
![]() |
(Merenre I o posterior) | |
Akhtihotep Ipi-Udjau | Al oeste de la pirámide de Djoser. Juez y Supervisor de escribas. | Dinastía VI | ||
Ankhi Inthi | Al oeste de la pirámide de Djoser. Profeta de las pirámides de Unis y Teti; Trabajador del meta de la Gran Casa. | Final Dinastía VI | ||
Ankhi Ithi | Al oeste de la pirámide de Djoser. Supervisor de wabt. | Dinastía V | ||
UPC20 | Ankhirptah |
Al sur de la calzada de Unas. Supervisor de la grasa de reses. Esposa: Nebt, Profetisa de Hathor. |
Dinastía V (Niuserre — Djedkare) | |
Mastaba | Ankhmahor |
La mastaba de Ankhmahor está situada en el lado Norte de la pirámide de Teti, en el bloque de tumbas pertenecientes a los funcionarios del Rey. Ankhmahor está nombrado como: Visir; Primero bajo el Rey; Supervisor de la Gran Casa. Fue uno de los funcionarios más importantes de Teti. La tumba fue excavada por primera vez por Victor Loret en 1899. Ha sido publicada recientemente por N Kanawati y Hassan con fotografías y registros facsímiles de las capillas y cámaras funerarias de Ankhmahor y de su hijo, Ishfi. La tumba contiene seis cámaras, es conocida popularmente como el "La tumba del Médico" porque, aunque Ankhmahor no era médico, su monumento contiene algunas escenas interesantes de prácticas médicas. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía VI |
AnkhnesPepi | Al oeste de los almacenes del templo funerario de Iput II. Esposa del Rey (de Pepi II); Madre del Rey (de Neferkare) | Dinastía VII o VIII | ||
UPC11 | Bebi | Al norte de la calzada de Unas. | Dinastía V (Unas) | |
Bia Iery |
Entre la pirámide de Unas y la de Djoser. Noble del Rey; Compañero de la casa. Al sureste de la tumba de Mehu. Esposa: Idut, Profetisa de Hathor. |
Final Dinastía VI | ||
Biti | Al noroeste de la pirámide de Merenre. Maquilladora única del Rey; Profetisa de Hathor. | Dinastía VI | ||
Mastaba | Desi |
Al norte de la pirámide de Teti. Noble del Rey; Compañero de la casa. Esposa: (nombre perdido), Profetisa de Hathor Señora del sicomoro. |
Dinastía VI | |
Djaati | Al oeste de la pirámide de Djoser. Supervisor de trabajadores del metal de la Gran Casa. Cerca de la tumba de Ankhi. | Dinastía VI? | ||
D59 | Duahep | Al oeste de la pirámide de Djoser. Profeta de Re en los Templos solares de Neferirkare y Niuserre; Profeta de la pirámide de Niuserre. | Dinastía VI (Niuserre) | |
D61 | Duanere |
Al oeste de la pirámide de Djoser. Supervisor de escribas de las ly en las dos casas; Profeta de Re en el Templo solar de Neferirkare. Esposa: Thentet, Profetisa de Hathor Señora del sicomoro. |
Mitad Dinastía V o posterior (Neferirkare — Niuserre) | |
S912 | Harwer | Juez e Inspector de escribas. | Dinastía V-VI | |
S909 | Heknunebti | Hijo del Rey, Maquillador único del Rey. | Dinastía V ? | |
S911 | Hemakhti | Chamberlan real. | Dinastía V-VI | |
D65 | Hemtre Hemi | Al oeste de la pirámide de Djoser. Hija del Rey de su cuerpo (de Unas); Profetisa del templo mert de Teti. |
![]() |
Final Dinastía VI |
Heneni | Al oeste de la pirámide de Pepi I. Administrador de la pirámide de Isesi(?). | Dinastía VI | ||
Herimeru Merery |
Al norte de la calzada de Unas. Profeta y Administrador de la pirámide de Unas. Esposa: Wadjkaus, Profetisa de Hathor en todos los lugares y de Neith. |
![]() |
Final Dinastía VI | |
Mastaba |
Hermeru Llamado Merery |
Supervisor de los guardias; Guardia y Sacerdote de la pirámide de Unas. Hermeru está descrito con honores frente al Rey del Alto y Bajo Egipto Unas. No hay ningún daño deliberado en la tumba. Una de las falsas puertas pertenecía a su esposa Wadjkaues. Tumba localizada cerca de la pirámide de Unas. |
(Unas Pepi I) |
|
Mastaba |
Hermeru Llamado Merery |
Supervisor de los guardias; Guardia y Sacerdote de la pirámide de Unas. Hermeru está descrito con honores frente al Rey del Alto y Bajo Egipto Unas. No hay ningún daño deliberado en la tumba. Una de las falsas puertas pertenecía a su esposa Wadjkaues. Tumba localizada cerca de la pirámide de Unas. |
(Unas Pepi I) |
|
UPC12 | Hetep | Al norte de la calzada de Unas. Director del Amplio Salón; Inspector de profetas de Hathor del templo mert. | Final Dinastía V o posterior (Unas – Teti) | |
D60 | Hetepherakhty | Al oeste de la pirámide de Djoser. Juez y Veterano del salón; Profeta del Templo solar de Niuserre; Secerdote wab de Neferirkare. |
![]() |
(Niuserre o posterior) |
B2 | Hetepheres | Profetisa de Neith, Hathor Señora del sicomoro, y Khufu. |
![]() |
Dinastía IV |
Iarti |
Entre la pirámide de Unas y la de Djoser. Inspector de profetas de la pirámide de Unas; Supervisor de Administradors de la Gran Casa. Padre: probablemente Iy. |
Mitad Dinastía VI o posterior | ||
Iarti |
Al noroeste de la pirámide de Merenre. Sacerdote wab de los doscientos en la pirámide de Merenre I. Esposa: Merti, Maquilladora única del Rey. |
(Merenre I o posterior) | ||
Tumba | Ibi | Al oeste de la pirámide de Pepi I. Destruida | Dinastía VI | |
Mastaba | Idut |
También llamada Seshseshet. Título: Hija del Rey de su cuerpo. Por su sequito fue llamada Teti-ankh. Varias hijas de Teti llevaron el nombre de Seshseshet por lo que pudo haber sido hija de Teti. Por otro lado, la proximidad de su tumba a la pirámide de Unas puede significar que fuera hija de Unas. Originalmente la mastaba pertenecía a un Visir llamado Ihy. La mastaba se encuentra entre las de Mehu y Unas-ankh en el lado Norte de la calzada de Unas, fue usurpada para el uso de la princesa. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía V |
Mastaba UPC6 | Ihy |
Visir; Supervisor de los dos graneros; Supervisor de los dos tesoros. Reutilizada por Idut, también llamado Seshseshet, hija del Rey de su cuerpo. Su antecesor se llamaba Tetiankh, y muchas hijas de Teti llevan el nombre de Seshseshet por lo que pudo ser hija de Teti. Por otra parte, la proximidad de su tumba con la pirámide de Unas puede significar que fuera hija de Unas. |
![]() |
(Unas) |
Ihy | Entre las pirámides de Merenre y de Djedkare Isesi. Juez de los Seis Grandes Tribunales; Supervisor de profetas de la pirámide de Merenre. | (Merenre I o posterior) | ||
Mastaba | Inti | Al norte de la pirámide de Teti. Hijo primogénito del Rey de su cuerpo (de Teti). Al sureste de la tumba de Khentka Ikhekhi. | (Pepi I o posterior) | |
Ipi |
Al oeste de la pirámide de Pepi I. Jefe de la hacienda; Chamberlán real. Esposa: Senbet, Maquilladora del Rey. |
Dinastía VI | ||
Iri | A 18 metros al noreste de la pirámide de Userkare Khendjer. Gran Jefe supremo del nomo Panopolitano; Sacerdote lector. | Final Dinastía VI o 1° Periodo Interm. | ||
Mastaba |
Irukaptah Llamado Khenu |
Jefe de los carniceros de la Gran Casa; Sacerdote wab del Rey; Supervisor de la grasa de reses. Esposa: Khenut, Profetisa de Hathor. Al sur de la calzada de Unas. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Final Dinastía V o Dinastía VI. |
Ishethi Thethi | Al oeste de la pirámide de Djoser. Jefe de haciendas de las pirámides de Pepi I y II; Supervisor de los nomos del Bajo Egipto. | (Pepi II o posterior) | ||
Isi | Al norte de la pirámide de Unas. | Dinastía VI | ||
D63 | Iteti Ankhires | Al oeste de la pirámide de Djoser. Veterano de la cámara is de las Dos Casas; Supervisor del Palacio. |
![]() |
Dinastía VI (Djedkare — Unas) |
Iti Khentkaus | Al oeste de la pirámide de Kakare Ibi. Maquilladora única del Rey; Profetisa de Hathor. | Final Dinastía VI | ||
E15 | Ity Duare | Al oeste de la pirámide de Djoser. Profeta del templo mert de Menkauhor. | (Menkauhor o posterior) | |
LS22 (C11) | Iudjefa | Al sur de la pirámide de Userkaf. Chambarlán real; Profeta de Horus de Mesen; Director de arqueros. | Comienzo Dinastía V (Userkaf — Neferirkare) | |
LS20 (C26) | Iy |
Al sur de la pirámide de Teti. Tesorero del dios en las dos barcas; Supervisor de las expediciones; Asistente de todos los paises extranjeros. Esposa: Nefert, Profetisa de Hathor Señora del sicomoro y Neith; La que abre los caminos en todos sus lUgares. |
Dinastía V o posterior (Djedkare) | |
Mastaba | Iy |
Supervisor de la Guardia del Palacio; Guardia de la pirámide de Pepi I; Sacerdote de la pirámide de Unas. Administrador de la pirámide de Pepi I; Compañero de la casa; Noble del Rey. Posiblemente hijo de Niankhpepi. La decoración de la tumba se detuvo repentinamente. Tumba localizada al norte de la pirámide de Unas. |
(Unas Pepi I) |
|
Tumba | Iya-Maat | Supervisor de la Propiedad del Rey. Descubierta en 2009 en la zona de Gisr el-Mudir en el Puente el-Deir. | (Unas) | |
Mastaba | Iyenhor |
Chambelán real; Compañero de la Casa; Supervisor del departamento de los guardias de palacio; Sacerdote lector de las mit-bark de Horus. Esposa: Theset, Conocido real. Al norte de la calzada de Unas. |
(Unas Pepi I) |
|
Iyka |
Al sur de la calzada de Unas. Sacerdote wab del Rey, Jefe de la Gran Hacienda. Debajo de la calzada de Unas. Esposa: Iymert, Profetisa de Hathor Señora del sicomoro. |
Dinastía V | ||
Mastaba UPC4 |
Iynefert Llamado Shanef |
Jefe de Justicia y Visir. La tumba de Iynefert se encuentra cerca de la de Mehu, Unas-Ankh e Ihy. Tumba localizada cerca de la pirámide de Unas. |
![]() |
(Unas) |
Mastaba | Kaaper |
Juez y Ofical de fronteras; Escriba de las expediciones reales en Wenet, Serer, Tepa e Ida. Esposa: Thenteti, Conocida real. |
Comienzo Dinastía V | |
Mastaba TPC3 | Kaiemheset | Supervisor de escultores en las dos casas; mhnk del Rey. Al noroeste de N°42 (C7). | Dinastía IV-V (Niuserre — Menkauhor) | |
Mastaba | Kaemhest | Al norte de la pirámide de Teti. Arquitecto y constructor del Rey. |
![]() |
Comienzo Dinastía VI? |
Mastaba TPC2 | Kaemsenu | Al norte de la pirámide de Teti. Sacerdote wab de Sahure; Sacerdote wab de la pirámide de Niuserre; Profeta de Re en el Templo solar de Neferirkare. | Dinastía VI (Niuserre — Menkauhor) | |
Mastaba 1 LS10 |
Kagemni Memi | La gran mastaba de Kagemni está situada al norte de la pirámide de Teti en Saqqara, en el bloque de tumbas pertenecientes a los funcionarios del Rey de la Dinastía VI. Kagemni (también llamado Memi) es nombrado como: Jefe de Justicia y Visir; Supervisor del pueblo de la pirámide de Teti; Supervisor de los Sacerdotes de Teti. Estaba casado con una hija del Rey Teti, Nebti-nubkhet Seshseshet. Esta princesa, al igual que la esposa de Mereruka, también era conocida como Sesheshet. A pesar de que la tumba fue descubierta por Karl Lepsius en 1843, fue excavada por primera vez por Jacques de Morgan en 1893, y más tarde por Victor Loret entre 1897 y 1899 y por Cecil Firth en la década de 1920. En los últimos años del siglo XX la Dª. Yvonne Harpur y su equipo han estado registrando los relieves de la tumba de Kagemni, con un método propio pionero utilizando técnicas fotográficas y epigráficas para documentar la tumba-capilla. La tumba es famosa por sus bellas representaciones de aves y animales. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía VI (Teti) |
UPC21 | Kaiankh | Al sur de la calzada de Unas. Carnicero de la Gran Casa. | Dinastía V (Niuserre — Djedkare) | |
LS14 | Kaiemked |
Supervisor de los Tesoros; Profeta de Re en el Templo solar de Neferirkare. Esposa: Nubka, Conocida real. |
Mitad Dinastía V o posterior (Neferirkare) | |
UPC9 | Kairer | Al norte de la calzada de Unas. Pulsar aquí para más información |
![]() |
(Unas) o Dinastía VI |
Mastaba | Kanenebfui Khenu | Al norte de la pirámide de Teti. Supervisor del Alto Egipto; Supervisor de los Dos Graneros. | Dinastía VI | |
D57 | Kapuinpu | Al sur de la pirámide de Userkaf. Juez y Ofical de fronteras; Asistente de todos los comandos del Rey. | Dinastía VI (Neferirkare — Niuserre) | |
E12 | Kapuinpu | Situación desconocida pero en las cercanías de la pirámide de Userkaf. Chambarlán real; Director del Amplio salón; Supervisor del Grean tribunal. | Dinastía VI | |
E10 | Kednas | Situación desconocida pero en las cercanías de la pirámide de Userkaf. Juez e Inspector de guardianes de los libros; Profeta de la pirámide de Menkauhor. Tumba en la roca con nichos de estátuas. | Final Dinastía V o posterior | |
Mastaba | Kha Baw Sokar |
![]() |
Dinastía VI | |
Mastaba doble | Khentkaus | Hija mayor del Rey de su cuerpo. Al oeste de la pirámide de Unas y de la tumba de Seshemnufer. | Dinastía VI? | |
Nebt | Esposa del Rey (de Unas); Compañera de Horus. | (Unas) | ||
Mastaba | Khentka Ikhekhi | Al norte de la pirámide de Teti. Jefe Real de Justicia y Visir (probablemente de Teti y Pepi I); Inspector de profetas de las Pirámides de Teti y Pepi I. |
![]() |
(Pepi I) |
Mastaba | Khenu | Al norte de la pirámide de Unas. Administrador de la pirámide de Unas; Noble del Rey de la Gran Casa. |
![]() |
Final Dinastía VI o Reino Medio |
Mastaba | Khenu (II) Themi | Al norte de la pirámide de Teti. Sacerdote lector. | Dinastía VI | |
Mastaba doble | Khenut y Nebet |
Junto a la pirámide de Unas. Mastaba compartida por ambas reinas relacionadas con el rey Unas, posiblemente fueron sus esposas. Unas fue el último faraón de la quinta Dinastía. No se sabe quiénes fueron sus padres. A Unas le siguió en el trono el Rey Djedkare Isesi. Unas puede haber sido el padre del rey Unas-Ankh, cuya capilla de su tumba se encuentra en el Museo Field de Chicago. De Unas se sabe que tuvo varias hijas: Hemetre, llamada Hemi (enterrada en Saqqara), Khentkaues (enterrada en Saqqara) e Iput, cuyo marido Teti seguiría a Unas en el trono. Otras posibles hijas posibles son: Nefertkaues, Neferut y Sesheshet llamada Idut. |
![]() |
Dinastía V (Unas) |
D49 | Khnumhotep |
Al sur de la pirámide de Userkaf. Inspector de sacerdotes wab en el Templo solar de Userkaf; Profeta de Hathor lider de la pirámide de Userkaf; Supervisor del santuario nehet del mert de Hathor. Esposa: Khentetka, Profetisa de Hathor. |
Dinastía V (Userkaf) | |
D68 | Khnemt | Cerca de la pirámide de Userkare Khendjer. Mujer. | Dinastía V-VI | |
Khubawy | Al sur de la pirámide de Pepi II. Inspector de profetas de la pirámide de Pepi II, Gran Jefe supremo del nomo Tinita. | (Pepi II) | ||
Mastaba | Khui | Al norte de la pirámide de Teti. Administrador de la Pirámide de Teti; Profeta de la Pirámide de Pepi I; Supervisor del Alto Egipto. | Mitad Dinastía VI o posterior | |
H12 | Khuit | Maquilladora única del Rey (mujer) | Dinastía V-VI | |
M. III | Idi Tepemkau | Al este de la pirámide de Pepi II. Supervisor de los departamentos de la Gran Casa; Supervisor de las Dos Salas Frescas de la Gran Casa. | Final Dinastía VI | |
M. IV | Washiptah | Al este de la pirámide de Pepi II. Supervisor de las Dos Salas Frescas de la Gran Casa. | Final Dinastía VI | |
M. VIII | Setibti Bebi | Al oeste de la pirámide de Pepi II. En el wadi a 300 metros al este de la Mastaba de Faraun. Mujer noble del Rey; Profetisa de Hathor; Maquilladora única del Rey. | Final Dinastía VI o 1° Periodo Interm. | |
M. IX | Shey | Al este de la pirámide de Pepi II. Jefe de la hacienda;Supervisor de gs-pr. | Final Dinastía VI | |
M. X | Ptahankhu Iti | Al este de la pirámide de Pepi II. Jefe de la hacienda;Supervisor de gs-pr. | Final Dinastía VI | |
M. XI | Mehi | Al este de la pirámide de Pepi II. Supervisor de gs-pr. | Final Dinastía VI | |
M. XIII | Imameryre ImaPepi | Al este de la pirámide de Pepi II. Jefe de Justicia y Visir. | (Pepi II) | |
M. XIV | Khabaukhnum Biu | Al este de la pirámide de Pepi II. Jefe de Justicia y Visir. | (Pepi II) | |
M. XV | Teti | Al este de la pirámide de Pepi II. Primogénico del Rey; Jefe de Justicia y Visir. | (Pepi II) | |
M. XVI | Anu | Al este de la pirámide de Pepi II. Inspector de profetas de la pirámide de Pepi II; Supervisor de las expediciones. | (Pepi II) | |
M. XVII | Sebkhotep | Al este de la pirámide de Pepi II. Jefe de la hacienda. | (Pepi II) | |
MS1 | Desconocido | Esta tumba mide 5,5 x 4,0 m y es colindante con otras estructuras en su lado este y sur. El complejo constaba de muros de adobe de 40 a 70 cm de espesor construidos en dirección norte-sur y este-oeste formando seis compartimentos internos. Los compartimentos interiores de la tumba incluían cinco pozos (1-5) y un pequeño lugar de enterramiento (6). Los pozos están dispuestos en dos filas que comprenden tres pozos en cada una. Queda claro que el pozo 5 en la esquina noreste es el pozo principal de la tumba. |
![]() ![]() |
|
LS17 (H2) | Manefer | Al sur de la pirámide de Userkaf. Supervisor de profetas de la pirámide de Djedkare (Isesi); Inspector de profetas de Ptah; Inspector de peluqueros del Rey. |
![]() |
Final Dinastía V o Dinastía VI (Djedkare) |
Mastaba | Mehu | Entre la pirámide de Unas y la de Djoser. Mehu era: Jefe de Justicia y Visir. Estaba casado con tres esposas. Una de sus esposas, Iku, es nombrada como "Hija del Rey de su Cuerpo", las otras se llamaban Nebt y Nefertkawes. La tumba de Mehu se encuentra entre las del Norte de la calzada de Unas, al Este de la mastaba de la princesa Idut. Pulsar aquí para más información |
![]() |
(Unas, Pepi I) Dinastía VI |
Mastaba | Merefnebef |
![]() |
Dinastía VI | |
Mereri |
Al norte de la pirámide de Teti. Contable; Supervisor de los departamentos de Administradors de la Gran Casa. Esposa: Iny, Profetisa de Hathor. |
![]() |
Mitad Dinastía VI | |
Mereri | Al oeste de la pirámide de Djoser. Jefe de Justicia y Visir. |
![]() |
Final Dinastía VI | |
Mastaba | Mereruka Meri |
La mastaba de Mereruka (también conocido como Meri) es la mayor de las tumbas del Reino Antiguo en Saqqara y refleja una posición muy importante durante el reinado de Teti, en la Dinastía VI. Es nombrado como: Jefe de Justicia y Visir; Inspector de los Sacerdotes y los Sirvientes de la pirámide de Teti; Escriba de los Libros Sagrados. La importancia de Mereruka se incrementó tal vez por su matrimonio con la hija mayor del Rey, la princesa Seshseshet (también conocida como Watetkhethor o Watet-Hathor). El complejo de la mastaba se encuentra en el lado norte de la pirámide de Teti, la primera de una fila de las mayores e importantes tumbas del Reino Antiguo. La tumba, que fue excavada por primera vez en 1892 por Jacques de Morgan, es famosa por sus finos relieves de muchos aspectos de la vida cotidiana y de las costumbres del Reino Antiguo. Madre: Nedjetempet, Conocida real. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía VI, (Teti) |
Mastaba | Meru Tetisonb (también Meryresonb y Pepisonb) | Al norte de la pirámide de Teti. Supervisor de las comisiones de Administradors de la Pirámide de Teti; Supervisor de profetas del templo de Teti. |
![]() |
(Pepi I o posterior) |
Mastaba | Mery |
Supervisor de los escribas de los documentos reales; Supervisor de los Tesoros; Profeta de Termuthis. Esposa: Niankhwazet, Profetisa de Hathor. |
![]() |
Mitad Dinastía IV |
Mastaba UPC2 | Usurpada por Mery-Isesi | Al oeste de la pirámide de Unas. Supervisor e Inspector de profetas de la pirámide de Unas. |
![]() |
Comienzo Dinastía VI (Unas — Teti) |
E13 | Meryreankh lhynes | Situación desconocida pero en las cercanías de la pirámide de Userkaf. Supervisor de todos los trabajos del Rey; Supervisor de las canteras de Tura. | (Pepi I o posterior) | |
Mastaba LS10 | Meryteti |
Meryteti ("amado de Teti") fue visir de Pepi I durante la sexta dinastía de Egipto. Era hijo del visir Mereruka. Su madre fue la hija real Seshseshet Waatetkhethor, hija de Teti, por lo que era sobrino del rey Pepi I Meryre Meryteti fue enterrado en la mastaba de su padre Mereruka. Esta tumba se divide en tres secciones, la mayor parte de la mastaba fue hecha para Mereruka, otra sección perteneció a la madre de Mereruka y la tercera parte, perteneciente a Meryteti se encuentra en la esquina noroeste de la tumba de Mereruka. |
![]() |
Dinastía VI, (Pepi I) |
LS6 | Methen |
Jefe de diversas Grandes Haciendas (principalmente en el Delta); Jefe de la hacienda funeraria de Snefru en el nomo Letopolitano; Director de sacerdotes wab. Padres: Inpuemankh, Juez y escriba, y Nebsent. |
![]() |
Comienzo Dinastía IV |
Methethi |
Alrededor de la pirámide de Unas. Noble del Rey; Supervisor del departamento de Administradors de la Gran Casa. Esposa: Inti. |
(Teti) | ||
F3 | Minnufer |
Alrededor de la pirámide de Userkaf. Veterano de la casa. Esposa: Herherankh. |
Dinastía V-VI | |
UPC10 | Mitri |
Al norte de la calzada de Unas. Oficial de fronteras; Profeta de Maat. Esposa: ...menkaure, Profetisa de Hathor Señora del sicomoro. |
Final Dinastía V o Dinastía VI (Unas — Teti) | |
N. V | Shenay | Al noreste de la pirámide de Pepi II. Jefe de Justicia y Visir, Supervisor del Alto Egipto. | (Pepi II) | |
N. VII | Degem MeryPepi | Al noreste de la pirámide de Pepi II. Supervisor de Administradors de la Gran Casa. | Final Dinastía VI | |
N. VIII | Raherka | Al noreste de la pirámide de Pepi II. Supervisor de Administradors de la Gran Casa. | Final Dinastía VI | |
N. IX | Harshef-Shema | Al noreste de la pirámide de Pepi II. Hijo primogénito del Rey. | Final Dinastía VI | |
N. X | Ankhnebef | Al noreste de la pirámide de Pepi II. Sacerdote wab de los doscientos. | Final Dinastía VI | |
N. XI | Neferkare-Nakht Khetui Hetep | Al noreste de la pirámide de Pepi II. A 300 metros al este de la tumba N. X. Supervisor de Administradores de la Gran Casa. | Final Dinastía VI o 1° Periodo Interm. | |
Mastaba | Nebkauhor Idu | Al norte de la calzada de Unas. Jefe de Justicia y Visir; Primogenito del Rey de su cuerpo; Inspector de profetas de la pirámide de Unas. |
![]() |
Dinastía VI |
Usurpada por Akhtihotp Hemi, Jefe de Justicia y Visir. | Final Dinastía V o Dinastía VI | |||
Nebu (también NebiI) |
Al noroeste de la pirámide de Merenre. Supervisor de Administradors de la Gran Casa. Esposa: Sebutet, Administrador de la pirámide de Merenre I. |
(Merenre I o posterior) | ||
E14 | Nedjemib |
Al oeste de la pirámide de Djoser. Supervisor de los trabajadores del metal de la Gran Casa del Rey. Esposa: Nefert. |
Dinastía VI | |
Mastaba UPC19 | Nefer y Kaha |
La tumba de Nefer forma parte de un grupo de mastabas al sur de la calzada de Unas. Supervisor de los Artesanos; Inspector de wabt; Director del Coro de Cantores. El difunto compartió su tumba con ocho miembros de la familia, incluyendo: Esposa de Nufer: Khons, Conocida real. Padre: Kaha, Director de Cantantes; Profeta de Mert del Bajo Egipto. Madre: Mertiotes, Profetisa de Hathor Señora del sicomoro en todos los bellos lugares; Profetisa de Neith al Norte del Muro. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía V (Neferirkare — Niuserre) |
Mastaba UPC14 | Neferherenptah | La mastaba de Neferherenptah se encuentra entre un grupo de tumbas excavadas en la roca en el lado Sur de la calzada de Unas en Saqqara. El título de Neferherenptah era "Supervisor de Peluqueros de la Gran Casa", y fue padre de un Juez y Escriba llamado Ptahshepses. Esta mastaba, popularmente llamada "Tumba de los pájaros", probablemente es un poco anterior a la construcción del complejo de la pirámide de Unas, ya que parece haber sido interrumpida por la construcción de la calzada. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía V (Niuserre — Djedkare) |
Neferkhu | Entre las pirámides de Merenre y de Djedkare Isesi. Sacerdote lector. | Dinastía VI | ||
Neferkhuu-Ptah Thethi | Al oeste de la pirámide de Djoser. Contable; Jefe de una hacienda de la pirámide de Pepi I. | (Pepi I o posterior) | ||
D55 | Neferirtenef |
Situación desconocida pero en las cercanías de la pirámide de Userkaf. Juez y Supervisor de escribas; Profeta de Sahure; Profeta de Re en los Templos solares de Userkaf y Neferirkare. Esposa: Wethesetkaus, Profetisa de Hathor Señora del sicomoro y Neith al Norte del Muro. |
![]() |
(Neferirkare o posterior) |
D53 | Neferirtptah | Situación desconocida pero en las cercanías de la pirámide de Userkaf. Supervisor de profetas de Re en el templo solar de Menkauhor; Supervisor de profetas de la pirámide de Menkauhor; Inspector de maquilladores del Rey en la Gran Casa. | (Menkauhor o posterior) | |
E11 | Neferseshem-Seshet Khenu | Situación desconocida pero en las cercanías de la pirámide de Userkaf. Hijo del Rey de su cuerpo; Jefe de Justicia y Visir. | Dinastía VI | |
Mastaba | Neferseshemre Sheshi |
Al norte de la pirámide de Teti. Jefe de Justicia y Visir; Inspector de profetas de la Pirámide de Teti. Esposa: Semdet |
Comienzo Dinastía VI | |
Mastaba | Udjahateti Neferseshemptah Sheshi | La tumba de Neferseshemptah se encuentra al Este de las mastabas de Mereruka y Kagemni, justo al Norte de la pared de la pirámide de Teti. El dueño de esta tumba ostentó los títulos de: Inspector de los Sacerdotes de la Ciudad de la Pirámide de Teti; Administrador de la pirámide de Teti. Al igual que otros funcionarios que tenían tumbas alrededor de la Pirámide, Neferseshemptah también estaba casado con una hija del Rey, Sesheshet Sheshti. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía VI |
UPC26 | Neferseshemptah | Entre la pirámide de Unas y la de Djoser. | Final Dinastía V o Dinastía VI (Niuserre — Djedkare) | |
UPC3 |
(a) Neferseshemptah (b) Sekhentiu |
Al sur de la calzada de Unas. (a) Supervisor de trabajadores del metal-workers. (b) Supervisor de trabajadores del oro. |
Final Dinastía V (Unas — Teti) | |
Mastaba | Neferseshemra | La tumba de Neferseshemra se encuentra al Este de las mastabas de Mereruka y Kagemni, justo al Norte de la pared de la pirámide de Teti. |
![]() |
Dinastía VI |
S906 | Nekhensu | Sacerdote lector; Arrendatario de la Pirámide de Teti. | Dinastía VI | |
D67 | Nekht-Sas | Cerca de la pirámide de Userkare Khendjer. Supervisor de profetas del Templo solar y de la pirámide de Niuserre; Profeta del Templo solar de Neferirkare. | (Niuserre o posterior) | |
Nemtiemdjeref | Al oeste de la pirámide de Pepi II. Supervisor de Administradores de la Gran Casa. | (Pepi II) | ||
Nengem | Entre la pirámide de Unas y la de Djoser. Chamberlán Real; Inspector de escribas del ganado que se sacrifica. |
![]() |
Dinastía VI | |
D47 | Nenkheftka |
Situación desconocida pero en las cercanías de la pirámide de Userkaf. Sacerdote wab de Re en el Templo solar de Userkaf; Inspector de sacerdotes wab de la pirámide de Userkaf; Sacerdote wab de la pirámide de Sahure. Esposa: Neferhetpes, Profetisa de Neith al Norte del Muro y Hathor Señora del sicomoro. |
![]() |
(Sahure o posterior) |
Mastaba UPC8 | Niankhba | Al norte de la calzada de Unas. Jefe de Justicia y Visir. |
![]() |
Dinastía VI (Pepi I) |
Mastaba | Niankh-Pepi |
Este nombre sustituye al de una persona llamada Ptahhetep. El nombre de la esposa y de los niños son los mismos para los dos nombres, lo que puede significar que Ptahhetep se permitió cambiar su propio nombre en honor del rey Pepi. Niankh-Pepi era Supervisor de los guardias de Palacio; Guardia de la pirámide de Pepi I. Hijo: Iy. Tumba localizada cerca de la pirámide de Unas. |
(Unas Pepi I) |
|
Mastaba | Niankh-Pepi Niankh-Meryre |
Al norte de la calzada de Unas. Supervisor de comisiones de Administradores de la pirámide de Pepi I. tumba usurpada. Esposa: Kedi. |
Final Dinastía VI | |
Mastaba | Niankh-Ptah | Al norte de la calzada de Unas. Asistente de todos los trabajos; Profeta de la pirámide de Unas. |
![]() |
Dinastía VI |
Mastaba |
Niankh-Ptah Llamado Ithi |
Chambelán real; Supervisor de los guardias de palacio. El dueño de la tumba esta representado sentado en una silla con los nombres de Niuserre, Menkauhor, Isesi, Unas y Teti, por lo tanto Niankh-Ptah pudo haber servido incluso antes de la época de Teti. Tumba localizada cerca de la pirámide de Unas. |
(Teti - Pepi I?) | |
Mastaba UPC22-23 | Niankhkhnum y Khnumhotep |
Ambos Profetas de Re en el templo solar de Niuserre; Supervisores de peluqueros reales de la Gran Casa.. Esposa de Niankh-khnum: Khentkaus, Profetisa de Hathor Señora del sicomoro. Esposa de Khnemhotp: Khenut, Profetisa de Hathor Señora del sicomoro. Tumba localizada sobre la calzada de Unas. Pulsar aquí para más información |
![]() |
(Niuserre o Menkauhor?) |
Mastaba |
Niankhkhnum Llamado Khenemi e Imi |
Chambelán real del Palacio; Superintendente de los guardias de palacio. Tumba localizada cerca de la pirámide de Unas. |
(Pepi I) | |
F1 | Niankhre |
Situación desconocida pero en las cercanías de la pirámide de Userkaf. Supervisor de maquilladores del Rey; Inspector de peluqueros del Rey; Supervisor de los almacenes del oro de las Dos Casas. Esposa: Hepetka, Conocida real. |
Dinastía V | |
UPC15 | Niankhre |
Al sur de la calzada de Unas. Supervisor de peluqueros de la Gran Casa. Hijo: Ptahshepses, Juez y Supervisor de escribas. |
Dinastía V (Niuserre — Djedkare) | |
D48 | Nikaankh | Al sur de la pirámide de Userkaf. Profeta de Re y Hathor en el Templo solar de Neferirkare; Inspector de sacerdotes wab de Re en el Templo solar de Userkaf; Inspector de sacerdotes wab de la pirámide de Userkaf. | (Neferirkare o posterior) | |
S915 | Nikauhor |
Profeta de Re en el Templo solar de Userkaf; Profeta de Userkaf. Esposa: Sekhemhathor, Profetisa de Hathor Señora del sicomoro y Neith al Norte del Muro. |
Final Dinastía V (Userkaf) | |
Mastaba | Nikauisesi |
![]() |
||
Nikauptah y Simery | Al norte de la calzada de Unas. | Dinastía VI | ||
D50 | Nikaure | Situación desconocida pero en las cercanías de la pirámide de Userkaf. Inspector de cantantes de la pirámide de Userkaf; Profeta de Userkaf y Raneferef. | (Raneferef o Neferefre) | |
D56 | Nimaatsed | Situación desconocida pero en las cercanías de la pirámide de Userkaf. Profeta de Re y Hathor en el Templo solar de Neferirkare; Profeta de las pirámides de Neferirkare, Raneferef y Niuserre. | (Niuserre o posterior) | |
H1 | Nisu Usert |
Al oeste de la pirámide de Djoser. Supervisor de los diez artesanos; Inspector de artesanos del wabt. Madre, Nefertentes. Esposas: Mesti e Inneferhathor. |
Dinastía V-VI | |
Mastaba | Nufer |
Artesano. Esposa: (probablemente) My. |
Dinastía IV o posterior | |
Mastaba | Nyankhnefertem |
![]() |
||
O. I | Nipepi (o Nikapepi) Ni (o Nika) | Al oeste de la pirámide de Pepi II. El que establece la ley en el juicio; Asistente de la audiencia privada de los Seis Grandes Tribunales. | (Pepi II) | |
O. II | Khnemu (también Khnementi) | Al oeste de la pirámide de Pepi II. Supervisor de escribas de los documentos reales. | (Pepi II) | |
Mastaba | Pehernufer | Supervisor de todos los trabajos del Rey; Jefe de las haciendas de Meresankh; Profeta de Thoth, Sopt, Heket. |
![]() |
(Snefru o Khufu) |
Mastaba | Pehernufer | Al norte de la pirámide de Teti. Profeta de Re en el Templo solar de Userkaf. Al oeste de la tumba de Mereruka. | Dinastía V o VI | |
Pehnufer | Al norte de la calzada de Unas. Director del Amplio Salón. | Dinastía VI | ||
D70 (LS15) | Pehenuka |
Jefe de Justicia y Visir; Inspector de sacerdotes wab en la Pirámide de Userkaf. Esposa: Hetepheres. |
![]() |
Mitad Dinastía V o posterior (Neferirkare – Niuserre) |
Pepiankh Sethu | Al este de la pirámide de Isesi. | Final Dinastía VI | ||
E9 | Pepidjedi (o Meryre-Djedi Zadi) |
Al oeste de la pirámide de Djoser. Supervisor de escribas; Chamberlán real; Supervisor de comisiones. Esposa: Methut, Profetisa de Hathor. |
Dinastía VI | |
S913 | Perneb |
Secretario de la casa de baños; Director de los Palacios. Padres: (probablemente), Rashepses y Kaennebti (tumba LS16) |
![]() |
Final Dinastía V (Djedkare — Unas) |
Pernedju |
Al oeste de la pirámide de Djoser. (Supervisor) de escribas de las tripulaciones; Escriba del enrolamiento de las tripulaciones de barcos; (Supervisor) de las expediciones. Esposa: Niankh-hathor, Conocida real. |
Dinastía VI | ||
D45 | Persen |
Al sur de la pirámide de Userkaf. Supervisor de los aceites de adorno del Rey; Supervisor de las dos salas maquilladores del Rey de la Gran Casa. Esposa: Khenut, Profetisa de Hathor. |
(Sahure) | |
Tumba-capilla | Ptahhetep I y Ptahhetepdesher | Numeradas como J/6 y 7 por Mariette, se encuentra en el cementerio del Norte, y permanece parcialmente abierta. Mariette la dató en la IV Dinastía por las inscripciones aunque Sethe la data en la Dinastía V. La datación más tardía está de acuerdo con el estilo de la escultura, que se parece más a la de la dinastía V que a la IV. Está construida apoyada contra la pared exterior de una mastaba, por lo que Petrie opina que la mastaba y la puerta falsa pertenecen a la mastaba externa, de su padre, y las capillas abiertas al norte y al sur de la entrada principal fueron construidas por los dos hijos. | Dinastía IV | |
D51 | Ptahhotep |
Situación desconocida pero en las cercanías de la pirámide de Userkaf. Profeta de Re en el templo solar; Sacerdote wab del Rey del mert de Userkaf; Profeta de Userkaf. Esposa: Khentkaus, Conocida real. |
(Userkaf o posterior) | |
D62 | Ptahhotep (I) | Al oeste de la pirámide de Djoser. Ptahhotep Akhethotep y abuelo de Ptahhotep (D64). Jefe de Justicia y Visir. |
![]() |
(Djedkare Isesi) |
LS31 | Ptahhotep | Al sur de la pirámide de Unas. Jefe de Justicia y Visir. |
![]() |
Mitad Dinastía V o posterior |
SW3 | Ptahhotep Iyni | Al oeste de la pirámide de Djoser. Supervisor de escribas del Gran Tribunal. |
![]() |
Final Dinastía V o Dinastía VI (Djedkare — Unas) |
SW2 | Ptahhotep Iyniankh | Al oeste de la pirámide de Djoser. Juez y Supervisor de escribas; Profeta de Sahure. |
![]() |
Final Dinastía V o Dinastía VI (Niuserre — Djedkare) |
S916 | Ptahmakheru | Profeta de Re y Hathor en el templo solar de Neferirkare; Profeta de Re en el Templo solar de Niuserre. | Final Dinastía V o posterior (Niuserre) | |
Mastaba | Ptahshepses |
Al norte de la pirámide de Teti. Contable; Inspector de profetas de la Pirámide de Teti. Esposa: Seshseshet Sheshti, Hija del Rey de su cuerpo. |
Mitad Dinastía VI o posterior | |
D54 | Ptahshepses | Situación desconocida pero en las cercanías de la pirámide de Userkaf. Inspector de profetas de Re y Hathor en el Templo solar de Neferirkare; Juez e Inspector de los guardianes de los libros. | (Neferirkare o posterior) | |
Ptahshepses | Hijo del Rey; Principe heredero. En el templo del valle de Unas. | Final Dinastía V | ||
Mastaba | Ptahshepses (I) | El más grande de los Directores de artesanos; Profeta de Ptah y Sokari. Al sur de N°37 N°38 (E1, E2 y H3) | Dinastía IV | |
Ptahshepses Impy | Al norte de la calzada de Unas. |
![]() |
Dinastía VI | |
UPC13 | Rakhuf | Al norte de la calzada de Unas. Chamberlán real; Supervisor del Gran Tribunal. | Dinastía VI (Unas) | |
D58 | Raneferefankh | Situación desconocida pero en las cercanías de la pirámide de Userkaf. Jefe supremo de Nekheb. | (Raneferef o Neferefre) | |
LS16 (S902) | Rashepses |
Jefe de Justicia y Visir (de Isesi); Supervisor del Alto Egipto. Padres: (probablemente), Neteruser (tumba N°78 (D1)) y Khenut. Esposa: Kaennebti. |
![]() |
(Djedkare Isesi) |
Rawer | En la zona del templo mortuario de Teti. Jefe de Justicia y Visir. | Final Dinastía VI? | ||
Sankhenptah | Al este de la pirámide de Isesi. Director de las coladas; Director de msktt y mndt. | Dinastía VI | ||
Sebkemkhent Sebeky | Al oeste de la pirámide de Djoser. Contable Real; Jefe de una hacienda de la pirámide de Pepi I; Inspector de profetas de la pirámide de Pepi II. | (Pepi II o posterior) | ||
SW1 | Sekhemka |
Al oeste de la pirámide de Djoser. Profeta de (Re) y Hathor en el Templo solar de Neferirkare; Profeta de Sed, Niuserre y (Neferir)kare. Al noreste de D 62. Esposa: Khentkaus, Conocida real. |
(Niuserre o posterior) | |
Mastaba | Sekwashet | Cerca de la pirámide de Teti. |
![]() |
|
Mastaba | Semdent | Al norte de la pirámide de Teti. Profeta de la Pirámide de Teti. | Dinastía VI | |
D52 | Senenuankh | Situación desconocida pero en las cercanías de la pirámide de Userkaf. Profeta del Templo solar de Userkaf; Sacerdote wab de la pirámide de Sahure; Inspector de escribas de peticiones. |
![]() |
(Sahure o Dinastía VI) |
Seni |
Al oeste de la pirámide de Pepi II. Contable. Junto al muro sur de la calada de la mastaba Faraun. Esposa: Meresankh, Maquilladora única del Rey. |
Final Dinastía VI | ||
Mastaba | Sennedjem | De reciente descubrimiento. Mastaba de adobe detrás de la cual se encontró un profundo pozo del Período Saíta, de la Dinastía XXVI, que contenía treinta enterramientos. Aquí se encontraron cuatro sarcófagos de piedra caliza y cuatro ataúdes de madera antropoides, uno de ellos con el nombre de Padi-heri inscrito. | Dinastía VI | |
UPC1 | Seshemnefer Ifi |
Entre la pirámide de Unas y la de Djoser. Supervisor de los departamentos de Administradors de la Gran Casa; Maestro carnicero de la Gran Casa. Esposa: Kerfet, Conocida real. |
![]() |
Dinastía VI (Unas — Teti) |
E8 | Seshemnefer Heba | Al oeste de la pirámide de Djoser. Profeta de las pirámides de Menkauhor y Djedkare (Isesi); Chamberlán real. | (Djedkare Isesi o posterior) | |
LS5 | Seshemu |
Tesorero de los dioses de las dos barcas; Supervisor de las expediciones; Profeta de Re en el Templo solar de Neferirkare. Esposa: Mertiotes, Profetisa de Hathor Señora del sicomoro. |
Mitad Dinastía V o posterior (Neferirkare) | |
E16 | Sesi | Cerca de la pirámide de Userkare Khendjer. Jefe de Justicia y Visir, Inspector de profetas del templo mert de Pepi I. | Final Dinastía VI o 1° Periodo Interm. | |
D46 | Sethu | Al sur de la pirámide de Userkaf. Hijo del Rey de su cuerpo; Contable en Nekhen; Profeta de Nekhbet. | Dinastía V o posterior (Userkaf — Neferirkare) | |
Shedabd |
Al sur de la pirámide de Teti. Contable; Inspector de profetas de la pirámide de Teti. Madre: Hebyt, Profetisa de Hathor. |
Dinastía VI o 1° Periodo Interm | ||
D69 | Shedabd | Cerca de la pirámide de Userkare Khendjer. | Dinastía VI o 1° Período Interm. | |
Shema (Padre e hijo) e Ipisenbes Ipi | Mujer. Al sur del templo funerario de Teti. | Dinastía VI o 1° Período Interm. | ||
Mastaba 33 | Shepseskaf | Hijo y sucesor de Menkaure |
![]() |
Dinastía IV |
Shepsipuptah | Al oeste de la pirámide de Djoser. Veterano del Salón de la pirámide de Djedkare (Isesi); Servidor del ka de Ptahhotp (I). Al norte de la tumba de Mereri. | Final Dinastía V o Dinastía VI | ||
B3 | Shery |
Supervisor de sacerdotes wab de Peribsen, y servidor del ka de Send en la Necropolis. Esposa: (seguramente), Khentetka. |
Dinastía IV | |
B7 | Sethu (II) |
Juez y Supervisor de escribas. Esposa: Hathornufer. |
Dinastía IV? | |
Snefruhotep | Entre la pirámide de Unas y la de Djoser. | Dinastía VI | ||
Mastaba | Teti y Neferheres | Escribas de los archivos. | Final Dinastía III o Dinastía IV | |
Thefu |
Al oeste de la pirámide de Djoser. Sacerdote lector. Chambelán real. Padre: (probablemente), Akhtihotp (tumba D64). |
![]() |
Final Dinastía V o Dinastía VI | |
Theteti | Situación desconocida pero en las cercanías de la pirámide de Teti. Supervisor de escribas de los documentos sellados. | Final Dinastía VI | ||
Mastaba | Thethu |
![]() |
Final Dinastía VI? | |
Mastaba | Thetut | Al norte de la pirámide de Teti. Asistente del Rey de todos los comandos secretos de los puestos de fronteras. | Dinastía VI | |
Tumba | Thinh | Supervisora de todos los Cantores. Descubierta en 2009 en la zona de Gisr el-Mudir en el Puente el-Deir. | Dinastía V | |
Mastaba | Tjetju |
Supervisor de los guardias de palacio; Sacerdote de la pirámide de Unas y Pepi I. Tumba localizada cerca de la pirámide de Unas. |
(Unas Pepi I) |
|
Mastaba | Unas-Ankh |
Probablemente hijo de Unas. Supervisor del Alto Egipto; Sacerdote de Maat. Su tumba se encuentra cerca de la de Iynefert, Mehu e Ihy. Tumba localizada cerca de la pirámide de Unas. |
(Unas) | |
Unas-Haishtef | Entre la pirámide de Unas y la de Djoser. Supervisor de comisiones de la pirámide de Unas. Construida originalmente por su padre Kai, Inspector de profetas de la pirámide de Unas. |
![]() |
Reino Medio | |
UPC5 | Unasankh | Entre la pirámide de Unas y la de Djoser. Hijo del Rey; Supervisor del Alto Egipto. |
![]() |
(Unas — Teti) |
B15 | Werkaptah | Supervisor de los graneros. |
![]() |
Mitad Dinastía V o posterior (Neferirkare — Niuserre) |
Mastaba | Wernu | Cerca de la pirámide de Teti. |
![]() |
|
S920 | Dinastía V | |||
Mastaba XV | Junto a la pirámide de Pepi II. |
![]() |
Dinastía VI | |
Tumba A | Al este de la pirámide de Unas. Superestructura perdida. | |||
Tumba B | A 140 metros al este de la Tumba A. Superestructura perdida. | |||
TG1 | Khnumhotep | Per-djet en Tabbet al-Guech. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía VI |
TG2 | Pepyankh | Per-djet en Tabbet al-Guech. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía VI |
TG3 | Khui | Per-djet en Tabbet al-Guech. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía VI |
TG4 | Hernefer | Per-djet en Tabbet al-Guech. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía VI |
LISTADO DE TUMBAS DEL REINO ANTIGUO DE MARIETTE |
||||
N°1 (B5) | Rudji | Inspector de los tesoros del templo. | Dinastía V ? | |
N°2 (B10) | Ifefi Fefi |
Supervisor de los ganados reales; sacerdote wab de la pirámide de Userkaf; Profeta de Re en el Templo solar de Userkaf. Esposa: Ahemnefert, conocida real. |
Dinastía V o posterior (Userkaf) | |
N°3 (B6) | Sethu (I) | Inspector de tesoros del templo. | Dinastía V ? | |
N°4 (B11) | Khnemhotep |
Sacerdote wab del Rey en la Gran Casa; Bailarín. Madre: Nubhotp, Conocida real. |
Dinastía V o posterior (Userkaf) | |
N°5 (A2; S3073) | Khabausokar Hethes |
Supervisor de Anubis lider de las Sagradas Ly; Profeta de Seshet. Esposa: Neferhotep-Hathor Tepes, Conocida real. |
Mitad Dinastía III a comienzo Dinastía IV | |
N°6 (C15) | Ty |
Sacerdote wab de Re en el templo solar de Sahure; Supervisor de los campos y corrales. Esposa: Semertmin, Profetisa de Hathor y Neith al norte del muro. Usurpado por Hem(t)re (mujer), Supervisora de cantantes; Supervisora de las mujeres del Harem. |
Finales Dinastía V o Dinastía VI. (Sahure o posterior) |
|
N°7 (C13) | Iti | Supervisor de escribas de las ly en las dos casas; Profeta de Horus. | Dinastía V | |
N°8 (C2) | Hetep | Supervisor de los escribas de las ly en las dos casas del Alto y Bajo Egipto; Director de escribas de peticiones. | Mitad de Dinastía V o posterior | |
N°9 (B4) | Iipi | El mayor de los médicos del Bajo Egipto; Profeta de Horus de Shenwet(?), y de Heka. | Mitad de Dinastía V o posterior | |
N°10 (C14) | Ankhi | Supervisor de escultores. | Dinastía V? | |
N°11 (B13) | Senedjemib Bebib |
Jefe de la Gran Hacienda; Juez y Maestro de generosidad; Supervisor de los trabajos. Esposa: Bebi, Conocida real. |
Mitad de Dinastía V (Userkaf — Neferirkare) | |
N°12 (B12) | Neferhotep |
Supervisor de los escribas de las ly. Esposa: Thenteti, Profetisa de Hathor. |
Dinastía V? | |
N°13 (D44) | Nemtinufer |
Inspector de los aceites de maquillar del Rey de la Gran Casa; Maquillador de Horus. Esposa: Hathorshepses, Profetisa de Neith y Hathor Señora del sicomoro en todos los lugares. |
Dinastía V o posterior | |
N°14 (D43) | Smenkhuptah Itwesh |
Sacerdote wab de la Pirámide de Isesi; Supervisor de las Dos Casa del Oro; Trabajador del metal favorito de la Gran Casa. Esposa: Khenut. |
(Djedkare — Isesi) | |
N°15 (B16) | Ankhiris | Maestro de generosidad en la Casa de la Vida de Seshet; Supervisor de todos los trabajos del Rey. | Dinastía IV o posterior (Userkaf — Neferirkare) | |
N°16 (E4) | Neferseshemptah |
Supervisor de artesanos de wabt; Profeta de Ptah y Sokar. Esposa: Hepu, Profetisa de Hathor en todos los lugares. |
Dinastía VI | |
N°18 (A1, S3076 ?) | Akhtihotep | Supervisor del harem del Rey; Profeta de Bubastis y Khnum. |
![]() |
Comienzo Dinastía IV |
N°19 (D42) | Khabauptah | Profeta de Sahure, Neferirkare, Raneferef, Niuserre; Profeta de Re y Hathor en el Templo solar de Neferirkare; Supervisor de manicuros y peluqueros de las Gran Casa. | (Niuserre o posterior) | |
N°20 (D41) | Sekhemankhptah | Supervisor de los Dos Graneros; Director de escribas. |
![]() |
Mitad Dinastía V o posterior (Niuserre — Djedkare) |
N°21 (D40) | Ankhmare | Supervisor de profetas de las Pirámides de Raneferef y Menkauhor; Profeta de Re en el Templo solar de Menkauhor; Supervisor de manicuros de la Gran Casa. | (Menkauhor o posterior) | |
N°22 (D39) | Kapure | Profeta de la Pirámide de Isesi; Supervisor de los Tesoros de la Residencia. |
![]() |
(Isesi o Djedkare) |
N°23 (E5) | Juez y Supervisor de escribas. | Dinastía VI | ||
N°24 (D38) | Washptah Isi | Jefe de Justicia y Visir. | (Neferirkare) | |
N°25 (C3) | Ptahuser | Supervisor de los trabajadores del oro para los adornos del Rey. | Mitad Dinastía V o posterior (Niuserre — Djedkare) | |
N°26 (D37) | Manefer |
Supervisor de escribas de los documentos reales. Padres: probablemente, Sekhemka y Iti (tumba N° 54 (C19)) |
Finales Dinastía VI (Niuserre — Djedkare) | |
N°27 (D36) | Iykau |
Supervisor de los escribas de las tripulaciones. Esposa: Khenut, Conocida real. |
Dinastía V | |
N°28 (D35) | Rahotep | Inspector de escribas de los documentos reales. | Dinastía V | |
N°29 (D34) | Ptahshepses | Escriba de los documentos reales. | Dinastía V | |
N°30 (D33) | Shepsi |
Juez y Decano de las Salas. Esposa: Nikauhathor, Profetisa de Neith. |
Dinastía V | |
N°31 (D32) | Shepsipudjad |
Juez y Decano de las Salas. Padres: Shepsi y Nikauhathor (tumba Nº30 (D33)) |
Dinastía V | |
N°32 (D31) | Ankh-Kakai |
Oficial de los Aposentos de unguentos de adorno del Rey; Inspector de oficiales. Esposa: Niankh-hathor, Profetisa de Hathor. |
Dinastía V o posterior | |
N°33 (D30) | Khnemhotep | Escriba de los graneros. | Dinastía V? | |
N°34 (D29) | Rawer | Administrador. | Dinastía V | |
N°35 (C20) | Kai |
Juez y Ofical de fronteras. Madre: Mesehti, Conocida real. |
Comienzo Dinastía V | |
N°36 (C8) | Kaaper | Jefe de sacerdores lectores. | Finales Dinastía IV o comienzo Dinastía V | |
N°37 y N °38 (E1,E2 y H3) | Sabu Ibebi | El más grande de los Directores de artesanos en las dos casas en el día del festival; Supervisor de profetas de las Pirámides de Unas y Teti; Profeta de Re en el Templo solar de Userkaf, Neferirkare, Niuserre y Menkauhor. |
![]() |
(Unas — Teti) |
Ptahshepses (II) |
Supervisor de profetas de la Pirámide de Teti; Profeta de la Pirámide de Unas; El más grande de los Directores de artesanos en las dos casas. Esposa: Inti, Profetisa de Hathor y Neith. |
![]() |
(Teti o posterior) | |
N°39 (C16) | Sabu | mhnk del Rey. |
![]() |
Dinastía V-VI |
N°40 (C5) | Ranefer |
El más grande de los Directores de artesanos en el día del festival. Esposa: (probablemente), Heknu, Conocida real. |
Comienzo Dinastía V (Neferirkare — Niuserre) | |
N°41 N°42 (C6 y C7 y probablemente F4) | Ptahhotep-Desher, y Ptahhotep | Ambos Jefes de Justicia y Visir. |
![]() |
Mitad Dinastía V o posterior (Niuserre — Djedkare) |
N°43 (C17) | Inti | Conocida real (mujer) | Dinastía VI | |
N°44 (C23) | Sabu-Kem | El más grande de los Directores de artesanos en el día del festival. | Dinastía V (Niuserre — Djedkare) | |
N°45 (C21) | Kay | Sacerdote wab del Rey. | Dinastía V-VI | |
N°46 (D28) | Senedjemib | Profeta de Re en el Templo solar de Userkaf y Neferirkare; Profeta de Neferirkare y de la Pirámide de Niuserre. | (Niuserre o posterior) | |
N°47 (E3) | Sabu Thety | El más grande de los Directores de artesanos en las dos casas en el día del festival. | (Pepi I o posterior) | |
N°48 (C1 y H14) | Ptahshepses |
El más grande de los Directores de artesanos en las dos casas; Profeta de Re en el templo solar de Userkaf, Sahure, Neferirkare y Niuserre. Esposa: Khamaaet, Hija mayor del Rey (probablemente de Userkaf). |
(Niuserre) | |
N°49 (C10) | Ptahshepses | Juez y Inspector de guardianes de los libros; Profeta de Hathor y Re. | Dinastía V (Neferirkare — Niuserre) | |
N°50 (C9) | Ptahshepses II | El más grande de los Directores de artesanos en las dos casas en el día del festival. | Mitad de Dinastía V (Niuserre — Djedkare) | |
N°51 (C22) | Remeryptah (Ptahmeryra) | Inspector de interpretes de flauta; Sacerdote wab del Rey. | Dinastía V o posterior (Niuserre — Djedkare) | |
N°52 (D26) | lnyankh |
Supervisor de todos los artesanos. Padre: Minnufer, Supervisor de las Casas de tejedoras de la Residencia. |
Finales Dinastía V o posterior | |
N°53 (D27) | Ankhma | Director de escribas de peticiones. | Dinastía V-VI | |
N°54 (C19) | Sekhemka |
Supervisor de escribas de las ly en las dos casas; Director de escribas de las casas de los Maestros de generosidad. Esposa: Iti, Conocida real. |
Final Dinastía V o posterior (Niuserre — Djedkare) | |
N°55 (D25) | Djefaw | Supervisor de los Tesoros. | Mitad Dinastía V o posterior (Niuserre) | |
N°56 (D24) | Nimaatptah | Inspector peluqueros del Rey; Supervisor de profetas de Re en el Templo solar de Neferirkare; Supervisor de profetas de la Pirámide de Neferirkare. | (Neferirkare — Niuserre) | |
N°57 (D23) | Kaemnefert | Profeta de Re en los Templos solares de Userkaf, Neferirkare y Niuserre; Profeta de Khephren y Sahure; Secerdote wab de las Pirámides de Sahure y Niuserre. |
![]() |
(Niuserre o posterior) |
N°58 (E6) | Snefrunefer (I) | Supervisor de profetas de la Pirámide de Djedkare; Supervisor de cantantes de la Gran Casa; Sacerdote wab de la Pirámide de Menkauhor. | Final Dinastía V o Dinastía VI (Djedkare) | |
N°59 (E7) | Snefrunefer (II) |
Supervisor de profetas de la Pirámide de Djedkare; Supervisor de cantantes de la Gran Casa. Padre: (posible) Snefrunufer (I) (tumba N°58 (E6)) |
Final Dinastía V o posterior (Djedkare) | |
N°60 (D22a) | Ty |
La bien conservada mastaba de Ti se encuentra en el extremo Norte de la necrópolis de Saqqara, a unos 300 metros al Norte del "Círculo de los Filósofos". Ti ostentó los títulos de: Supervisor de la pirámide de Niuserre; Supervisor de los templos solares de Sahure, Neferirkare y Niuserre. Esposa: Neferhetpes, Profetisa de Neith al norte del Muro y de Hathor Señora del sicomoro. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía V |
D22b | Demedj | (Niuserre — Djedkare) | ||
N°61 (D21) | Neferherenptah | Maestro de generosidad en el Casa de la Vida. | Dinastía V o posterior (Neferirkare — Niuserre) | |
N°62 (D20) | Werirni | Supervisor de los Tesoros; Profeta de los templos solares de Userkaf y Neferirkare. | (Neferirkare — Niuserre) | |
N°63 (D19) | Kai | Jefe de Justicia y Visir. | Mitad Dinastía V o posterior (Neferirkare — Niuserre) | |
N°64 (D18) | Nubnebti | Esposa del Rey. | Dinastía V o posterior | |
N°65 (D17) | Nimaaetre | Sacerdote sem; Director de las kilt. | Mitad Dinastía V o posterior | |
N°66 (C24) | Rahotep | Inspector de escribas de los documentos reales. | Dinastía V | |
N°67 (D16) | Ankhmaka | Profeta de Re en los Templos solares de Userkaf y Neferirkare; Profeta de Sahure y de la Pirámide de Niuserre. |
![]() |
(Niuserre o posterior) |
N°68 (C4) | Khamererptah | Supervisor de todos los trabajos del Rey. | Dinastía V (Niuserre) | |
N°69 (D15) | Sopduhotep |
Juez y Supervisor de escribas. Padre: Khaamererptah (tumba N°68 (C4)) |
![]() |
Dinastía V o posterior (Niuserre) |
N°70 (D14) | Khuit | Hija del Rey; Esposa real. | Finales Dinastía V o VI | |
N°71 (B1) | Thenti |
Profeta de Khufu y Khnum lider de Herwer en todos los lugares; Supervisor de las expediciones. Esposa: lynefert, Conocida real. |
Mitad de Dinastía IV o posterior (Neferirkare — Djedkare) | |
N°72 (C18) | Thenti | Jefe de Justicia y Visir. | Mitad Dinastía V o posterior (Djedkare — Unas) | |
N°73 (D13) | Shepsi |
Juez y Supervisor de escribas. Esposas: Djefatsen y Hetepheres, Profetisas de Hathor. |
Comienzo Dinastía V (Userkaf — Sahure) | |
N°74 (D12) | Niankh-Sekhmet | El más grande de los médicos de la Gran Casa. | (Sahure) | |
N°75 (D10) | Tepemankh (I) | Jefe de Justicia y Visir; Inspector de profetas de Hathor de los templos de Unas. | Final Dinastía V o Dinastía VI (Unas) | |
N°76 (D11) | Tepemankh (II) |
Sacerdote wab de las Pirámides de Snefru, Khephren, Menkaure, Userkaf, y Sahure; Profeta de Khufu y Menkaure y del Templo solar de Userkaf. Esposa: Nubhotp Bebi, Profetisa de Hathor y Neith. |
![]() |
Mitad de Dinastía V (Sahure) |
N°77 (D9) | Meruka | Supervisor de escribas de los documentos reales de todos los trabajos del Rey. | Dinastía V (Neferirkare — Niuserre) | |
N°78 (D1; S901) | Netjerwser |
Supervisor de todos los trabajos del Rey; Director de escribas de peticiones. Esposa: Khenut, Maquilladora del Rey, "Hermana de las donaciones" |
![]() |
(Menkauhor a Isesi) |
N°79 (D2; S905) | Kaemrehu | Asistente de la casa de los baños; Profeta de la Pirámide de Niuserre. |
![]() |
Finales Dinastía V (Niuserre) |
N°80? (D3; S903) | Raemkai |
Hijo primogenito del Rey de su cuerpo (probablemente de Isesi); Jefe de sacerdotes lectores. Usurpada por Neferirtnes, Juez e Inspector de escribas. |
![]() |
Final Dinastía V (Neferrirkara — Djedkare) |
N°81 (D4) | Ankhiris | Compañero único. | Dinastía V | |
N°82 (D5; S908) | Meresankh |
Esposa del Rey. Esposa. |
(Isesi?) Final Dinastía V | |
N°83 (D6; S907) | Khenu | Supervisor de las ropas de lino y bordadas del Rey. |
![]() |
Finales Dinastía V o Dinastía VI |
N°84 (D7; S919) | Kaemthenent |
Hijo del Rey; Supervisor de las expediciones. Esposa: Khenut, Conocida real. |
![]() |
(Djedkare Isesi) |
N°85 (D8; S910) | Isesiankh | Hijo del Rey; Supervisor de todos los trabajos del Rey; Supervisor de las expediciones. | Finales Dinastía V (Djedkare — Unas) | |
N°88 (B9) | Huti |
Inspector de escribas de la casa del Maestro de generosidad. Esposa: Kitsen, Conocida real. |
Dinastía V-VI | |
LISTADO DE TUMBAS DEL REINO ANTIGUO DE POSICIÓN DESCONOCIDA |
||||
B14 | Akhi Ip | Posición desconocida. Inspector de escribas de la casa del Maestro de generosidad. | Final Dinastía V o Dinastía VI | |
C25 | Kaemrehu | Posición desconocida. Supervisor de carniceros de los mataderos de la Gran Casa. | Mitad Dinastía V o posterior | |
C27 | Kaihap | Posición desconocida. Supervisor de servidores del ka; Juez y Inspector de escribas. | Dinastía V | |
Gegi | Posición desconocida. Inspector de profetas de la pirámide de Merenre I; Gran Jefe supremo del nomo Tinita; Supervisor de profetas de Onuris. | Dinastía VI | ||
Inpukha |
Posición desconocida. Supervisor de maquilladores del Rey de la Gran Casa. Padres: Niankhre y Hepetka (tumba F1). |
Dinastía V | ||
UPC17 | Irukaptah | Posición desconocida. Supervisor de los graneros; Escriba de los documentos reales; Profeta de Re. | Finales del Dinastía V (Niuserre — Djedkare) | |
Iry |
Posición desconocida. Sacerdote wab del Rey. Esposa: lnti |
Dinastía IV o posterior | ||
Iti | Posición desconocida. Sacerdote wab del Rey; Juez y Escriba. | Dinastía V | ||
Kaemthenent |
Posición desconocida. Juez y Maestro de generosidad. Madre: Henutsen, Conocida real. Esposa: Mertiotes. |
Dinastía V | ||
Kahersetef |
Posición desconocida. Inspector de escribas de los documentos sellados; El más grande de los Diez del Alto Egipto. Esposa: Mertib. |
Dinastía V | ||
Kapuptah | Posición desconocida. Profeta de Re y Hathor en el Templo solar de Neferirkare; Profeta de la pirámide de Djedkare (Isesi). | (Isesi o posterior) | ||
Katep |
Posición desconocida. Supervisor de los trabajos del Rey; Director de Sacerdote wab del Rey; Oficial de fronteras del norte; Profeta de Khufu. Padres: (posiblemente) Katep y Tepemnefert. |
Probablemente Dinastía V | ||
B8 | Khuenptah | Posición desconocida. Supervisor de artesanos; Profeta de Ptah y Sokari. | Mitad Dinastía V o posterior | |
Maru Bebi | Posición desconocida. Supervisor de Administradors de la Gran Casa; Escriba, Scribe de los barcos; Honrado por Merenre I. | Dinastía VI | ||
Niankhnesut | Posición desconocida. Contable; Jefe supremo de Nekheb; Director de barcos. | Comienzo Dinastía VI | ||
Nikare |
Posición desconocida. Inspector de escribas de los graneros; Profeta de Re en el templo solar de Niuserre. Esposa: Nikaunub, Conocida real. |
(Niuserre o posterior) | ||
Nikaure | Posición desconocida. Supervisor de los trabajos del Rey; Profeta de la pirámide de Djedkare (Isesi). | (Isesi o posterior) | ||
Nikaure |
Posición desconocida. Juez e Inspector de guardianes de los libros, Profeta de Re y Hathor en el Templo solar de Neferirkare. Madre: Renpetnefert. Esposa: Ihat, Profetisa de Hathor. |
(Neferirkare o posterior) | ||
C12 | Rahotep |
Posición desconocida. Maquillador del Rey; Supervisor de escultores. Esposa: Thentet, Conocido real. |
Mitad Dinastía V o posterior | |
Sankhenptah Ptahshepses | Posición desconocida. Director de trabajadores del metal de la Gran Casa. | Dinastía VI | ||
Senimen | Posición desconocida. Director del comedor; Administrador de El más grande de los Directores de artesanos Raneferefankh. | (Raneferef o posterior) | ||
Sethu | Posición desconocida. El más grande de los Directores de artesanos. | Probablemente Dinastía V | ||
Shepses |
Posición desconocida. Supervisor de la Gran Hacienda; Supervisor de peluqueros de la Gran Casa. Esposa: (probablemente) Nefertemah, Profetisa de Hathor en todos los lugares. |
Probablemente Dinastía VI | ||
Tepemankh | Posición desconocida. Supervisor de los Dos Canales de la Gran Casa; Supervisor de los departamentos de Administradors de la Gran Casa. | Final Dinastía V o Dinastía VI | ||
Thau | Posición desconocida. Supervisor de Administradors de la Gran Casa. | Dinastía VI | ||
Werirniptah |
Posición desconocida. Profeta de Re y Hathor en el Templo solar de Neferirkare; Juez y Supervisor de escribas. Esposa: Khentkaus, Conocida real |
![]() |
(Neferirkare o posterior) | |
Djefanesut | Posición desconocida. Recluta. | Dinastía III | ||
LISTADO DE TUMBAS DEL 1° PERÍODO INTERMEDIO |
||||
Deshri | Al noroeste de la pirámide de Merenre. Jefe de la hacienda. | 1° Período Interm. | ||
Mastaba | Gemniuser |
Al norte de la pirámide de Teti. Chamberlán real; Escriba. Esposa: Sithaib. |
1° Período Interm. | |
HMK6 | Khuit-Khnum | Al norte de la pirámide de Teti. Mujer. | 1° Período Interm. | |
HMK26 | Ipiankhu | Tumba familiar. Al norte de la pirámide de Teti. | 1° Período Interm. | |
HMK30 | Gemniemhet Gemni | Al norte de la pirámide de Teti. Regulator de las pirámides de Teti y Merykare. | 1° Período Interm. | |
HMK37 | Duauhotep | Al norte de la pirámide de Teti. Mujer Noble del Rey. | 1° Período Interm. | |
HMK40 | Seneny | Al norte de la pirámide de Teti. Juez y Guardián de Nekhen. | 1° Período Interm. | |
HMK69 | Ipihirsesenbef Ipi | Al norte de la pirámide de Teti. | 1° Período Interm. | |
HMK120 | Sethu | Al norte de la pirámide de Teti. Sacerdote lector. | 1° Período Interm. | |
HMK125 | Nebi | Al norte de la pirámide de Teti. Jefe de las haciendas. | 1° Período Interm. | |
HMK140 | Al norte de la pirámide de Teti. | 1° Período Interm. | ||
HMK159 | Muat-Hetepi | Al norte de la pirámide de Teti. Mujer. | 1° Período Interm. | |
Shemai | 1° Periodo Interm. (?) | |||
Sitinteti o Sitin | Al norte de la pirámide de Teti. Profetisa de Hathor; Maquilladora única del Rey. | Final Dinastía VI o 1° Periodo Interm. | ||
Tumba N°47 | Thai | Al norte de la pirámide de Teti. Regulador de la pirámide de Merykare. | 1° Período Interm. | |
Tumba N°81 | Herimeru | Al norte de la pirámide de Teti. Chambelán real. | Final Dinastía VI o 1° Periodo Interm. | |
Tumba N°225 | Ipi | Al norte de la pirámide de Teti. Médico de la Gran Casa. | Final Dinastía VI o 1° Periodo Interm. | |
Tumba N°227 | Ptahemhet | Al norte de la pirámide de Teti. Inspector de peluqueros del Rey. | Final Dinastía VI o 1° Periodo Interm. | |
LISTADO DE TUMBAS DEL REINO MEDIO |
||||
LS32 | Antef | Al sur de la pirámide de Pepi II. Supervisor de gs-pr, Chamberlán real. | Reino Medio | |
Hepi |
Posición desconocida. Administrador; Inspector de profetas de la pirámide de Teti. Padre: Shedi. |
Dinastía XII | ||
Hetep |
Al norte de la pirámide de Teti. Inspector de profetas de la pirámide de Teti. Madre(?): Ikerharhor. |
![]() |
(Amenemhet I o posterior) | |
Ihy |
Al norte de la pirámide de Teti. Supervisor de los establos reales de Lisht; Inspector de las pirámides de Teti y Amenemhet I. Madre: Sit-shendjet. |
![]() |
Dinastía XII | |
N°75 (de Quibell) | Ipi | Tesorero del Rey del Bajo Egipto. En la zona del templo mortuario de Teti. | Reino Nuevo | |
Pozo N°289 | Khenu e Ipiemsaf Ipi | Ambos supervisores del templo. | Reino Nuevo | |
Tumba reusada |
(a) Mentuhotep (b) Ankhnebef |
Al oeste de la pirámide de Pepi I. (a) Supervisor de trabajadores del oro. (b)Contable. |
Dinastía XI o XII | |
Si-Hathor Ipi | Posición desconocida. Principe heredero; Contable. Quizá cerca de la pirámide de Teti. | Comienzo Reino Medio | ||
Pozo N°276 | Tha | Supervisor de las expediciones. En la zona del templo mortuario de Teti. | Comienzo Reino Medio | |
S2757 | Usermut y lnpuemhet Inpu | Al norte de la pirámide de Teti. | Comienzo Reino Medio | |
LS13 | Desconocido | En la zona del templo mortuario de Teti. Escriba de los documentos reales. | Reino Nuevo? | |
LISTADO DE TUMBAS DEL REINO NUEVO |
||||
DINASTIA XVIII |
||||
Tumba | Ameneminet |
Primer jefe en Menfis; General del Señor de las Dos Tierras; Mayordomo en el templo de Tutmosis III. Esposa: Takha |
(Horemheb) | |
Tumba perdida | Amenemone |
Supervisor de Artesanos; Jefe de orfebres; Primer jefe en Menfis; General del Señor de las Dos Tierras; Administrador en el templo de Tuthmosis III. Padres: Kheruef y Nefertary (también llamada Iny) Esposa: Nefertary, también llamada Tahesyt, Cantora de Amón Hijos: Ptahmose, Escriba del Tesoro;, Amenemhab, Jefe de los orfebres; Nebmehyt, Orfebre, Amenemone y Ptahemheb, sin títulos conocidos Hijas: Nefertary, Señora de la casa; Wiat; y [Khai]tnesu ?, Cantora de Amón? Excavada por la expedición de Australia dirigida por B. Ockinga. |
(Tutankhamón, Ay y Horemheb) | |
Tumba perdida | Amenemonet |
Posición desconocida. Primer Jefe en Menfis; General del Señor de las Dos Tierras; Administrador en el Templo de Tuthmosis III. Padres: Amenmosi y Depet. Esposa: Takhat. |
(Horemheb) | |
Tumba perdida |
Amenhotep Llamado Huy |
Alto mayordomo en Menfis, Jefe de los trabajos. En la pata de una silla plegable se muestran sus títulos como: Príncipe y cortesano; Amigo único del Señor de las Dos Tierras; Escriba real y Mayordomo jefe. Padres: Heby, Juez y Thuthuia. Esposa: May, Cantora de Amón. Hijo: Ipy, Alto mayordomo en Menfis. El Museo de Leiden tiene la caja canópica de Amenhotep-Huy. La caja tiene la forma de naos sobre un trineo. En la tapa está representada Nut, mientras que las representaciones de los lados son de Isis, Neftis, Neith y Selket acompañadas de los cuatro hijos de Horus. |
(Amenhotep III) | |
Tumba | Amenmose | Conocido por un relieve describiendo a Amenmose y a su esposa Depet que se encuentra en el Louvre. | Final Dinastía XVIII | |
Aperir |
En la zona del templo mortuario de Teti. Gobernador del pueblo; Vizier. Esposa: Weriai. |
(Amenhotep IV) | ||
Tumba | Djehuty | Supervisor de los países extranjeros del Norte; General. La localización de la tumba es desconocida aunque existen varios relieves su tumba en los museos. | (Tutmosis III) | |
Tumba | Horemheb |
General; Portador del abanico a la derecha del Rey; Jefe de todas las tierras. Con el tiempo se convirtió en Faraón. Construida para él mismo; cuando llegó a reinar la utilizaron su primera y su segunda esposa, la reina Mutnodjmet. Padres: Desconocidos. Esposas: Amenia, Cantora de Amón; Mutnodjmet, Gran esposa del Rey. La tumba de Horemheb en Saqqara se construyó cuando su dueño era Generalísimo de los ejércitos egipcios bajo el reinado de Tutankhamón (1333-1323 aC). Esto significa que debió de haber sido responsable de los asuntos externos del rey niño. Horemheb parece que perdió la oportunidad de conseguir el poder entonces, lo que sucedió cuatro años más tarde después de la muerte del sucesor de Tutankhamón, Ay. Como faraón, Horemheb inició la construcción de una nueva tumba en el Valle de los Reyes de Tebas. Su vieja tumba en Saqqara fue utilizada para el enterramiento de su reina, Mutnodjmet. La tumba fue descubierta por los ladrones de arte a principios del siglo XIX. Varios relieves fueron vendidos a museos europeos y americanos, entre ellos el RMO de Leiden. A continuación, la tumba fue redescubierta por la misión anglo-holandesa en 1975 y las excavaciones duraron hasta 1979. Se reanudaron en 1999-2000 con una inspección del muro exterior sur y de sus cimientos, y en 2004-2006 cuando la expedición descubrió el patio y el primer pilono de la tumba. Pulsar aquí para más información |
![]() |
(Tutankhamón, Ay, Horemheb) |
Cementerio | Al sur de Horemheb |
En la temporada de 1999 se excavó la zona exterior del muro sur de la tumba de Horemheb que se extiende desde la esquina oeste del muro hasta la tumba de Iniuia. No queda mucho de la superestructura de las tumbas que se situaron originalmente en esta zona. Todo lo que quedaba cerca de la esquina suroeste de la tumba de Horemheb, es la plataforma de adobe de una tumba-capilla del Período Tardío. Al este de esta plataforma, y al oeste de la tumba del Iniuia, hay una serie de estructuras circulares de piedras apiladas que rodean a tumbas-pozo. La excavación de estas estructuras ha demostrado que se trataba de los restos de varios enterramientos en forma de montículo. Los montículos eran de unos 5 m de diámetro y 2,5 m de alto y estaban formados por escombros de piedra caliza mezclada con fragmentos de cerámica. Las partes planas superiores puede que tuvieran pequeÑas capillas hechas de lascas de piedra caliza, pero sólo se ha encontrado un montículo en su posición. |
![]() |
Período Tardío |
Tumba | Iniuia |
Alto administrador durante el reinado de Tutankhamón; Supervisor del ganado de Amón; Jefe de Administradores. Padres: Iuny, Magistrado, y Wesy. Esposa: Iuy, Cantora de Amón. Hijos: Ramose, Escriba del tesoro en el templo de Atón, y Penahori, Escriba del tesoro en el templo de Atón. Hijas: Merytre y Wiay. La tumba de Iniuia fue descubierto en 1993. Este funcionario presuntamente comenzó su carrera como escriba de la tesorería del Estado, pero más tarde se convirtió en supervisor del ganado de Amón y Alto administrador. Vivió durante el reinado de Tutankamón (1333-1323 aC) y trabajó bajo la supervisión del tesorero Maya. Algunos detalles en la decoración de su tumba todavía recuerdan el período anterior de Amarna y una inscripción aún se refiere al templo del dios solar Atón, que continuó funcionando durante varias generaciones después de la muerte de Akhenatón. Pulsar aquí para más información |
![]() |
(Tutankhamón) |
Tumba perdida | Iny | Supervisor de orfebres del Señor de las Dos Tierras; El que conoce los secretos de la casa de oro. | Final Dinastía XVIII | |
Tumba perdida | Ipy |
Alto mayordomo; Portador del abanico a la derecha del Rey. Padre: Amenhotep Huy Sus vasos canopos se encuentran ahora en el museo de Leiden. |
Final Dinastía XVIII | |
Tumba | Ipay | Mayordomo real. Encontrada por la expedición en Dahshur de la universidad de Waseda y la expedición de Tokai. La tumba fue reutilizada probablemente en la época de Ramsés II por el escriba real Mes. |
(Tutankhamón Horemheb) |
|
LS27 | Maya y Meryt |
Supervisor del Tesoro; Supervisor de los trabajos; Portador del abanico a la derecha del Rey. Fue responsable de los asuntos internos de Egipto en un momento dificil después de la herejía del rey Akhenatón, que había cerrado todos los templos y sólo adoraban al dios sol Atón. Fue Maya quien ayudó a restablecer los cultos tradicionales y las nuevas estatuas en los numerosos santuarios de todo Egipto, mientras que su colega, el general Horemheb, pacificó a los países extranjeros alzados. A la muerte de Tutankhamón, Maya fue el responsable del entierro real, que contenía objetos con inscripciones a su nombre. A partir de este momento se pierden las noticias sobre Maya hasta que vuelve a oficiar cuando Horemheb se convirtió en el nuevo faraón cuatro años más tarde. Maya parece que murió alrededor del año 9 del reinado de Horemheb (c. 1310 aC). Su esposa, Meryt, había fallecido antes. El funeral fue dirigido por su hermanastro Nahuher. Padres: Iuy, Juez, y Weret. Esposa: Meryt, Cantora de Amón. Padres de Meryt: Iuy, Juez, y Henutiunu. Hermanastros de Maya y Meryt: Nahuher, Escriba real; Alto administrador del Rameseo; Nakht, Escriba de Tesoro, y Parennefer, Supervisor de los arqueros; Supervisor de los caballos. Hijas de Maya y Meryt: Tjauenmaya y Mayamenti. Pulsar aquí para más información |
![]() |
(Tutankhamón Horemheb) |
Tumba perdida | Merymery |
Custodio del tesoro de Menfis. Conocido a partir de dos relieves, 5 ushebtis y un amuleto que se encuentran en el Museo de Leiden. Esposa: Meriptah |
(Tutankhamón Horemheb) |
|
Tumba | Meryneith / Meryre |
Cambió su nombre por el de Mery-Neith durante el reinado de Akhenatón Padre: Kart Esposa: Anuy El propietario comenzó su carrera bajo el reinado de Akhenatón (1353-1335 aC.) como: Administrador del templo de Atón y escriba del templo de Atón en Akhetatón (y) en Menfis. Este último título podría implicar que trabajó por un tiempo en la nueva capital de Akhenatón en Amarna. Tras la muerte del rey, continuó el trabajo en su tumba de Saqqara bajo el reinado de Tutankhamón con los títulos de: "El más grande de los videntes" (es decir, sumo sacerdote) de Atón y sumo sacerdote del templo de Neith. La tumba se encuentra al este de la tumba de Horemheb. Hasta el 2001, la posición exacta de la tumba era desconocida, aunque su existencia se conocía por algunos hallazgos sueltos: tres bloques de la tumba fueron encontrados por Mariette en 1850, otros cinco bloques se encuentran en Berlín, en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, en el Museo del Instituto Oriental de Chicago y en una colección privada, y recientemente se ha encontrado un noveno fragmento a unos 100 m de la tumba. La excavación de la superestructura de la tumba se pudo completar durante la temporada 2003. Tiene una longitud total de 33 m de largo y 10,25 m de ancho. La tumba está precedida por un patio rectangular, realizado mediante la conexión de la tumba propiamente dicha con su vecino del este (la tumba de Ptahemwia). Este patio cuenta con nichos de estela de medio punto en dos paredes, una entrada por el sur y un suelo de barro. La tumba está construida en adobe con el pavimento y revestimiento de los muros de piedra caliza. La pared de la entrada oriental está deteriorada y pudo ser construida como un pilono. El muro sur está provisto de una estela con la parte superior redondeada que pertenece a un "primer profeta de la luna" Hatiay. Pulsar aquí para más información |
![]() |
(Amenhotep III Akhenaton) |
Tumba perdida | Meryptah | Mayordomo jefe de la mansión (templo) de Amenhotep III y hermano del Sumo Sacerdote de Ptah en Menfis Ptahmose. Una estela que cita a Meryptah y sus familiares se reparte entre dos museos. La parte superior se encuentra exhibida en Leiden mientras que la parte inferior se encuentra en el Museo Petrie. Están representados sus padres: Thutmosis, Visir, y su esposa Tawy, con sus dos hermanos Meryptah y Ptahmoses. A la derecha hay un sacerdote. | Final Dinastía XVIII | |
Tumba perdida | Meryre |
Sumo sacerdote de Menfis. Cambió su nombre por el de Mery-Neith durante el reinado de Akenatón, y sostuvo los títulos de Supervisor del dios Atón; Supervisor de los campos de Atón; El mayor de los videntes de Atón; Administrador del templo de Atón; Escriba del templo de Atón en Akhetatón (y) en Menfis; Primer profeta en el templo de Neith. Padre: Kart Esposa: Anuia. Pulsar aquí para más información |
(Amenhotep III, Akhenaton) | |
H9 | Merytyneit (Merytyatón) | Administrador del Templo de Atón. Al Este de la tumba de Horemheb, la tumba de Meryneith fue excavada desde 2001 hasta 2003 por la Misión de Leiden. Meryneith comenzó su carrera bajo Akhenatón como "Mayordomo del templo de Atón" y "Escriba del Templo de Atón en Akhetatón" y continuó con Tutankhamón. También se le nombra como "Sumo Sacerdote en el Templo de Atón y en el templo de Neith". | Dinastía XVIII (Amenhotep IV) | |
Tumba perdida | Nia |
Sumo administrador, supervisor del ganado de Amón Encontrada durante la expedición de 1993. Esposa: Iuy, Cantora de Amón. |
Finales de la Dinastía XVIII | |
Tumba | Desconocido |
Descubierta en 2013, pertenece a un oficial de nombre desconocido. Se encuentra al sur de la tumba de Meryneith, al oeste de la de Tatia, y al este de la tumba de Pay y Raia. Está construida con adobe y mide alrededor de 10,9 m de norte a sur y 15,1 m de este a oeste. La tumba muestra todos los signos de estar inacabada, no tiene relieves ni inscripciones en la puerta de entrada y en el patio. El patio tiene el suelo de escombros, no hay columnas ni revestimiento de las paredes, y sólo han sido pavimentadas de piedra caliza la entrada este y la única capilla occidental. La capilla estaba coronada por una pirámide de adobe con revestimiento de piedra caliza. También estaba inacabada y fue saqueada hace mucho tiempo privándonos así de los indicios que revelaran el nombre del propietario de la tumba. Tanto el estilo de los relieves existentes como la construcción de adobe parecen datar la tumba hacia el final de la Dinastía XVIII. También se puede apreciar que su construcción es anterior a que Raia construyera el patio de la tumba de su padre Pay. La pirámide se interponía en su camino y Raia la desmanteló hasta el nivel del pavimento de la tumba de su padre. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Finales de la Dinastía XVIII |
Tumba perdida | Pa-atenemheb |
Mayordomo real. Madre: Merytptah Esposa: Tipuy, Cantante de Amón. Hijas: 2 hijas sin nombre. Conocido por una tumba-capilla que se encuentra en el Museo de Leiden. La capilla está en el centro de tres áreas de culto en la parte posterior de la tumba. |
![]() |
(Tutankhamón a Horemheb) |
LS28 | (1) Pay y (2) Raia |
(1) Supervisor de las habitaciones privadas del Rey en el harén de Menfis; Supervisor del Ganado en el Templo de Amón; Supervisor del Harén de Menfis. Padre de Raia, Oficial del ejército que adaptó esta tumba para su propio entierro. Padres: desconocidos Esposa: Repyt Hijos: Nebre; Mahu; y Raia Hijas: tres sin nombre conocido. (2) Supervisor de los Caballos; Portador del abanico a la derecha del Rey; Supervisor de los aposentos privados del Rey en el harén de Menfis. Pulsar aquí para más información |
![]() |
(Tutankhamón Horemheb Seti I?) |
Tumba perdida |
Ptahemhet Llamado Ty |
Sumo Sacerdote de Ptah. El más grande de los Directores de artesanos. Padre: Hori, Padre del Dios Ptah. Un bloque de su tumba de Saqqara muesta a varios miembros del gobierno egipcio, como Horemheb. |
(Tutankhamón y/o Ay) | |
Tumba | Ptahemwia | Tenemos una estela de piedra caliza descubierta en Dashur por la expedición de la Universidad de Waseda. Las figuras están talladas en el centro sobre dos registros, y los textos están grabados en dos líneas en la parte superior, cuatro líneas en la parte inferior y una columna a cada lado. El texto revela que la estela perteneció al Sumo Sacerdote de Neit Ptahemwia y a su esposa y nodriza real Nait. La parte media superior de la estela representa a Ptahemwia y Nait con los brazos levantados en adoración a Osiris, quien está sentado a su izquierda. En el registro inferior, Ptahemwia y Nait están sentados frente a una mesa de ofrendas mientras que sus hijos Iy y Huy presentan incienso y ofrendas. | (Amenhotep III?) | |
Tumba | Ptahemwia |
Mayordomo real; Portador del sello; Panadero real de Akhenaton. Esposa: Maia, Cantora de Amón. La tumba fue encontrada al Este de la tumba de Meryneith. Por su función Ptahemwia no sólo era responsable de servir la comida y la bebida del faraón, sino también del suministro a la corte de todo tipo de productos básicos. Su posición exacta era desconocida hasta el año 2007, a pesar de que su existencia se podría deducir a partir de dos hallazgos: una pilastra de piedra caliza con inscripciones que se encuentra en el Museo Cívico Arqueológico de Bolonia y un fragmento de jamba inscrita en el Museo de El Cairo. La tumba está inacabada y no está claro si Ptahemwia murió prematuramente o si cayó en desgracia. Su nombre, "el dios Ptah se sienta en su barca", pudo haber tenido un efecto negativo en su carrera. Ptah era el dios de la ciudad de Menfis capital egipcia, y, como los otros dioses, fue repudiado por Akhenaton. La tumba de Ptahemwia fue saqueada en la antigüedad y posteriormente revisitada por los ladrones en el siglo XIX. Pulsar aquí para más información |
![]() |
(AkhenatonTutankhamón Horemheb?) |
Tumba perdida | Ptahmose |
Sumo Sacerdote de Ptah en Menfis. El más grande de los Directores de artesanos. Es conocida una barra de medir de un codo que perteneció a Ptahmose. Hay dos sumos sacerdotes de Ptah con el nombre de Ptahmose: El primer Ptahmose: Sumo sacerdote Padres: Djehutymes (Tutmosis), Gobernador de la ciudad y Visir Esposa Tawy Hermano: Meryptah, Profeta; Tesorero del templo de Nebmaatre (Amenhotep III). El segundo Ptahmose: Sumo sacerdote Padre: Menkheper |
(Amenhotep III) | |
Tumba | Ramose |
Comandante de la tropa; Segundo jefe del Ejército. Esposa: Wina ? Hermano: Tjay, Escriba. Ramose es mencionado en la vecina tumba de Horemheb. En ella está representado detrás de la silla de su superior por lo que debe haber sido ayudante del general. Sin duda, debió ganarse el privilegio de ser enterrado junto a su señor. Ramose parece que murió sin tener hijos; sus ritos funerarios fueron realizados por su hermano Tjay en lugar de por el hijo mayor. La tumba fue saqueada en la antigüedad y luego revisitada por los ladrones de arte del siglo XIX que vendieron su estela al Museo de Berlín. Por último, la tumba de Ramose fue redescubierto y totalmente excavada en 1986. Su tumba, en gran parte destruida, se encuentra detrás de la de Tia y Tia y al Norte de los monumentos de Khay y Pabes. Su planta muestra que originalmente tenía un patio exterior, un patio interior con el pozo principal de enterramiento y una cámara de ofrendas flanqueada por capillas laterales. Fue a partir del pozo funerario de Ramose por donde se accedió a la tan buscada tumba de Maya en 1986. Pulsar aquí para más información |
![]() |
(Tutankhamón Horemheb?) |
Tumba | Raia (posible otro nombre Hatyiay) |
Al igual que la tumba de Paser, la pequeña capilla de Raia fue localizada en 1981 en la zona del acantilado más tarde reutilizado como cementerio de gatos. La tumba pertenece a un escriba que trabajaba en los templos de Atón en Menfis y Akhetatón. El escriba parece haber tenido dos nombres: Raya y Hatyiay, probablemente indica que cambió de nombre durante el Período de Amarna. Además, Raia era Jefe de cantores en el templo Menfita del dios Ptah. Existe la posibilidad de que sea la misma persona que un músico representado en una estela de Abydos en el Alto-Egipto (ahora en el Liverpool). En ese caso, habría hecho una peregrinación a la ciudad sagrada del dios Osiris. La decoración de la tumba, con un colorido característico naturalista, se ejecutó en el estilo de Amarna con la forma extrema de arte utilizada durante la última parte de ese período. Muchas escenas muestran temas que datan de antes del Período de Amarna, incluyendo la vida cotidiana y escenas funerarias describiendo representaciones de deidades tradicionales, lo que podría sugerir que las antiguas formas de adoración no habían desaparecido por completo fuera de Akhetatón. La tumba está bien conservada, con relieves de gran calidad que recuerda algunas de las obras de arte excepcionales de Amarna. Esposa Mutemwia. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía XVIII |
Tumba perdida | Roy |
Jefe de arqueros; Supervisor de los caballos. Esposa: Maia, Cantora de Amón. |
Final Dinastía XVIII | |
Tumba | Sakeh | Los dos ojos del Rey; Confidente del Rey en Menfis; Voz del rey; Nomarca de Menfis. Conocido a través de un relieve del museo Kunsthistorisches. El texto menciona: "...los dos ojos del Rey del Bajo Egipto (en) toda (la tierra), el confidente del rey en Menfis, La voz del Rey, el Nomarca de Menfis, justo de voz Sakeh. Poseedor del favor porque él habla a través de su boca, (poseedor de amor) a causa de su carácter... | Dinastía XVIII | |
Tumba | Sethnakht |
Esta tumba se encuentra al sur de las tumbas de Meryneith y Ptahemwia. Sus muros tienen la misma orientación que las de sus dos vecinos y también está construida de adobe. Su estratigrafía (con un suelo 0,2 m más bajo que la de Ptahemwia) indica que debe haber sido construida antes del Período Ramesida. En conjunto, estas características sugieren que la tumba descubierta en 2010 pudo pertenecer a un contemporáneo de Akhenatón o Tutankhamón. La tumba no fue terminada. Esto significa que no hay relieves o inscripciones para corroborar su datación. La excavación de la subestructura en 2013 no han arrojado más luz sobre este asunto, pero, al menos, han revelado la identidad de una de las personas enterradas allí: el escriba del templo de Ptah Sethnakht. A pesar de que probablemente no era el propietario de la tumba, nos referiremos a este monumento como la tumba de Sethnakht. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía XVIII |
Tumba | Tjenuro (ó Tjel) |
Alcalde de Menfis. Esposa: Ipay, Cantora de Amón; Nodriza real. Se han encontrado dos estatuas momiformes de la pareja. Ipay está representada como el dios Osiris (con barba) |
(Amenhotep III) | |
Tumba perdida | Wesy |
Portador del estandarte del barco; "Al frente de la belleza de Amón"; Jefe de los arqueros del Señor de las Dos Tierras. Esposa: Ipuy, Cantora de (Amón) |
(Amenhotep III) | |
Tumba | Wiai | Cerca del Serapeo fue descubierta una tumba pozo que data del Reino Medio por el equipo de la Universidad de Waseda. Wiai fue jefe de los artesanos de la casa de Amón. Fue enterrado en un sarcófago antropoide del "tipo negro" con líneas amarillas y escenas con los cuatro hijos de Horus decorando ambas partes. Al parecer, la tumba ha sido compartida desde el Reino Medio con un Sacerdote ka llamado Sebek-hat y dos Señoras de la casa: Keki y Senet-It-Es. | Dinastía XVIII ó XIX ? | |
N°2 (de Loret) | Amenemonet |
Al norte de la pirámide de Teti. Supervisor de artesanos y Jefe de trabajadores del oro del Señor de las Dos Tierras. Padres: Kharuef y Nefertere Inu. Esposas: Tahesy, Cantante de Amón, y Nefertere. |
Final Dinastía XVIII | |
N°4 (de Loret) | Tray | Al norte de la pirámide de Teti. Supervisor de los caballos del Señor de las Dos Tierras. | Final Dinastía XVIII | |
S2735 (LS12) | Huy |
Al norte de la pirámide de Teti. Escriba de las tropas del Señor de las Dos Tierras. Esposa: Mery(t)-sekhmet, Cantante de Amón de Peru-nufer. |
Final Dinastía XVIII | |
DINASTIA XIX |
||||
Tumba | Ahmose | Oficial del tesoro en Menfis. Conocido mediante un ushebti. | Dinastía XIX | |
Akhpet | Jefe de sacerdotes lectores en las Dos Casas de Momificación. Al este del templo funerario de Teti. | Comienzo Dinastía XIX | ||
Tumba perdida | Harmose | Administrador del Señor de las Dos Tierras. | Dinastía XIX | |
Tumba perdida | Horemheb |
Escriba real; Portador del abanico a la derecha del Rey; Administrador Esposa: Ty |
(Ramsés II) | |
Tumba perdida | Hori |
Sumo Sacerdote de Ptah; El más grande de los Directores de artesanos. Padre: Khaemweset Abuelo: Ramsés II |
(Ramsés II Merenptah?) |
|
LS29 | Hormin |
Supervisor de las habitaciones reales del harén en Menfis; Escriba real de la verdad. Esposa: May, Cantora de Isis. Conocido por una estatua en Leiden, dos estelas en Berlín y dos relieves en El Cairo. Lepsius registró esta tumba con el número 29. |
(Seti I y Ramsés II) | |
Tumba | Iny | La parte inferior de la jamba izquierda de la tumba de Iny muestra el título de Escriba jefe real. | Final Dinastía XVIII - XIX | |
Tumba perdida | Iry | Escriba de Ramses II en el dominio de Amón | (Ramsés II) | |
Iryiry | Sumo Sacerdote de Ptah en Menfis. | (Ramsés II) | ||
Iryiry | Posición desconocida. El más grande de los Directores de artesanos. | (Seti II) | ||
Tumba | Isisnofret | El Instituto de Egiptología de la Universidad de Waseda hizo el descubrimiento de una tumba en 2008 en el noroeste de Saqqara más allá del Serapeum. La nueva tumba está a 40 m. de la tumba de Khaemwaset, un hijo de Ramsés II. Contiene un sarcófago roto de piedra caliza pintado de brillante azul e inscrito con el nombre de una dama, Isnofret. El Dr. Sakuji Yoshimura, jefe de la Misión del Japón, estima que la dama es posiblemente hija de Khaemwaset, ya que se sabe que tuvo una hija del mismo nombre. En la tumba se han encontrado tres cuerpos humanos. La estructura de la tumba de la Dinastía XIX, construida en forma de pirámide con un patio de columnas y un pilono, es típica del estilo del Reino Nuevo, además de su inusual orientación de Norte a Sur en lugar de Este a Oeste. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía XIX |
Tumba | Iurudef |
Escriba del tesoro de Amón; Escriba de las ofrendas de los dioses; Secretario privado del supervisor del tesoro de Tia. Esposa: Akhes. Hijo: Tia?, Escriba de tesoro. Esta tumba pozo fue descubierta en 1984 durante las excavaciones en la tumba de Tia y Tia. Iurudef está mencionado en la tumba de Tia y Tia oficiando el ritual del "Viaje a Abidos" en escenas funerarias, por lo que fue conocido por primera vez a partir de este registro. Parece haber sido un administrador de confianza y escriba en la casa de la princesa y de su esposo. Debió de tener una posición privilegiada digna de poseer una tumba pozo y cuando fue excavada, se descubrieron las entradas a dos cámaras repletas de ataúdes. El pozo se volvió a limpiar durante la siguiente temporada, descendiendo a niveles más profundos y descubriendo una gran cantidad de ajuar funerario de Iurudef, incluyendo ushebtis con los nombres de su esposa y otros familiares. Una estela de Iurudef, ahora en el Museo Oriental de la Universidad de Dirham, parece que debió de estar colocada en una capilla de la tumba de Tia y Tia, por lo que su dueño se beneficiaba de las ofrendas funerarias de la pareja real. Pulsar aquí para más información |
(Ramsés II) | |
Tumba | Iuty | Jefe Médico, conocido por una estatua en el Museo de Leiden. | Dinastía XIX | |
Tumba | Kairy | Jefe del fabricantes de carros; Supervisor del taller de la armería. | Dinastía XIX | |
Tumba | Khaemwaset |
Posición desconocida. Hijo del Rey; El más grande de los Directores de artesanos; Sumo Sacerdote de Ptah en Menfis. Padres: Ramsés II y la Reina Isetnofret Hijos: Ramsés, Sacerdote Sem de Ptah, Hori A, Sumo Sacerdote de Ptah en Menfis Hija: Isetnofret, es posible que sea la Reina Merenptah Nieto: Hori B, Visir, hijo de Hori A. Pulsar aquí para más información |
![]() |
(Ramsés II) |
Tumba | Khay I |
Títulos: Lavador de oro del Señor de las dos tierras durante el reinado de Rameses II. Esposa: Tawerethetepi. Hijos: Amenkhau; Neferabu; Amenemope; Piay, y Pabes. Nietos (hijos de Pabes y Taweretemheb): Ptahemwia, Sacerdote wab; Semenma'atnakht, Escriba del templo; Amenhotep, Sacerdote wab. Hijas: Iset, Cantora de Ptah; Nebetakhbit, Cantora de Ptah. Su pequeña tumba capilla detrás del monumento de Tia y Tia fue descubierta por el equipo del Dr. Martin en 1986. La sala del Sur de la capilla representa valiosas escenas de los trabajadores del oro de Menfis mostrando a Khay supervisando la fundición del oro y a los artesanos en su trabajo, mientras que otras paredes de la tumba capilla ilustran los ritos funerarios en su mayoría. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Final Dinastía XIX |
Tumba | Khay II | Khay tenía conexiones con el templo de Ptah de la ciudad de Menfis. Fue "sacerdote puro de la parte delantera de Ptah", que probablemente significa que él llevaba la parte frontal del monumento (paso) durante las procesiones periódicas. Los sacerdotes puros (wab) pertenecían al bajo clero, a menudo hacían sus deberes en el templo como un trabajo a tiempo parcial. Así Khay parece tener un segundo título, el de "jardinero jefe del jardín del Faraón en Menfis". Las modestas proporciones de la tumba-capilla de Khay confirman que no era un hombre rico. La capilla fue construida contra la pared sur entre el patio exterior de Horemheb y el segundo pilono. Su suelo se encuentra aproximadamente 1 metro por encima del de Horemheb, lo que indica que debió vivir en el período Ramesida cuando el nivel de la superficie del desierto se había elevado considerablemente por los escombros de las excavaciones durante la construcción de la tumba-pozo y las cámaras subterráneas. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Final Dinastía XIX |
Tumba | Mahu | Al norte de la pirámide de Teti. Guardián del Tesoro. | Ramesida | |
LS8 | Meryre | Al norte de la pirámide de Teti. Jefe de Guardianes. | Dinastía XIX | |
Tumba | Mes | Escriba real; Mayordomo; Supervisor de los Caballos del Rey. Encontrada por la expedición de las universidades de Waseda y Tokai en Dahshur. Mes reutilizar la tumba de iPay (Butler) de finales de la Dinastía XVIII. Se encontró un ataúd antropoide de Mes. | (Ramsés II) | |
N°5 (de Loret) | Mose |
Escriba Tesoro de Ptah. Padres: Huy, Escriba del Tesoro de Ptah y Nubnofret. Huy era hijo de Werel, hija (descendiente) de Neshi. Esposa: Mutnofret, Cantora de Bast Los registros de la tumba muestran muchas generaciones de litigios sobre las tierras concedidas a un antepasado llamado Neshi durante el reinado de Ahmose. |
(Ramsés II) | |
Neferronpet |
Posición desconocida. Gobernador del pueble; Visier; El más grande de los Directores de artesanos. Padres: Neferronpet y Kafiriati. Esposa: Mut-pipu. |
(Ramsés II) | ||
Nekhtamón | Situación desconocida pero en las cercanías de la pirámide de Teti. Jefe de los servidores del mayordomo real Hori. | Dinastía XIX | ||
Tumba | Niay | Posición desconocida. Escriba real; Sacerdote de Sekhmet en el templo de Sekhmet. | Dinastía XIX | |
Tumba | Pabes (o Pabasa) |
Tumba detrás de la de su padre Khay Títulos: Comandante de los comerciantes, aunque parece que estuvo empleado por el templo de Ptah de Menfis. Pabes no aparece representado en la tumba de su padre, por lo que pudo haber muerto antes que él, y en ese caso Khay pudo haber sido el constructor de su tumba. Esto significa que la tumba es más o menos contemporánea a la del propio Khay: segunda mitad de la dinastía XIX o principios de la XX (1250-1175 aC). La tumba fue excavada en 1986. Pulsar aquí para más información |
![]() |
(Ramsés II - Merenptah?) |
Tumba perdida | Pagerger |
Posición desconocida. Cincelador Jefe. Padre: Gergerem. Esposa: Nezem(t)-mennufer. |
Dinastía XIX | |
Tumba | Pahemnetjer |
Sumo Sacerdote de Ptah. Padres: Mahu, Dignatario, y Nena. La ubicación de su tumba se desconoce, pero su sarcófago se encuentra en el Museo Británico. Se presume su procedencia de Saqqara. Hijos: Didia y Parahotep el joven. |
(Ramsés II) | |
Tumba | Pakerer |
Oficial del templo de Ptah. Conocido a través de un papiro del libro de los muertos de 12 metros de largo que se encuentra en Leiden. El papiro representa la procesión de funeraria de Pakerer. Esposa: Iuy, está representada en el papiro. |
Dinastía XIX | |
Tumba | Pashedu | Encontrada por la universidad de Waseda y la expedición de Tokai en Dahshur. El hallazgo incluye un piramidion hecho de cuarcita y una estela. | Final Dinastía XVIII - XIX | |
Tumba perdida | Parahotep (ó Rahotep) | Gobernador del pueblo y Visir. Al suroeste del monasterio de Apa Jeremias. Probablemente era hijo de Pahemnetjer (hubo dos visires con el nombre de (P)Rahotep). Un vaso canopo con cabeza de halcón lleva el nombre de un Visir Parahotep y se encuentra en la colección del Museo de Bruselas. El texto funerario está dedicado a Selkis y a Qebensenuef. | (Ramsés II) | |
Tumba | Paser (II) |
Títulos: Supervisor de los constructores del Rey; Escriba real. Padre: Paser (I), Escriba real; Mayordomo de Amón. Esposa: Pypuy, hija de la Bay y Ry. Hermano: Tjunery (o Tjel), Supervisor de los trabajos de todos los monumentos del Rey; Sacerdote jefe lector; Escriba real; Supervisor de los Graneros. Hijos: Amonwashu; Ry; Ptahemwia y Nehyt. . La tumba de Paser se encuentra inmediatamente al Oeste de la tumba de Horemheb y fue descubierta y limpiada en 1980 por el equipo de Geoffrey Martin. Paser provenía de una conocida familia menfita. Su hermano Tjunery, cuya tumba probablemente está situada cerca, en su función de sacerdote jefe lector, fue responsable del culto de los gobernantes divinizados. Esto le motivó a representar una lista de reyes en su tumba, uno de los pocos documentos similares del Antiguo Egipto. La lista fue arrancada de la tumba en el siglo XIX y ahora está en el Museo de El Cairo. El último rey mencionado es Ramsés II (1290-1224 aC), lo que proporciona una fecha aproximada para los dos hermanos Paser y Tjunery. Su tumba era de un tipo bastante sencillo, lo que sugiere que su propietario tenía un rango medio en lugar de ser un funcionario importante, y quedó sin terminar a su muerte. Pulsar aquí para más información |
![]() |
(Ramsés II) |
Tumba perdida | Pay |
Jefe del harén de Menfis y del Harén de la Reina; Escriba real del Rey; Jefe de todos los trabajos Padres: Amenemhab, Dignatario; Ayudante de Su Majestad, y Bak(et)meret Esposa: Repyt Hijos: Nebamentet, Escriba del Tesoro del Señor de las Dos Tierras; Mahu, Escriba del Tesoro en la casa de Ptah; Ramose, Arquero del Señor de las Dos Tierras; Hatiay, Jefe de cuadras; Menna; Bawy, Pastor de Amón; Miembro de la tripulación del buque Hijas:Mutemwia; Pipu y Nefertierau. |
(Ramsés II) | |
Tumba | Ptahemhab y Amenemhab | Jefes de orfebres. | Dinastía XIX | |
Tumba | Ptahmai |
Se encuentra en el Museo Egipcio de Berlín una estatua de grupo familiar de Ptahmai; en la parte posterior están representados en relieve sus padres; de frente y sentada a la izquierda de su padre, esta su hija Inuihaj, una dama del harén del Rey. Una pequeña figura de pie representa a otra de sus hijas Henutdemui, Cantora de Amón; en el centro está el propio Ptahmai con una pequeña figura de su nieto Ramose junto a su pierna derecha. La siguiente figura sentada a la derecha es de su esposa de Ptahmai, la Cantora de Amón Hatshepsut. Ptahmai sólo se atribuye el título de Sacerdote wab de Ptah, pero el doble collar de oro que lleva puede sugerir una carrera militar anterior en que habría servido con distinción, curiosamente optó por no mencionarla. Esta propuesta y la identificación de la familia, se debe al Dr. Hannelore Kischkewitz. Aparentemente, la estatua fue donada por su hija Henutdemui. Su hermana Inuihaj está representada con mayor valoración de acuerdo a su posición como concubina del harén del Rey. En la parte posterior, Ptahmai se presenta ante su padre Ini, un Escriba real y su madre. Ptahmai está acompañado por tres hijas: las ya mencionadas Inuihaj y Henutdemui, y otra hija llamada Schenes-Jat. |
(Ramsés II) | |
Tumba | Ptahemwia | Tesorero del Rameseo en Menfis; Portador del sello; Noble; Compañero único. | (Ramsés II) | |
Tumba perdida | Ptahmose | Alto Mayordomo del templo de Ptah en Menfis. Conocido a través de un relieve de su tumba que se encuentra en el museo de Leiden. El relieve muestra a dos hijos y tres hijas. Los nombres de las hijas parecen ser Nadjet ?, Merytptah y Ta-sety ?. | (Ramsés II) | |
Tumba | Ptahmose |
(El mismo que el anterior ?) Noble; Cortesano; Portador del sello del Rey del Bajo Egipto; Compañero Único; Gran Jefe en el muro blanco (= Menfis); Mayordomo de su Señor. Esposa: Inuhety Hijos: Hori, Sacerdote y escriba wab del templo de Ptah; Usi, Padre del Dios; Sacerdote wab jefe de la Casa de Ptah; IiA, Sacerdote wab de Ptah Hijas: Inuhety; Nafi; Nofretiye; Hawai; Mutkhati; y Inunehet Nueras: Tamit; Merytptah y Nafi |
(Ramsés II) | |
Tumba | Ptahmose |
Padre Dios de Ptah. Padres: Yuyu, Padre del Dios de Ptah, y Mutnofret Esposa: Tamiyet (Takhuru?) Hijo: Yuyu, Sumo Sacerdote de Ptah Hija: Nafi. |
(Ramsés II) | |
Tumba perdida | Ptahmose | Real escriba del tesoro; Supervisor del ganado de Amón. | Dinastía XIX | |
Tumba | Ra | Escriba de la mesa de ofrendas del Señor de las Dos Tierras. Conocido por un papiro del libro de los muertos de 6 metros de longitud encontrado en Saqqara que se encuentra ahora en Leiden. | Comienzo Dinastía XIX | |
Tumba perdida | Raia | Supervisor de los Caballos; Portador del abanico a la derecha del Rey, (más tarde); Supervisor de los aposentos privados reales en el harén de Menfis. Encontrada por la expedición de 1994. Ver Pay. |
(Horemheb Seti I?) |
|
Tumba | Raia |
Título: Jefe de cantores en el Templo Menfita de Ptah. Esposa: Mutemwia, Cantora de Amón Raia fue contemporáneo de Paser y Tjuneroy. Su tumba está cerca de la de Paser. Fue descubierto en 1980 y está junto al muro Sur del patio de Paser. A pesar de que la tumba-capilla es pequeña, la decoración está bien conservada y resulta extremadamente informativa. Consta de una única cámara con dos pilares. En el pozo funerario de la tumba se encontró un exquisito damasquinado de un rostro humano con otros ajuares funerarios. |
![]() |
(Ramsés II) |
Tumba | Raia | Supervisor del templo del dominio de Ptah. Conocido a través de en una estatua en la que Raia se representa con una naos que representa a Ptah; en ambos hombros se menciona al Templo de Ptah; están inscritas fórmulas de ofrendas en la parte superior y lateral de la capilla. A la izquierda y a la derecha, se representas pilares Djed coronados por halcones con cabeza humana. | ||
Tumba | Ramessesnakht |
Escriba del rey; General y Mayordomo del Rameseo; Comandante de los arqueros. Esposa: Touy, Cantora de Hathor, señora del sicómoro del Sur) Una escena de la tumba, que se encuentra en Bruselas, representa a su mujer y sus títulos apuntan a un origen proveniente de Menfis. |
(Ramsés II) | |
Tumba perdida | Ramose | Escriba de los reclutas del Señor de las Dos Tierras; Adjunto del templo. | Dinastía XIX | |
Tumba perdida | Ramses-Emperre (también Meryunu y Benithen) |
Posición desconocida. Portador del abanico a la derecha del Rey; Mayordomo real. Padre: Yupaa. Esposa: Esi(?), Cantante de Amón. |
(Ramses II a Merneptah) | |
Tumba perdida | Sayempeteref |
Jefe de los orfebres del templo funerario de Seti I. Esposa: Neshet, Dueña de la casa Hijos: Amenmose y Qedes Hijas: Insuptah y Qednemehu. La familia está representada en una estela en el Museo Alard Pierson de Amsterdam con el texto: "El Osiris, el jefe de los orfebres del templo funerario de Sethi I, Sayempetref, y su esposa, la señora de la casa, el Osiris [Neshay] justificado. Ofreciendo incienso, agua fría, dos veces pura, un millar de panes, un millar de cerveza, un millar de bueyes, un millar de aves de corral, y mil de todas las cosas buenas y puras de las que vive un dios Osiris Sayempetref [por] su hijo, que vino de su cuerpo, Amenmose. El Osiris Sayempetref y su esposa Neshay, llevan verduras, ofrendas y provisiones del hijo de su cuerpo Amenmose (y) Insuptah (f.) (y) Qedes (m.) (y) Qednemehu (f.)" |
(Seti I) | |
Tumba perdida | Sety | Portador de la espada [al frente] del Señor de las Dos Tierras; Portador de la armadura de la compañía, "Gobernante en las Dos Tierras" | Dinastía XIX | |
Tumba | Simut (sA-mw.t) |
Escriba de la tesorería del Señor de las Dos Tierras. Una estatua sedente menciona a Simut y a su esposa Esposa: Ta-em-suadjes, Señora de la casa. |
(Ramsés II Merenptah) |
|
Tumba | Tatia |
Sacerdote de delante de Ptah (es decir, llevaba la parte delantera del catafalco de su divino maestro durante las procesiones). Además de eso, tenía el cargo de jefe de orfebres con acceso a la Casa del Oro (el templo de talleres) del templo de Ptah. Una vez más, esto demuestra que el trabajo de un sacerdote "puro" dejaba mucho tiempo para asumir otros puestos de trabajo. De acuerdo a la mano de obra y el estilo de su pequeña capilla. Tatia sin duda vivió durante el período Ramesida y presumiblemente durante la dinastía XIX (1307-1196 aC). Su tumba fue encontrada en el año 2009. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía XIX |
Tumba | Tenry |
Supervisor de los trabajos de todos los monumentos del Rey; Escriba real. Padre: Paser, Juez, Administrador de Amón. Esposa: Nashayt. |
Dinastía XIX (Ramses II) | |
Tumba | (1) Tia y (2) Tia |
(1) Esposo de Tia: Supervisor del Tesoro del Templo de Usermaetre-Setepenre (Ramses II) en el dominio de Amón; Portador del abanico a la derecha del rey. (2)Esposa de Tia. Princesa; Hermana Noble del Rey; Cantora de Amón; Jefa de los músicos del templo de Pre. Padres: Seti I y la reina Tuy. Hermano: Ramses II. Hijas: Mutmetjennefer y una niña sin nombre. Tia fue Supervisor del Tesoro bajo el reinado de Ramsés II (1290-1224 aC). Debió de haber comenzado su carrera durante el reinado del padre de Ramsés, Seti I, que está mencionado en la tumba. Tia parece que murió hacia el año 31 del reinado de Ramsés, cuando la tumba no estaba aún terminada. Algunas partes fueron visiblemente construidas con prisa y quedaron sin decorar. La relación de Tia con el faraón era muy estrecha: se había casado con la hermana del rey, que también se llamaba Tía igual que su marido. El monumento de Saqqara fue construido de acuerdo a las instrucciones del rey. Tiene los cartuchos reales en varios lugares y sirvió como templo funerario del dios Osiris. La posición de la tumba es significativa: fue construida al norte de la tumba de Horemheb, porque este último era considerado como el padre fundador de la dinastía gobernante. Un culto al general que se convirtió en faraón, se instaló en la tumba de Horemheb, y una princesa Ramesida fue enterrada en uno de sus pozos auxiliares. La tumba de Tia fue excavada desde 1982 hasta 1984, pero su patio se descubrió durante la temporada 2005-2007. Pulsar aquí para más información |
![]() |
(Seti I Ramsés II) |
Tumba | Tjuneroy |
Supervisor de los trabajos en todos los monumentos del Rey; Escriba real. Padre: Paser (I), Mayordomo del Templo de Amón Esposa: Nashayt Hermano: Paser (II), Supervisor de los constructores Hermana: Iineferty Se ha perdido la ubicación de la tumba de Tjuneroy pero las losas de su tumba se exhiben en El Cairo, y sus vasos canopos se encuentran en el Museo de Brooklyn (Nueva York) |
(Ramsés II) | |
Tumba | Urihiya |
Alto Mayordomo; Escriba real del Rey; General. Esposas: Djama; Tuy(a), Cantora de Amón. Se sabe que Urihiya tuvo al menos un hijo: Yupa, Alto Comisario del Señor de las Dos Tierras; Supervisor de Graneros; Administrador en el Rameseo en el dominio de Amón. Se casó con Nuhety y su hijo Hatiay se convirtió en Jefe de los trabajos y Jefe de la Medjay. |
(Ramsés II) | |
Tumba | Wepwawetmose | Escriba real del altar del Señor de las Dos Tierras; Mayordomo jefe en el templo de Ptah. La colección del Museo de Leiden tiene un ushebti del "Segundo de la tripulación de la nave del palacio real" Wepwawetmose. | Comienzo Dinastía XIX | |
TUMBAS DINASTIA XX |
||||
Tumba | Benanta | Médico jefe de la Casa de la Vida. Se encontró la parte inferior de la jamba de una tumba que se cree procede de Saqqara y se encuentra en el Museo de El Cairo. | (Ramsés III) | |
Tumba | Hekmaetre-Neheh | Primer (mayordomo real) del Señor de las Dos Tierras. Encima del templo funerario de Teti. | Dinastía XX | |
LS25 | Iurokhy | Escriba real amado del Rey; General. | Ramesida | |
Tumba perdida | Iurokhy | Escriba real, General | Ramesida | |
Tumba perdida | Penrennut | Jefe de policia | Ramesida | |
Tumba | Ptahmose | Supervisor de las habitaciones reales en Menfis. | Ramesida | |
Tumba perdida | Ramsesemperre | Portador del abanico en la derecha del rey, mayordomo real | (Ramses III?) | |
Tumba perdida | Serbykhen | Sacerdote de Amón, Astarte y Baal | Ramesida | |
Tumba |
Tjayiri Llamado User-khau-Re-nakht |
Gran Supervisor del Harén en Menfis; Escriba real; Alto supervisor de las bellezas del Señor de las Dos Tierras. Una estatua de piedra caliza de Tjayiry se encuentra exhibida en el Museo de Leiden. | (Sethnakht - Ramsés III) | |
Tumba perdida | Tjunery | Supervisor de los trabajos de todos los monumentos del rey, escriba real durante la época de Ramses II | Dinastía XX | |
TUMBAS EN BUBASTEION |
||||
I.1 | Aperel (Aperia) |
Visir; General de carros; Padre del Dios. Esposa: Tauret, puede haber sido una mujer importante, considerando el hecho de que es la única mujer del Reino Nuevo que ha sido enterrada en un conjunto de tres ataúdes. Hijo: Huy, General, fue enterrado en el año 10 de Akhenaton o incluso más tarde; Seny y Hatiay. Pulsar aquí para más información |
![]() |
(Amenhotep III y Akhenaton) |
I.3 | Resh | Oficial. Enterrado en los acantilados de Bubasteion. Descubierta por la Misión Arqueológica Francesa dirigida por A. Zivie. | (Tutmosis IV y Amenhotep III) | |
I.5 | Mery-Sekhmet |
Escriba real y Jefe de los Graneros. Esposa: Iuy. Enterrado en los acantilados de Bubasteion. Descubierta por la Misión Arqueológica Francesa dirigida por A. Zivie. |
Dinastía XIX | |
I.6 | Nehesy | Canciller. Enterrado en los acantilados de Bubasteion. Descubierta por la Misión Arqueológica Francesa por A. Zivie. Nehesy estuvo a cargo de la famosa expedición a Punt del año 9 del reinado de Hatshepsut. | (Hatshepsut y Tutmosis III?) | |
I.13 |
Seth Llamado Setesh |
Portador de la copa real. Enterrado en los acantilados de Bubasteion. Descubierta por la Misión Arqueológica Francesa dirigida por A. Zivie. Las inscripciones de la tumba indican que Seth tuvo también una carrera en el ejército. | (Amenhotep III) | |
I.16 |
Netjerwymes (ó Nemty-umes) Llamado Pa-rekh-anu |
Embajador y diplomático. Descubierta por la expedición francesa de A. Zivie en los bajos del acantilado de Bubasteion. |
![]() |
(Ramsés II) |
I.19 | Djehutymes y Kenna |
![]() |
||
I.20 | Maya | La misión francesa recientemente ha limpiado más tumbas del Reino Nuevo en el sitio conocido como la Puerta de los Gatos. La más significativa de estas, descubierta por Alain Zivie en 1997, era la tumba de una dama llamada Maia (o Mayet), que ocupó un alto cargo en la corte. Se cree que era la nodriza al niño Tutankhatón (más tarde, Tutankhamón). Si es así, entonces esta señora puede ser la nodriza que lleva un bebé en la escena de duelo en la tumba real de Amarna. En una escena en su tumba de Saqqara, Maia se representa con un bebé en su regazo, mientras que un perro se sienta debajo de su silla. La relación de la señora con Tutankhamón puede interpretarse en el texto jeroglífico como "Nodriza de Tutankhatón" o "Madre adoptiva de Tutankhatón". Las excavaciones continúan en la actualidad en la tumba de Maia, y se espera que con el tiempo arrojen luz sobre los primeros años de vida de Tutakhamón y los eventos del final del período de Amarna. |
![]() |
(Akenatón y Tutankhamón) |
I.21 | Pen-Renut ((ó Pen-Renutet) | Portador de la copa real. Tumba en los acantilados bajos de Bubasteion. Descubierta por la expedición francesa. | (Merenptah) | |
I.27 |
Raia(y) Llamado Hatiay |
Escriba del tesoro del templo de Atón en Menfis. Padre: Iuty, Director de los orfebres del faraón Esposa: Maia La tumba se encuentra en los acantilados de Bubasteion. Descubierta por la Misión Arqueológica Francesa dirigida por A. Zivie |
![]() |
Final Dinastía XVIII ? |
II.4 | Mery-Ra | Canciller. También está mencionado en la tumba al canciller Sennefer. Posiblemente sea la misma persona ?. La tumba se encuentra en los acantilados de Bubasteion, un santuario dedicado a Bastet. | (Amenhotep III) | |
II.x | Ptahmes | Escriba del Registro de los tierras ? Tumba II.x de encuentra debajo de la I.16, tumba de Netjerwymes, en los bajos del acantilados de Bubasteion. Descubierta por la expedición francesa. | (Amenhotep III?) | |
LISTADO DE TUMBAS DEL PERIODO TARDIO |
||||
Tumba | Amentefnakht |
A 30 m al este de la pirámide de Unas está la tumba de Amentefnakht, denominado también Uahibremeriptah o Haaibremeriptah. Según Saad, el nombre rn nfr (Haa-ib-Ra) nos indica que vivió en época de Apries, puesto que se puso de moda en la corte el cartucho con este nombre. Títulos: General, Comandante del cuerpo de la guardia real y comandante de los reclutas del rey del Bajo Egipto. Madre, Irterau. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía XXVI |
Tumba B | Dentro del templo funerario del faraón Userkaf. Tiene una planta en forma de T, se excavó al este de la sala de pilares del templo funerario. Mide 9,85 m en dirección norte-sur y 12,05 m en dirección este-oeste. La altura conservada de esta estructura es de 1,46 m. El pozo que conduce a la subestructura tiene 1,90 m en dirección norte-sur y 2,75 m en dirección este-oeste. A pesar de que no se ha localizado el pozo auxiliar, debía de estar situado al este. | Dinastía XXVI | ||
Tumba C | Dentro del templo funerario del faraón Userkaf. Muy destruida, está situada en el patio norte de la pirámide satélite. Sólo se han conservado restos de la fachada, con 4 m en dirección norte-sur y 5,50 m en dirección este-oeste. | Dinastía XXVI | ||
Tumba D | Dentro del templo funerario del faraón Userkaf. Está al oeste de la sala de pilares del templo funerario real. Mide 9,40 m en dirección norte-sur y 11,60 m en dirección este-oeste. El pozo principal situado en el centro de la estructura mide 3,20 m en dirección norte-sur y 4,90 m en dirección este-oeste. Se ha localizado el pozo auxiliar al este con dimensiones de 1,35 m en dirección norte-sur y 1,02 m en dirección este-oeste. | Dinastía XXVI | ||
Tumba E | Dentro del templo funerario del faraón Userkaf. No presenta restos de superestructura y solo queda un pozo de 1,60 m por 1,40 m excavado en el pavimento del patio de pilares del templo funerario de Userkaf. Este pozo tiene una profundidad de 13 m y dispone de una cámara trapezoidal excavada en la tierra, con 8,40 m en dirección norte-sur y 3,70 m en dirección este-oeste y una altura comprendida entre 1,10 m y 1,30 m. Al nordeste había una cavidad de 2,50 m de longitud y 2 m de anchura con el fin de contener el sarcófago de piedra calcárea orientado este-oeste. Las dimensiones externas del sarcófago eran de 2 m por 1,20 m (internas 1,50 m por 0,70 m). | Dinastía XXVI | ||
Tumba F | Dentro del templo funerario del faraón Userkaf. La tumba F se excavó en los almacenes del templo real. La superestructura tiene unas dimensiones de 24 m de lado. En el centro se excavó un pozo de 13 m de lado para acceder a la subestructura. | Dinastía XXVI | ||
Ankhefensekhmet |
Posición desconocida. Profeta de Sekhmet de la acacia y de Ptah. Esposa: Hathoremhet. |
Dinastía XXVII | ||
LS24 | Bakenrenef |
Es la más grande de las estructuras funerarias de Saqqara y del área menfita. Situada a 500 m al este de la pirámide de Djoser y al norte del templo del valle de Unas. La tumba fue descubierta por Louis Alexis Jumel a comienzo del siglo XIX y visitada por viajeros y arqueólogos como Rossellini y Lepsius. Bakenrenef ejercía el cargo de visir, entre otros títulos, en época de Psamético I, y la importancia del personaje se puede constatar al observar la magnificencia de la construcción, los textos y el programa decorativo. Según Bresciani las dimensiones de la tumba hacen pensar que formaba parte de la familia real. Pulsar aquí para más información |
![]() ![]() |
Dinastía XXVI |
Tumba | Djenhebu | La tumba del Oeste de las tres profunda tumba pozo al Sur de la pirámide de Unas. El título de este funcionario era: Supervisor de los barcos de carga reales, lo que significa que ocupó un rango similar al de almirante, probablemente durante el reinado de Ahmose II (Amasis). Su cámara funeraria tiene un techo abovedado y sus paredes están decoradas de forma sencilla con textos de ofrendas y una lista de ofertas, Textos de las Pirámides y Textos de los Sarcófagos. Se encontró en la tumba el sarcófago antropoide de basalto de Djenhebu y cuatro vasos canopos junto con un paño con inscripciones, pendientes de oro y fragmentos de un brazalete de oro con inscripciones que está actualmente en Museo de El Cairo. La tumba de Djenhebu ha sido recientemente excavada por la Misión Arqueológica en Saqqara de la Universidad de Pisa dirigida por Edda Bresciani. | Dinastía XXVI | |
Tumba | Esdhout |
Supervisor de escribas reales de las armadas del Bajo y Alto Egipto. Padres: Pedeamón y Degenneit. |
(Psamético I) | |
Tumba | Esmendes (o Esbanebdjed) |
La tumba de Esmendes está al suroeste del complejo funerario de Unas. Títulos: Superior de los dos graneros. Padres: Haremhet y Tares. La estructura de la tumba era muy parecida a las cercanas, con un pozo que desemboca en el sarcófago. Las dimensiones del pozo de acceso son de 2,50 m por 3 m y tiene una profundidad de 8 m. A diferencia de las tumbas vecinas, no se construyó una cámara funeraria al fondo, sino que se encuentra el sarcófago rectangular que medía 2,20 m de longitud por 1,30 m de anchura y 1,10 m de altura. Este sarcófago se vació interiormente para poner otro antropomorfo de madera. Las inscripciones alrededor de la caja proporcionaron el nombre del propietario. |
Dinastía XXVI | |
Haremakhet |
Posición desconocida. El más grande de los Directores de artesanos; Profeta de Ptolomeo III, IV y V. Padres: Anemho y Herankh. |
(Ptolomeo V ?) | ||
Henat khnemebre-Men |
Posición desconocida. Director de la hacienda de Neith; Jefe de sacerdotes lectores. Padres: Udjahorresnet, Director de la hacienda, y Irterau. |
Final Dinastía XXVI | ||
Tumba | Harkhebi |
Alrededor de la pirámide de Userkaf. Supervisor de los Aposentos; Supervisor de Chamberlanes de Per-wer y Per-neser. Padres: Pedehor y Tasent(ent)hor. |
Dinastía XXVI | |
Tumba | Hekaemsaf |
Dentro del complejo funerario de la pirámide de Unas, más concretamente dentro del templo alto y de los almacenes del norte, se encontró la tumba de Hekaemsaf. Títulos: Administrador de palacio, portador del sello del rey del Bajo Egipto, amigo único, nomarca, canciller real del Bajo Egipto, tesorero real o superintendente de los barcos reales de transporte). Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía XXVI (Ahmose) |
Tumba | Henat |
El primer usuario de esta tumba fue Khnemibremen: director de las propiedades de Neit y jefe lector. Padre: Udjahorresne (posible). |
Final Dinastía XXVI | |
Tumba | Hor |
Títulos: Padre Divino (it nTr), sacerdote sem, secretario de Ro-Setau y amigo único. La datación es dudosa pues de acuerdo con el nombre rn nfr podemos comprobar que en principio se llamaba Uahibremakhet y que pasó a llamarse Neferibremakhet por lo que pudo vivir en tiempo de Psamético II o Apries. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía XXVI |
LS18 | Hor |
Al oeste de la pirámide de Teti. Escriba real. Madre: Mertneit |
Dinastía XXVI | |
LS23 | Horiraa |
Horiraa, con el rn nfr de Neferibrenefer, era supervisor de la antecámara. La estructura arquitectónica, las escenas y textos del programa decorativo son inusuales en las tumbas de época saita en Menfis. Pero el nombre de Psamético II y tres ushebtis lo datan en la segunda mitad de la dinastía y su rn nfr (Neferibrenefer) lo sitúa, según Aubert, en el reinado de este último faraón. No se conservan vestigios de la superestructura y se accede a la subestructura por un pozo profundo que conduce hasta una sala cuadrada al lado oeste. La sala se abre a la cámara funeraria donde se encuentra alojado el sarcófago de piedra caliza que llena toda la sala. En las paredes sur, este y oeste hay nichos para depositar los vasos canopos y los ushebtis. La superficie entre estos nichos está decorada con representaciones de dioses funerarios como Anubis y los cuatro hijos de Horus. El techo abovedado está decorado como un cielo nocturno con estrellas y buitres y con una inscripción central (a modo de cenefa) con los nombres y títulos de Horiraa. |
Dinastía XXVI (Necao II y Apries) | |
Tumba | Horkhebit |
Portador del sello real, amigo único, jefe de las capillas del Alto y del Bajo Egipto, supervisor de los sacerdotes de Per-ur y Per-neser y supervisor de la cámara. Según Buhl, basándose en la tipología del sarcófago, vivió durante el reinado del faraón Psamético II. En 1902 Reis Roubi descubrió la tumba intacta de Horkhebit, situada a 190 m al nordeste de la entrada del complejo de Djoser, según las informaciones de Daressy. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía XXVI |
Hor Neferebre-Emakhet (o Wehebre-Emakhet) |
Alrededor de la pirámide de Userkaf. Padre del Rey; Sacerdote sem; Asistente de Ra-setau. Padres: Semtu-tefnakht y Irterau. |
(Apries o posterior) | ||
LS23 | Irahor Neferebre-Nufer |
Junto a la vía de entrada al recinto de Saqqara, cerca del museo. Supervisor de la antecámara. Padres: Ankh-hor y Atemardais. |
(Necao II a Apries) | |
Tumba | Kaemhest | La tumba de Kaemhest fue descubierta por Mariette aunque no dejó registro de ello. Se encuentra un poco al noroeste de la tumba de Ptahhetep I. Dispone de al menos una pequeña cámara con relieves. | Dinastía XXXIII | |
Nebre | Al norte de la pirámide de Iput II. Padre del dios Ptah; Sumo sacerdote de Thoth. | Período Tardío | ||
Doble Tumba | Neferebre-Sineit | Tumba norte sobre el Templo Funerario de Userkaf. Chamberlán real. Hijo de Merib y Shepenubaste. | Final Dinastía XXVI o Dinastía XXVII | |
Wehebre-Men | Tumba sur. Tesorero del Rey del Bajo Egipto. Hijo de Taa (Madre) | |||
Tumba | Neferibresaneit | La pequeña pirámide de la reina de Userkaf se utilizó en época saita como cantera para hacer las tumbas pozo de la época. Firth, descubrió en el templo alto del complejo funerario de Userkaf dos tumbas con techo de bóveda de cañón: la de Neferibresaneit al norte y la de Uahibremen al sur. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía XXVI |
Tumba | Nestot |
También llamado Esdut. Títulos: supervisor de los escribas reales de la armada del Alto y Bajo Egipto. Quedan en pie vestigios de una capilla de piedra como superestructura, de la cual se pueden deducir las características arquitectónicas. La capilla debía de tener un pilono a la entrada, un patio exterior, un patio interior y cinco capillas situadas al oeste con estatuas de culto y decoradas con capítulos del Libro de los Muertos y el Libro de las puertas. De la decoración no quedan muchas muestras. En el patio interior se conservó la base de ocho columnas y hay un pozo en el centro que conduce a la subestructura. El pozo tiene 20 m de profundidad y conduce a una sala grande sin inscripciones de donde salen tres salas más pequeñas. La del sur era la cámara funeraria del propietario de la tumba, donde se depositó el sarcófago. El exterior del sarcófago de piedra caliza no tiene inscripciones, a pesar de que en la tapa aparece la figura momiforme del difunto con dos halcones en una banda y dos chacales en la otra. En el interior del sarcófago se representaron las figuras de Isis y Neftis y el capítulo 72 del Libro de los Muertos con Anubis, Hapi, Duamutef y Amset. |
Dinastía XXVI (Psamético I) | |
Tumba | Padineit |
Al sudeste de la capilla funeraria de Unas se localizaron los restos de un muro de piedra calcárea de 5 m de longitud que rodeaba al pozo principal de Padineit. Era jefe de la caballería y de los establos durante el reinado del faraón Amasis, cosa que se puede datar gracias al estudio del programa decorativo y de la estructura arquitectónica. Padres: Ankhpekhrod y Hetepubaste. La tumba se encontró inviolada puesto que se localizaron los bloques que tapiaban la puerta. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía XXVI |
Tumba | Padipep | En la calzada de Abusir a Saqqara junto a la pirámide de Teti. | ||
Pedepep | Al oeste de la pirámide de Teti. Madre: Ubasteardais | Dinastía XXVI | ||
Tumba | Pediese (Pedenesi o Pedenisi) |
La tumba de Pediese es la más al Este de las tres profunda tumba pozo al Sur de la pirámide de Unas y adyacente a la de su padre Psamético. Sus títulos fueron: Secretario de los Tejedores Reales; Supervisor de los Documentos Sellados; Amigo único; Sacerdote y Supervisor del Lugar, durante el reinado de Amosis II. Padres: Psamético y Desnub. Las paredes interiores de su tumba están bellamente decoradas con textos de ofrendas al difunto y con Textos de las Pirámides. El techo abovedado de su cámara funeraria está tachonado de estrellas. En la tumba, fue encontrado un sarcófago antropoide de basalto. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía XXVI (Ahmose) |
Tumba | Psamético |
El propietario de la tumba central de las tres profunda tumba pozo al Sur de la pirámide de Unas. Psamético, llamado: El más grande de los médicos, durante el reinado de Amosis II. Padres: (posiblemente) Harsiesi y Tagemiresi. Las paredes de su tumba abovedada también tienen una decoración sencilla, con textos del "Libro de los Muertos", Textos de las Pirámides y una lista de ofrendas en jeroglíficos grabados con buen gusto. Se encontraron en la tumba el sarcófago antropoide exterior e interior de Psamético. En una cámara funeraria subsidiaria, se encontraron cuatro vasos canopos pertenecientes a una mujer llamada Setyerboni. Por un pozo común de 22 m de profundidad se accede mediante una escalera en espiral, instalada por Barsanti, al pozo auxiliar de la tumba de Psamético y por un pasillo al fondo del pozo se llega a las tumbas de Tjanehebu, Psamético y Padiese alineadas en dirección este-oeste. Descubierta en 1899 por Barsanti se encontró inviolada. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía XXVI |
Tumba | Psamético |
En la zona del templo del valle de Unas. Títulos: mayordomo y supervisor del sello. |
||
Tumba | Psamético |
En la zona del templo del valle de Unas. Títulos: supervisor de los escribas de la comida real y de la de la reina Khedebneitiarboni, esposa del faraón Amasis. |
||
Tumba | Psamético |
Posición desconocida. Padre del dios. Madre, Sebarekhyt. |
Final Dinastía XXVI o Dinastía XXVII ? | |
LS19 | Psamético-Nebpehti |
En la calzada de Abusir a Saqqara al sur de la pirámide de Teti. Título: Comandante de la armada real. Padres: Psamético y Tashenesi. |
Dinastía XXVI | |
Tumba | Tjaibanebdjedetimu |
A comienzos del siglo XX, Daressy, Quibell, Barsanti, Firth y Saad descubrieron unas tumbas pozo en un cementerio de Baja Época en la cara norte de la calzada del Serapeo, entre las cuales estaba la de Tjaibanebdjedetimu. Padres: Es-hatmehit y Takhuti. |
Dinastía XXVI | |
Tumba | Tjanehebu |
Por un pozo común de 22 m de profundidad se accede mediante una escalera en espiral, instalada por Barsanti, al pozo auxiliar de la tumba de Psamético y por un pasillo al fondo del pozo se llega a las tumbas de Tjanehebu, Psamético y Padiese alineadas en dirección este-oeste al sur de la pirámide de Unas. Descubierta en 1899 por Barsanti se encontró inviolada. Títulos: Jefe de los escribas del tribunal y el de más importancia, jefe de la flota real de carga (Haw-nswt). Madre, Tanefertiti. Su nombre significa "el nidador de los ibis sagrados" y es claramente menfita, porque los ibis eran animales sagrados objeto de culto en Menfis. Además, los cargos desarrollados por Tjanehebu están ligados en la ciudad de Menfis, principal puerto de Egipto. El cargo de jefe de la flota del rey está vinculado a la base del arsenal egipcio, que estaba en Menfis y que controlaba la red de transporte por el Nilo. También se hacía cargo de los impuestos con que se grababan las mercancías, que pertenecían al monopolio real. El hecho de que en el sarcófago de esquisto, que estaba colocado dentro de un enorme sarcófago de piedra calcárea sólo apareciera el título de jefe de los escribas del tribunal es porque era la primera pieza que tenía que estar acabada en la tumba. En cambio, en los textos de las paredes de la cámara funeraria y en el ajuar fúnebre aparece inscrito el título más elevado de su carrera, jefe de la flota del rey. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía XXVI (Ahmose) |
Tumba | Uahibremen |
La pequeña pirámide de la reina de Userkaf se utilizó en época saita como cantera para hacer las tumbas pozo de la época. Firth, descubrió en el templo alto del complejo funerario de Userkaf dos tumbas con techo de bóveda de cañón: la de Neferibresaneit al norte y la de Uahibremen al sur. La tumba de Uahibremen es, según Firth, más antigua que la de Neferibresaneit, dado que no hay pasillo que conecte los dos pozos, y la bóveda de la cámara funeraria nace por debajo el nivel de la tumba de Neferibresaneit. La cámara funeraria tiene unas dimensiones de 4 m de largo por 1,80 m de ancho y está cubierta por un techo de bóveda de cañón que nace a 2,10 m sobre el suelo. La bóveda tiene dos hiladas de piedras para poder soportar mejor la carga de la arena, al ser el pozo tan profundo. Por las técnicas utilizadas en la construcción, Firth tuvo que desmontar la bóveda para poder excavar. Contendía un sarcófago de piedra caliza que estaba intacto y alrededor había diferentes nichos. Al este había un nicho con caja de ushebtis y en las paredes norte y sur el nicho con dos vasos canopos. |
![]() |
Dinastía XXVI |
Tumba | Udjahor |
En la calzada de Abusir a Saqqara. La excavación de la tumba presentó problemas debido a la presencia de agua. La estructura estaba formada por un pozo casi cuadrado, de 8,50 m por 8,25 m de lado y 30 m de profundidad y en dirección sur el pozo auxiliar más pequeño. Al final del gran pozo se encontraba la cámara funeraria construida con bloques de piedra caliza con un sarcófago de la misma piedra, de 4,50 m de longitud por 2,80 m de anchura y uno de madera en el interior. En las paredes norte y sur había nichos para guardar los ushebtis. Madre: Esiemkhebi. |
Dinastía XXVII? | |
Mastaba | Userneter | La tumba de User-neter (numerada como mastaba DI por Mariette), está junto al borde norte de la pirámide escalonada, cerca de la pirámide de piedra. Los comentarios de Mariette indican que se encuentra en mal estado y parece que la mastaba está colapsada, sin embargo, años más tarde todavía estaba a punto de derrumbarse pero en pie. |
![]() |
|
Unnufer |
Profeta de Nectanebo I el halcón; Profeta de las estatuas de Thaihepimu (Padre de Nectanebo II). Padre: Painmu. |
(Nectanebo II) | ||
LISTADO DE TUMBAS DE FINALES DEL PERIODO PTOLEMAICO Y ROMANO |
||||
LS7 | Tapa de sarcófago de Thaihepimu y sarcófago de Gemhap, Profeta de Bubastis Señora de Heliopolis; Comandante de la armada; hijo de Thaienhorimu y Tentamun. | Período tardío | ||
Tumba familiar | Kanufer |
Alrededor de la pirámide de Unas. Sacerdote wnrw; Escriba del Templo de Ptah. Madre, Esireshti. |
Dinastía XXX? | |
Wershnufer | Profeta de Mut Señora de Asher. | Dinastía XXX o Ptolemaica |