Número  

Propietario

Título

Planos

  Época  

B1-B2 Iry-Hor Es posible que se trata de un rey anterior a la primera dinastía. Algunos egiptólogos discuten la existencia de este rey. Tumba de Iry-Hor Dinastía 0
B7-B9 Ka o Sekhen Rey. La lectura del nombre es incierto. Tumba de Ka Dinastía 0
B10 Hor Aha Esposa: Posiblemente Neithhotep I. Se la conoce por la tumba real de Nagada y por una tapa de marfil de la tumba de Djer. Tumba de Hor Aha   Dinastía I
B14 Berenib? Reina. Su nombre está escrito junto al de Hor-Aha lo que hace pensar que era su esposa.   Dinastía I
B15-B19 Hor-Aha Padres: Hor-Aha fue hijo de la reina Neithhotep I, su padre pudo haber sido Narmer.
Esposas: Berenib, posible propietaria del B14 y, posiblemente, Khenthap madre de Djer de acuerdo a la Piedra Anales de El Cairo.
En el complejo de Ajá se encuentran 34 pequeñas tumbas pozo que contiene restos de hombres en su mayoría jóvenes de alrededor de 25 años. Todos eran cortesanos reales cuyos servicios eran requeridos por el rey en su otra vida del Más Allá."
Tumba de Hor Aha Dinastía I
B17-B18 Narmer Se encontró la impresión de un sello cilíndrico con el nombre de Horus Narmer. Véanse los comentarios de B10 más abajo. Tumba de Narmer Dinastía 0
O (326) Itit Djer Padres: Lo más probable fueron Hor-Aha y la reian Khenthap.
Esposas: Herneith posible propietaria de la tumba 3507 de Saqqara y Nakhtneith que se menciona en una estela funeraria del complejo de Djer.
"El rey Dyer tuvo 318 tumbas de asistentes, 76 pertenecían a mujeres, 11 a hombres y 2 de enanos. Según Mark Lehner estos eran probablemente personal de servicio, sacerdotes y artistas, y no altos funcionarios. Es muy poco probable que los asistentes fueran enterrados cada uno después de su muerte y es razonable suponer que practicaban alguna forma de suicidio ritual. Todas las tumbas, incluida la del propio rey, se excavaron bajo un mismo techo.
Tumba de Itit Djer Dinastía I
P Peribsen (Horus Sekhemib - Seth Peribsen) La tumba contiene impresiones del sello del rey Sekhemib. Tumba de Peribsen Dinastía II
Q (26) Qebh Qaa último rey de la primera dinastía. Su relación con los otros reyes se desconoce. Tumba de Qebh Qaa Dinastía I
T (121) Semti Den Hijo de la reina Meryetneith y posible hijo del Rey Djet.
Esposas: Seshemetka, Semat y Serethor. Estas reinas se mencionan en la estela encontrada en las tumbas del complejo funerario de Den.
Otra Reina mencionada en una estela es Qaineit. Es posible que también fuera esposa de Den. La lectura de la estela no está clara pero se puede leer: "proveedor de Horus, en cautividad del (rey) Semty, Qai-Neit". Quiere decir que era una cautiva de guerra o una esposa de un matrimonio diplomático?
Tumba de Den Dinastía I
U (69) Irinetjer Semerkhet (Mersekha) Hijo de la Reina Batirytes Reina y, posiblemente, del rey Adjib. Tumba de Semerjet Dinastía I
V Nebwyhetepimyef Khasekhem(wy) Esposa: Reina Nymaathap I.
Jasejemuy y la reina Nymaathap son los padres del rey Netjerykhet Djoser, quien es considerado fundador de la tercera dinastía.
Tumba de Khasekhem(wy) Dinastía II
X (63) Merpibia Adjib (Anedjib) Posiblemente hijo de Den y de la Reina Seshemetka.
Esposa: posiblemente Batirytes que es conocida por ser la madre del siguiente rey, Semerkhet.
Tumba de Andjib Dinastía I
Y (41) Merytneith Reina. Madre del Rey. La tumba y la estela son como los utilizados por los reyes, pero su nombre se escribe sin serekh. Tumba de Meryneit Dinastía I
Z (174) Iti Djet (Wadj) Posiblemente hijo de Djer.
Esposa: Posiblemente la Reina Meryetneith.
Alrededor de la tumba principal existen pequeñas tumbas de sirvientes y otras personas pertenecientes a la corte real. Estelas fueron encontrados pertenecen a una señora llamada Ahaneit, una persona llamada Wedjka, y una persona llamada Ka-Hotep.
Tumba de Iti Djet Dinastía I
Uj Escorpión   Tumba Uj   Dinastía 0
  Djau Cuñado de Pepi I, I. visir y tío de Pepi II y Merenre I.
Una estela reseña sus títulos como: Príncipe real hereditario, contador, gobernador de la ciudad de la pirámide, justicia mayor y visir, supervisor de los registros del Rey, profeta de los dioses de Buto, profeta de los dioses de Nekhen, jefe de sacerdotes rituales, sacerdote sem y maestro de todos los armarios, portador del sello real, juez.
Hijo de Khui y Nebet. Hermano de la reina Ankhnes Meryre-I y la Reina Ankhnes Meryre-II
  Dinastía VI Pepi I - Pepi II
  Nehty usurpada a Idi Príncipe, alcalde, compañero único y sumo sacerdote.
Idi fue sacerdote lector, tesorero real, gobernador del Alto Egipto y nomarca.
   
  Weni También llamado Nefer Nekhet Mery-Ra.
Gobernador del Alto Egipto, juez jefe y visir.
Padre: Iuu, visir.
Tumba de Weni Dinastía VI Pepi I y Merenre
  Wennefer Éra hijo del sumo sacerdote de Osiris Mery y de una mujer llamada Maiany. Su hijo llamado Hori también fue sumo sacerdote de Osiris.   Dinastía XIX Ramses II