Número  

Propietario

Título

Planos

  Época  

Tumba 100     T100   T100    

CEMENTERIO HK6

T12   Babuino, gato e hipopótamo. T12    
T14   Perros.    
T17   Babuino. T17    
T19   Vaca. T19    
T24   Elefante y vaca. T24    
T28   Perro y cabra. T28    
T33   Antílope africano. T33    
T35   Cabras. T35    
T36   Vaca y ternero. T36    
T42   Perro. T42    
T43   Toro. T43    
T44   Perros. T44    
T45   Cocodrilo. T45    
T46   Antílope africano. T46    
T48   Perros. T48    
T49   Toros y vacas. T49    
Anomalía B   Babuino. B    
Anomalía C   Perros. C    
Anomalía D   Perros. D    
Anomalía E   Gatos. E    
Anomalía F   Perros.    
Anomalía H   Hipopotamo. H    

TUMBAS INFERIORES

Tumba Itjefy y Nyankh-Pepy Usurpada por en el Reino Medio por Nyankh-Pepy, Gobernador, supervisor de los sacerdotes y tesorero de Horus.
Esta considerada como un buen ejemplo del arte provincial del Reino Antiguo aunque queda muy poco de la tumba original. Al parecer esta tumba ya fue un reclamo turístico en el Reino Nuevo ya que hay una inscripción gracias a la cual podemos saber como consideraban los antiguos egipcios lo que era un sitio antiguo.
Itjefy   Reino Antiguo
Tumba Horemkhawef Supervisor de sacerdotes y supervisor de los campos
En una estela, que ahora está en Nueva York, se cuenta como un rey de la dinastía XIII, llamo a Horemkhawef a el-Lisht para hacer una nueva imagen para el culto de Horus. En 1894 la tumba estaba intacta pero el vandalismo, la codicia y el desinterés la han echado a perder. Se ha podido recuperar algunos fragmentos de las paredes, con los que se la está intentando restaurar.
Horemkhawef   Segundo Período Intermedio

TUMBAS SUPERIORES

Tumba Djehuty Supervisor de los talladores de piedra (canteros).
La tumba presenta unas delicadas inscripciones en la fachada y en las paredes relatando como Horus le indico a Djehuty como construir allí su tumba. Desafortunadamente en 1988 destruyeron estas inscripciones para venderlas a trozos a los turistas. Cogieron rápido a los ladrones y se pudo recuperar y restaurar prácticamente todo lo saqueado.
De las pinturas del interior de la tumba la mejor conservada es un ritual funerario donde figura la diosa del oeste con un halcón en su cabeza.
Djehuty   Reino Nuevo
Tumba Hormeni Contiene una escena de banquete funerario con Isis y Horus. Hormeni   Reino Nuevo (Tutmosis I)
Tumba Hormose Primer profeta de Horus de Hieracómpolis
Esposa: Henuta'o
La tumba dispone de 2 cámaras dispuestas en T, probablemente pintadas por artistas traídos de Tebas. La mayor parte de las personas representadas son familiares de la mujer de Hormose.
La cámara principal contiene pinturas de los logros de Hormose, escenas religiosas habituales y una descripción de la renovación del templo de Horus hecha por Ramses XI (nuevas barcas de Horus e Isis, cofre de oro...), aquí aparece Hormose vestido con una piel de leopardo. En la antecámara se representan los logros de Henuta'o, era la supervisora de los músicos del templo y se representó rodeada de músicos, bailarinas y mujeres tocando la pandereta, mientras ella, como jefa del templo, representaba el papel de la diosas Isis amamantando a Horus. Es la representación más antigua de esta escena y demuestra el interés puesto en esta tumba al papel desempeñado por la mujer en el A.E.
Hormose   Final Dinastía XX (Ramses XI)