Número |
Propietario |
Título |
Planos |
Época |
AC1 Pirámide 37 Lepsius N°18 |
Sahure | La pirámide en que se alza el espíritu-Ba de Sahure. El núcleo interno de la pirámide es de forma escalonada de capas de tosca caliza, cementada con barro del Nilo y huecos rellenos con arena y escombros, todo ello recubierto con caliza, formando una pirámide de caras lisas. Los templos del complejo funerario estuvieron pintados con una enorme cantidad de relieves, hoy día perdidos. Disponía de un templo solar. Estructuras secundarias de la época grecorromana al noreste del templo mortuorio. Pulsar aquí para más información |
![]() ![]() ![]() |
Dinastía V |
Pirámide 38 |
Sahure De Culto |
Pirámide situada en un pequeño recinto, dentro del complejo funerario de Sahure. El interior tiene forma de T y cuando se descubrió se encontraba vacio. |
![]() |
Dinastía V |
AC2 Pirámide 39 Lepsius N°21 |
Neferirkare Kakai | La pirámide del espíritu-Ba de Neferirkare. El templo del valle y parte de la calzada se construyeron originalmente para Neferirkare y fueron usurpados a su muerte y sin acabar por Niuserre. No fue terminada completamente. Solo se hicieron los cimientos del templo bajo y de la calzada. Del templo alto solo se terminó las partes más importantes, completando con ladrillo el resto. En los almacenes del templo, se descubrieron los Papiros de Abusir. Asentamiento de sacerdotes en el templo mortuorio que se construyó parcialmente con adobes, pirámide probablemente sin terminar, falta el templo del valle, calzada inacabada reutilizada durante la construcción de la calzada de Nyuserre Pulsar aquí para más información |
![]() ![]() |
Dinastía V |
AC3 Pirámide 43 Lepsius N°26 |
Neferefre Isi |
La pirámide que es divina de los espíritus-Ba, Lepsius Nº26. Apenas comenzada. La definición no es segura. En la cámara funeraria se encontraron restos del sarcofago, los 4 vasos canopes y restos de una momia, probablemente de Neferefra. El complejo funerario tiene el templo alto, pero no se construyó ni el templo bajo, ni la calzada, aunque si se sabe que Neferefra edifico un templo solar, hoy dia no localizado. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía V |
AC4 Pirámide 44 Lepsius N°20 |
Niuserre Iny |
Estables son los lugares de Niuserre. Lepsius Nº20. El templo del valle y parte de la calzada se construyeron originalmente para Neferirkare y fueron usurpados. A unos 1500 m hacia el Norte está su templo solar (El lugar de deseo de Ra) junto al de Userkaf. Pulsar aquí para más información |
![]() ![]() |
Dinastía V |
Pirámide 45 |
Niuserre Iny De Culto |
Situada en un pequeño recinto dentro del complejo funerario de Niuserre, el interior tiene forma de T. |
![]() |
Dinastía V |
AC14 Pirámide 40 |
Khentkaus II | Parece ser que Khentkaus fue esposa de Neferirkara y madre de Neferefra y Nyuserra. Se la conoce como "Reina Madre" y también parece ser que reinó incluso como faraón. El recinto funerario de esta reina fue investigado por M. Verner en 1970. Está unos 25 m al sur de la pirámide de Neferirkara y tiene incluso una pequeña pirámide satélite de culto. Pulsar aquí para más información |
![]() |
Dinastía V |
Pirámide 41 |
Khentkawes II De culto |
Esta pirámide está situada dentro del recinto del complejo funerario de Khentkaus II, al sureste de su pirámide. Parece ser que fue una pirámide de culto de la reina. |
![]() |
Dinastía V |
Pirámide 42 | Shepseskare Nekheruser ? |
Hacia el noroeste del complejo de la pirámide de Sahure, una gran depresión en la arena indica la posición de otra estructura en el extremo norte de la necrópolis de Abusir. Cuando se investigó en la década de 1980 por la Expedición Arqueológica Checa, resultó ser una pirámide inacabada que consiste solamente en el replanteo de la base para un monumento que nunca se construyó. El sitio consiste en un terreno de tierra nivelada de unos 100 metros cuadrados y el inicio de un pozo para las cámaras subterráneas. La construcción parece haberse detenido en este punto. La estructura ha sido vagamente atribuida al sombrío rey Shepseskare. Su posición con el templo solar de Userkaf al noroeste y la pirámide de Sahure al sureste sugiere que el propietario estaba vinculado a comienzos de la Dinastía V, y su condición inacabada apunta a un gobernante que tuvo un corto reinado. Poco se sabe sobre el Rey Shepseskare, que está documentado en la lista de Reyes de Saqqara como el predecesor de Neferefre cuya pirámide se encuentra en el sur de Abusir. Sin embargo las impresiones de sellos que se encuentran en el templo funerario de Neferefre llevan el nombre de Horus Shepseskare, Sekhemkau, y sugieren que era el sucesor de Neferefre. Manetón nombra un Rey "Sesiris" que reinó durante siete años por estas fechas. |
![]() |
Dinastía V |
AC22 Pirámide 46 Lepsius N°24 |
Reputnub? | Lepsius Nº24. Posiblemente fue para una esposa de Niuserre. Tenía un templo mortuorio y una pequeña pirámide de culto. Se encontró un sarcófago de granito rosa y una momia muy dañada de una mujer de unos 23 años. Fue construido al sur del complejo piramidal de Khentkaus II y al este del templo mortuorio de Neferefre, pirámide de culto. |
![]() |
Dinastía V |
Pirámide 47 |
Desconocida De Culto |
En las ruinas del pequeño complejo piramidal de la pirámide 24. | Dinastía V | |
AC24 Pirámide 48 Lepsius N°25 AC24 |
Hanebu? | Lepsius Nº25. Se cree que fue para una esposa de Niuserre. Está muy próxima a la piramide 24 y es del mismo tamaño y forma que ella. Doble mastaba. Una extraordinaria tumba doble ubicado al sur de AC22. Una mastaba oriental más grande fue agregada por una tumba occidental más pequeña, la capilla de culto estaba ubicada en la tumba oriental, en la que probablemente fue enterrada la princesa Hanebu, en la tumba occidental, probablemente fue enterrada su pariente femenina. Tumbas de piedra caliza con núcleo de mampostería de calidad mediocre con uso de cerámica a gran escala. Enterramientos secundarios del Primer Milenio a.C. | Dinastía V |