El templo se remonta a la Dinastía V en el Imperio Antiguo cuando había un culto local al dios Montu. Pueden verse bloques de piedra de esa época junto a la tienda de la entrada del templo.
Las mayores obras de construcción están datadas en el Imperio Medio y el reinado de Mentuhotep y Sesostris I, aunque poco queda ya de este período. Se descubrió una caché, durante las excavaciones bajo el suelo de los edificios del Imperio Medio en 1936, con objetos de oro y plata, conocido como el "Tesoro de Tod", que está ahora en exhibición en el Museo de El Cairo y en el Museo del Louvre.
Los monumentos que se puede ver datan desde el Imperio Nuevo a la época Romana. En el lado norte del sitio hay un pequeño Santuario de la barca o estación de paso construido por Tutmosis III y restaurado por los reyes ramesidas. En el oeste se encuentran los restos de un muelle y la avenida de esfinges. También hay evidencia de un pequeño lago sagrado en el norte y el este.
El edificio constan de una sala columnada iniciada por Ptolomeo VIII, que incluye una habitación oculta por encima de una capilla en el lado su, que era un tesoro. El templo posterior se construyó contra una pared del Imperio Medio que permanece. Hay un largo texto de Sesostris I tallado con relieves Ptolemaicos. Muchos de los últimos cartuchos han quedado en blanco (como sucede a menudo en las obras Ptolemáicas) |