LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

TEMPLO de TELL DAFANA

Del gran templo construido con ladrillos de barro sólo se conservan los cimientos; consiste en tres patios sucesivos dispuestos alrededor de un eje central. El primer patio tiene 64 m de largo y 64 m de ancho internamente con un muro este de 6,5 m de ancho. El muro en el lado oeste tiene 6.1 m de ancho, mientras que el muro norte, que cumplía el papel de pilono, tiene 8.75 m de ancho. Una puerta en medio del último muro conducía al segundo patio, que tiene 44 m de largo y 54 m de ancho, con muros al este y al oeste que tienen cada uno 6 m de ancho. El muro norte de este patio actuó como el segundo pilono del templo y tenía 8,5 m de ancho, con una puerta central que conducía al tercer patio. Al igual que el segundo patio, también mide 44 x 54 m, y tanto el muro este como el oeste tienen 6 m de ancho.

Esta configuración de tres patios sucesivos desde la puerta sur, organizada en un plano axial, es típica del templo egipcio, pero en el límite norte del tercer patio, donde se podría haber esperado algún tipo de santuario, en cambio encontramos un muro de ladrillo de barro con contrafuertes en el eje del templo y se encuentra a mayor profundidad que los otros muros mencionados anteriormente.

Este enorme muro del norte es más antiguo que los otros muros del templo, y evidentemente ha sido reutilizado. Es posible que el santuario pudiera haber consistido en un naos de piedra situado en el eje a corta distancia por delante de él. Esto se ajustaría al diseño estándar del Templo del Período Tardío, como se ve en Mendes, Tell Fara′un y Tell el-Balamun. Vale la pena mencionar que algunos cimientos del templo reutilizaron las paredes más antiguas.

Al este y al sudoeste del área del templo, hay dos complejos de almacenes de adobe, el primero ubicado al este del segundo y tercer patio del templo.

Al norte de los almacenes había una sala rectangular llena de fosos. Contiene un sistema de drenaje hecho de cerámica, con un tubo que conduce a un gran desagüe. El agua era conducida a un pozo profundo en el que las ánforas vacías de Chian con sus bases rotas habían sido apiladas una encima de otra, y rodeadas de ánforas viejas similares y restos de cerámicas.