LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

TUMBA TEBANA TT314

En 1883, Gustave Maspero halló la entrada a la tumba de Harhotep en un pozo localizado en la esquina noreste del patio. Los bloques de piedra que componían la cámara funeraria y el sarcófago fueron desmantelados inmediatamente y enviado al Museo de El Cairo, donde fueron reconstruidos y preparados para la exposición de la galería del Reino Medio. Los muros pintados de la cámara funeraria y el sarcófago representan uno de los ejemplos más elegantes y coloridos de decoración funeraria del Reino Medio, comparable a la calidad artística y significación religiosa de Senwosertankh en Lisht, Siese en Dahsur o Meru (TT 240) en Tebas. Los muros están pintados con representaciones de puertas falsas a través de las cuales el espíritu ka del difunto puede cruzar desde el inframundo. En el muro izquierdo representan bolsas de pigmentos y vasos para los aceites sagrados. Frente a la entrada hay una tabla de ofrendas funerarias con collares, flechas y sandalias, y otros objetos rituales se representan en el muro derecho. Las inscripciones incluyen Textos de las Pirámides y Textos de los Ataúdes, dos de los corpora mortuorios más importantes antes del Reino Nuevo. La arquitectura, pintura y jeroglíficos de la cámara y el sarcófago revelan que el "portador del sello" Harhotep debió de trabajar a las órdenes de Sesostris I (1956-1911 a.C.)