LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

TUMBA 400 de Kampp en TEBAS

Los ataúdes representan un amplio lapso cronológico, comenzando con los ataúdes de Takhat y Tahereret que datan de la segunda mitad de la dinastía XXVI, terminando con los tres ataúdes sencillos (uno pintado de amarillo, uno negro y otro bronceado) muy probablemente fechable en el Período Persa. Las vasijas de cerámica, especialmente las importadas, corroboran tal datación; vasijas de fecha similar fueron descubiertas también en el relleno del patio. Schreiber propuso que el lino descubierto en la Cámara 2 se fechara en el reinado de Psametico I o Amasis. En el fondo de un pozo de Ramesida se descubrieron dos cámaras funerarias, una tardía Ramesida (Cámara) y la otra excavada en el Período Kusita (Cámara 1). Dentro de la Cámara 1, salieron a la luz piezas de ataúdes y cartonajes pertenecientes al administrador de la cámara en el Dominio de Amón llamado Panetyenpawtyrekhsu, y […]ankhet, posiblemente la esposa de Panetienpawtyrekhsu o otro miembro femenino de la familia, ushebtis de arcilla, amuletos de redes de cuentas y vasijas de cerámica, dando a los enterramientos depositados en la cámara una fecha en la dinastía XXV. La cámara funeraria kusita estaba conectada con el pasaje inclinado Ramesida de Kampp -400- en el Período Ptolemaico, cuando la tumba fue ampliamente reutilizada.