La superestructura de la tumba mide 45,30 m de este a oeste y 11,75 m de ancho. Consiste en una puerta oriental de entrada que conduce a un patio, un incipiente pilono precedido por un pórtico, un patio exterior separado por una pared de pantalla de un patio peristilo, tres capillas de ofrendas (la central con una antecapilla con dos columnas), y, finalmente, una pirámide de 6,35 m. cuyo piramidion fue llevado a Inglaterra en 1722, según se publicó en los periódicos científicos de la época, pero desde entonces ha desaparecido. Una escalera exterior condujo a una terraza frente a la pirámide. Todo está construido de mampostería en piedra caliza a excepción del patio que lo está en adobe. Las paredes están hechas con lascas unidas con mortero de yeso y gravilla de piedra caliza. Las paredes interiores de piedra caliza tienen relieves de bastante mala calidad. Se usaron muchos parches de yeso para reparar los defectos, con el resultado positivo de que han conservado el color original. Las representaciones comprenden retratos del Rey (pilono) y escenas de ofrendas del marido y la mujer (patios y capillas). La capilla sur contenía una estatua del toro Apis, se dedicó al culto del toro Apis y muestra una escena de navegación y una comitiva de nueve dioses. El pozo principal se abre en el patio interior y da acceso a una antecámara, seguida de una rampa que conduce a otras tres cámaras. La profundidad máxima de este complejo es de 13 m. La cámara funeraria principal tenía un gran sarcófago labrado en el suelo. Los pozos funerarios adicionales se construyeron más tarde. Los primeros hallazgos en este complejo fueron los fragmentos de sarcófago de granito negro de Tia y ushebtis del marido y la mujer. Obviamente, este complejo ha sido fuertemente saqueado por los ladrones de tumbas. Una parte del botín se recuperó en 2004 amontonado en el patio de la tumba adyacente de Horemheb, y contenía fragmentos . adicionales del sarcófago de Tia, ushebtis y vasos canopos de ambos cónyuges, restos humanos, y el ataúd y los huesos de varios monos. Dos pozos auxiliares, junto con sus pequeñas capillas, se excavaron en el patio exterior para dos criados de Tia. El pozo sur pertenece al secretario de Tia, Iurudef, y fue excavado en 1985. El pozo norte es demasiado inestable para ser excavado. Dos pozos similares fueron excavados en el patio en 2007 pero no proporcionaron ningún material inscrito. |