La tumba consiste en un patio rectangular con tres capillas de ofrendas al oeste para el culto. El patio tiene el suelo de piedra caliza y un pozo rectangular en el centro. La capilla central contiene una plataforma elevada con gola a lo largo de su borde. Las dos capillas laterales tienen el suelo de tierra y presentan restos de bóvedas de ladrillo. El revestimiento de piedra caliza de la capilla central fue completamente robado, mientras que las losas que están aún in situ alrededor de las paredes del patio, así como las pilastras y jambas de puerta, están en blanco y en su mayor parte ni siquiera se prepararon para permitir el trabajo de los escultores. El grueso muro de la fachada da acceso al patio. Desde el oeste, mirando a la puerta de entrada, el muro tiene un aspecto aún más grueso, probablemente fue construido con la intención de tener más altura que las otras paredes para que se viera como un pilono. La puerta tiene un revestimiento inacabado de bloques de piedra caliza más o menos trabajada. Se puede ver claramente cómo primero se terminó la capilla central y la parte oeste del patio, al ser el elemento esencial para el culto funerario, y luego se comenzaron los trabajo al este de la entrada y en las paredes laterales del patio. Este es exactamente el mismo orden de trabajo que se llevó a cabo para las tumbas de Meryneith y Ptahemwia, lo que confirma la impresión de que las tres tumbas se construyeron más o menos simultáneamente. El pozo que conduce a la cámara funeraria se abre en el centro del patio. Tiene 7,4 m de profundidad y contiene tres cámaras (A - C) en el sur y una en el norte (D). las salas A y D contienen un poco de arena del pozo, pero las otras salas se encuentran casi vacías, sin duda como resultado del saqueo anterior. Signos reveladores de una intrusión por parte de ladrones es la presencia de una pared de piedra apilada alrededor de la abertura superior del pozo (desmantelada en 2010) y un gran derrumbe en la pared sur de la cámara A que conduce a dos complejos del Imperio Nuevo situados más al sur. La sala A es una habitación cuadrada con un nicho para depositar la momia excavado a lo largo de la pared sur y una puerta de entrada a la cámara B en el oeste. La sala B tiene un pozo para el sarcófago de 1,9 m de profundidad en el suelo y un nicho de momia (C) en el sur. La cámara D también es sólo un pequeño nicho de momia. El estrato superficial de los desechos que cubre el suelo de estas cámaras contenía bastante cantidad de losas de piedra caliza rotas, probablemente de varias puertas de cierre y de la tapa del sarcófago (donde todavía quedaba una losa en su posición). |