LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

TUMBA de RAMOSE en SAQQARA

La tumba se encuentra al norte de la de Horemheb, de las tumbas de Khay y Pabes y al oeste de la de Tia y Tia. La superestructura tiene de 23 m de largo y 8,8 m de ancho. Se compone de un patio exterior, un patio interior, y tres capillas (la central con dos columnas, probablemente para soportar el peso de una pequeña pirámide que estaba sobre su techo). Todas las paredes están construidas en adobe, no hay pilonos pero la puerta dispone de unas gruesas jambas vueltas hacia el oeste para aparentar que los muros son más gruesos. Los suelos son de barro compactado, con excepción de la capilla central que tenía el pavimento de piedra caliza. Así mismo, el revestimiento de piedra caliza de las paredes (ahora completamente desaparecido) se restringió a la capilla central y las paredes que flanquean la entrada. Esto puede ser debido al estado inacabado de la tumba. La estela de Berlín se encontraba en la pared oeste del patio exterior, donde todavía quedan marcas de su presencia. Durante la Dinastía XIX, Tia demolió el patio exterior de Ramose para dar paso a la construcción de la pirámide de su capilla.
La subestructura de la tumba comienza con un pozo de 10 m de profundidad en el centro del patio interio que conduce a una sucesión de cuatro cámaras en varios niveles, unidas por medio de una escalera interna y el pozo. La profundidad total de este complejo es de 20,55 m. Las paredes de la cámara funeraria principal tienen revestimiento de piedra caliza. Algunos fragmentos de ushebtis y un vaso canopo demuestran que Ramose estuvo enterrado aquí. La tumba tiene un pozo secundario en la esquina noreste del patio interior unido al pozo principal. Posiblemente este pozo era del Imperio Antiguo.
En Período Tardío fue reutilizado como complejo funerario y contenía un sarcófago lleno de caliza, decenas de momias sin ataúd y cientos de ushebtisde fayenza.