La tumba de tres salas está mal conservada. La capilla central, y la mayor de las tres salas, debió ser sala de culto por los restos de una estela en la pared Este. Las salas laterales no eran meros almacenes ya que también incluyen decoraciones en relieve. Por otra parte, una de las salas parece haber contenido la estatua de la vaca que está en el Museo de Leiden. El conjunto de la tumba se cierra entre las tumbas de Horemheb, en el sur, y la de Ramose, en el norte. Al igual que la capilla de Khay, se asienta sobre una base de escombros a unos 85 cm por encima del nivel del pavimento de sus vecinos. La arquitectura de la tumba Pabes es mediocre, los bloques de piedra caliza están rudamente trabajados, y están frecuentemente corregidos con emplastes de yeso. Los elementos decorativos más interesantes son una estela en la pared oeste de la capilla central y una escena en la cámara del Norte mostrando el puerto menfita donde se descargaba el producto transportado por las barcas (cuya localización en este período es aún desconocida). El pozo de Pabes se encuentra justo al frente de su capilla central y tiene 4,03 m de profundidad. Da acceso a dos cámaras: una en el norte (a) que tiene dos nichos funerarios secundarios (b y c), y otra en el sur (d) con un nicho funerario (e). Todas las cámaras están cortadas de la roca irregularmente. Todavía contenían restos del saqueo del ajuar funerario, incluyendo varios ushebtis de Pabes y de otras personas. En los nichos c y e hay butrones que comunican con otros pozos. |