La superestructura comprende una puerta sencilla al este, un patio más o menos cuadrado, y una única capilla al oeste que estuvo coronada con una pirámide. La capilla tiene todavía cuatro losas de piedra caliza con relieves originales que representan los pies del propietario de la tumba y varios portadores de ofrendas masculinos y femeninos. Dos de estos bloques tienen colores muy bien conservados y los otros están inacabados. La tumba es muy asimétrica. Las puertas en las paredes este y oeste del patio están más o menos alineadas entre sí, pero las paredes del norte y del sur del patio no son paralelas ni el pozo está en el eje principal. Hay dos plataformas elevadas frente a la pared oeste, tal vez para las ofrendas, con dos bases de piedra caliza, probablemente de estelas. Una vez más, no forman un diseño simétrico. Dos juntas verticales en el ladrillo de la pared oeste del patio delatan que se cambiaron los planes de construcción en algún momento. La pared sur no está unida con el resto de la mampostería. Obviamente esta pared pertenece a la tumba del vecino del sur. Otro hecho notable es la falta de capillas laterales que flanquean la capilla central. Tal vez esto tenga que ver con la proximidad a la tumba de Pay en el oeste, cuyo acceso no podía ser bloqueado por el nevo monumento. Más tarde, el patio añadido por Raia fue construido justo frente a la cara oeste de la pirámide de la tumba anónima. La construcción de una puerta axial de entrada al patio no fue posible y el lugar de la puerta tuvo que ser desplazado hacia el norte. También pudo haber sido Raia el responsable de la destrucción parcial de la pirámide. Se cortó una sección de 1,7 m de ancho al oeste hasta el nivel de la base, dejando una frágil pared de no más de 0,4 m de espesor como pared oeste de la capilla de la tumba anónima. Un pozo árbol rectangular se encuentra en la mitad norte del patio. Cuenta con un borde bien construido con la parte superior redondeada. Una tosca pared de piedra apilada alrededor del borde revela que el pozo fue visitado por ladrones. De hecho, la cámara funeraria fue encontrada vacía por la Expedición de 2002, ya que el acceso de los ladrones a la cámara se produjo por un agujero a través de la subestructura de la tumba de Meryneith. La excavación completa de las cámaras del pozo está prevista para el 2014. |