Según Saad, la cámara funeraria estaba al fondo de un pozo de 10,90 m por 8 m. A 22 m de profundidad el pozo finaliza en el techo de bóveda de cañón hecho con piedra calcárea de la cámara funeraria. En el centro, en dirección este-oeste se localizaron tres agujeros iguales que tenían incrustadas jarras de cerámica con la parte inferior rota. Las dimensiones de la cámara funeraria son de 4,20 m en dirección este-oeste y 2,60 m en dirección norte-sur, mientras que en el exterior tenemos 7,90 m de longitud y 5,90 m de anchura. La puerta de la cámara no se había tapiado porque con esta medida de seguridad no era necesario. A pesar de que se encontraron marcas en el pasillo hechas por ladrones de tumbas, no llegaron más allá, y cuando se excavó todavía estaba la arena del cerramiento original. La cámara funeraria se construyó alrededor de un sarcófago de piedra caliza que ocupaba toda la anchura del aposento. Sus dimensiones eran de 4,20 m de longitud y 2,60 m de anchura. La tapa tenía una altura de un metro con una columna de inscripciones en dirección este-oeste, en mitad de la cubierta, con los nombres y títulos del difunto y la fórmula de resurrección haciendo mención a Nefertem. Dentro del sarcófago de piedra había alojado otro antropomorfo de pizarra verde decorado con inscripciones de los Textos de las Pirámides. La tapa del sarcófago de piedra caliza no llegó a bajarse y se encontró apoyada sobre pilares. Las paredes de la cámara funeraria presentan decoración. En el lado este, por donde se accede, se inscriben fórmulas dedicadas a Isis para proteger al difunto de los peligros de la entrada. En el lado oeste se presenta fórmulas dedicadas a Nut, donde se deifica el difunto y se purifica. Las paredes norte y sur están dedicadas a los principales dioses funerarios: Osiris y Anubis con fórmulas de ofrendas. En el muro este de la cámara hay una puerta que comunica con el pozo auxiliar por un pasillo cubierto de losas de piedra caliza blanca y se localizaron tres pozos pequeños anexos al este del pozo principal. |