LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

TUMBA de RAHOTEP en MEIDUM

La mastaba de Rahotep y su esposa Nofret, hijo e nuera de Snefru, fue excavada por Mariette en 1871. Está sitúa al noreste de la tumba de Nefermaat; es más pequeña que dicha tumba, pero sus muros exteriores están impresionantemente decorados con motivos de "fachada de palacio". La disposición interna es similar a la de Nefermaat, Rahotep y su esposa tienen cada uno una capilla en el lado Oeste de la tumba. Rahotep era: "Hijo del Rey" y "Sacerdote de Heliópolis", títulos que figuran en una escena de la falsa puerta, donde el difunto está sentado ante una mesa de ofrendas junto a hermosos jeroglíficos detalladamente tallados, describiendo las ofrendas que deben recibir (actualmente en el Louvre Museo). Otras escenas de su capilla representan la vida cotidiana con actividades como la caza en el desierto, la pesca y captura de aves y escenas agrícolas.
El hallazgo más emocionante que encontraron los obreros de Mariette fue las dos famosas estatuas de piedra caliza pintadas de Rahotep y su esposa Nofret, ahora en exhibición en el Museo de El Cairo. Estas extraordinarias estatuas tienen un excelente estado de conservación, probablemente debido al hecho de que las capillas de la mastaba, por alguna razón, habían sido selladas en la antigüedad para convertirse en una especie de serdab. El efecto de esto, fue que los colores se han preservado de modo que parecen recién pintadas en la actualidad. Las estatuas tienen cada una un poco más de 120 cm de altura y están sentadas en sillas de respaldo alto con reposapiés. Rahotep está representado con su propio pelo corto negro y luce un espléndido bigote recortado y negro. Alrededor de su cuello lleva un collar de cadena simple con un amuleto de corazón. Lleva una falda blanca corta y tiene un brazo en posición horizontal sobre el pecho desnudo. Los jeroglíficos pintados en negro en la parte posterior de la silla dar su nombre y títulos. Nofret lleva una peluca oscura hasta los hombros con una diadema circular decorada con motivos florales alrededor de su cabeza. Un elegante vestido blanco y largo le envuelve y muestra los tirantes de la ropa interior, también lleva un elaborado collar. Sus brazos están cruzados sobre su pecho y su piel está pintada en un color mucho más claro que su marido, como era la tradición. En la parte posterior de su silla están los jeroglíficos con su título "Conocida del Rey". La característica más sobresaliente de las estatuas es que ambas conservan sus realistas ojos con incrustaciones de cristal que aterrorizaron a los obreros egipcios que las vieron por primera vez al entrar a la tumba.