Saliendo por la puerta sur del recinto de Karnak, una avenida de esfinges en ruinas lleva a través del pueblo de Karnak al Templo de Mut, consorte de Amón. El templo de Mut fue construido por Amenhotep III, pero fue ampliado en el Imperio Nuevo, Periodo Tardío y Período Ptolemaico. Antes de entrar en el recinto del templo, en el lado este de la avenida de esfinges está el templo en ruinas de Amón-Kamutef, un dios itifálico cuyo nombre significa "Toro de su Madre", y en la parte oriental había un Santuario de la barca construido por Tutmosis III y Hatshepsut.
Hoy en día el recinto del templo es un desierto de hierba alta y pavimentación agrietada, pero hay muchos restos interesantes para ver, incluyendo un gran número de bellas estatuas de la diosa con cabeza de león Sekhmet repartidas alrededor de las patios, que se piensa habían sido traídas del templo funerario de Amenhotep III en la Orilla Oeste. Cerca de la pared norte del recinto estaba el pequeño templo de Khonsu, el hijo de Amón y Mut. Se pueden ver en la pared norte los restos de las escenas del nacimiento y un fragmento de una inicial escena de circuncisión. En los restos del pilono de entrada al templo de Mut, construido por Seti II, hay un relieve del dios enano Bes y textos ptolemaicos de un himno a Mut.
Al sur del templo se conservan restos de un lago sagrado en forma de medialuna, ahora cubierto por la maleza, y al oeste de él hay un pequeño templo de Ramsés III que todavía tiene dos colosales estatuas del rey con su reina en su entrada en estado ruinoso. |