La llamada capilla de Hakoris fue descubierto en febrero de 1884 y reconstruida en parte entre 1976 y 1979. Datada en la dinastía XXVI por G. Maspero, se identificó como un monumento de la dinastía XXIX por G. Daressy. La fecha de construcción es de Psamutis pero sus nombres han sido usurpados por su sucesor Hakoris (excepto los nombres de Horus) que terminó la decoración del edificio. Debido al corto reinado de Psamutis, es posible que la construcción del momumento fuera ordenada por Neferites I.
Es una capilla repositorio para la barca del divino Amón. El edificio tiene dos puertas, una abertura en el recorrido procesional del Norte antes del primer pilono y otra al oeste con vistas al muelle portuario del templo de Amón.
El monumento incluye una serie de elementos relacionados con la dinastía XXV. Las columnas de papiro muestran signos de reinversión (limpieza de la superficie de los pilares, partes enmascaradas por el establecimiento de las paredes entre las columnas). Los elementos estilísticos invitan a datarla en el período kushita, tal vez el reinado de Taharqa. La jamba norte de la puerta occidental hace mención póstuma del rey Taharqa lo que sugiere que hubo una estructura anterior erigida en el sector. |