Jeperkara Senusert, también conocido como Sesostris I o Senusrer I, fue faraón de la Dinastía XII. Para conmemorar el Heb Sed (30 aniversario) de este monarca se construyó en Karnak el monumento conocido como Capilla Blanca.
En 1924, el director general del Servicio de Antigüedades egipcio, Pierre Lacau, ordenó a su director de obras en Karnak, Henri Chevrier, la reconstrucción del recinto, para ello tuvo que ser desmontada. Tomó muchos años su reconstrucción ya que solo podían trabajar en el lugar cuando el Nilo estaba en una fase baja, debido a las aguas subterráneas. Chevrier fue capaz de reconstruir casi por completo la llamada "capilla blanca" de Sesostris I. Este edificio se encuentra actualmente en el Museo al Aire Libre en Karnak.
La Capilla Blanca es una pequeña construcción de calcita rectangular, de 7 m de largo, a la cual se entra por una escalera con rampa. Una vez en el interior se puede observar un santuario con cuatro pilones de más de 2 m de altura cubierto por exquisitos relieves.
Es probable que además la capilla también haya albergado la barca real y las estatuas de los dioses durante las celebraciones.
En los pilares, los relieves muestran al faraón junto al dios Amón y otros dioses como Min, Thot, Ptah y Horus, entre otros. Su increíble estado de conservación contribuyó a la reconstrucción del mismo, con los bloques de piedra originales, ganándose el título del más delicado trabajo de relieve del Reino Medio.
En el momento de su descubrimiento, la Capilla Blanca era única, pues no se conocía ningún otro ejemplo de este tipo de edificio, y se convirtió en el primer monumento instalado en el Museo al Aire Libre.
Es una estructura considerada por muchos como la más elegante, y Chevier pensaba que tal vez hubiese estado cubierta por láminas de oro, por lo que podría haber sido aún más gloriosa. En algunos relieves podemos ver al dios Min junto a plantas de lechuga, éstas estaban relacionadas con el dios dándole carácter afrodisíaco. Amón le ofrece el símbolo de la vida al rey. En varias escenas el rey se muestra con la corona blanca y roja. |