Hosh el-Kab se pueden fechar a finales o después del período Meroítico (siglos II a VI d.C.). Las características estructurales de las paredes son difíciles de localizar debido a las trazas superficiales mal conservadas. Tenía forma cuadrada con baluartes en las esquinas y a intervalos regulares a lo largo de cada una de las paredes del muro. Tenía dos puertas con fortificaciones adicionales. Una de las puertas daba al río, mientras que la otra daba al desierto.
Esta regularidad se encuentra también en otros complejos de esta zona del valle del Nilo, fechados en el período último o posterior del período Meroítico, tales como: Jebel Umm Marrihi y Jebel Nakharu o el-Ar. El área de este sitio fortificado está caracterizado por la topografía plana. Apenas hay rocas, lo que hace que el paisaje sea diferente de Hosh esh-Sheitan y Wad Mukhtar. A pesar de esto, el complejo está construido de piedras irregulares y es más grande que Wad Mukhtar (102 x 96 m). Tiene 13 bastiones redondeados.
Los sitios identificados incluyen los cementerios de túmulos que comprenden tumbas con montículos de grava. Estas necrópolis contienen principalmente tumbas de diámetro de unos pocos metros a casi 20 m., también hay un pequeño número de tumbas cuyo diámetro excede los 20 metros. La gran mayoría han sido saqueadas, en algunos casos muy recientemente. La cerámica es escasa. No obstante, en el sitio HK8 se encontraron fragmentos decorados con un patrón inciso que se pueden fechar a el período Meroítico tardío, que corresponde a la datación de la fortificación. Por lo tanto, los grandes cementerios con túmulos (que también podrían ser considerados como un vasto cementerio) se datan preliminarmente en el período tardío / post-meroítico.
El área de Hosh el-Kab también es interesante debido a la proximidad de otros asentamientos fortificados. A unos 500 m al noreste hay una fortificación con un muro de piedra, que se conoce como Abu Nafisa (después del cenotafio de un jeque, situado en el lugar). 3,8 km al sur, en la cima de la colina Umm Marrihi, hay otro complejo regular. Ambos son visibles a simple vista desde Hosh el-Kab. ¿Por qué se construirían tres fortalezas tan cercanas entre sí? ¿Estubieron operativas en diferentes períodos? En el caso de Hosh el-Kab y Abu Nafisa esto es muy probable, pero Jebel Umm Marrihi podría haber sido contemporánea de Hosh el-Kab. |