Las tumbas laterales tenían unas dimensiones interiores de 1,8 m de longitud por 1 m de ancho, y ligeramente variaban las medidas exteriores. mientras que una tenía 2,65 m de largo y 1,38 m de ancho, la otra era la más grande de todas, con 3,90 m de largo y 2,50 m de anchura. No presentaban ningún tipo de decoración y no se conservó ni el sarcófago ni el ajuar funerario, en parte por el aumento del nivel de la capa freática. La tumba de Uahibrekhes, padre divino en la segunda mitad de la dinastía XXVI, estaba orientada en dirección norte-sur y la entrada se realizaba por el sur. Las dimensiones eran reducidas, con 2,85 m por 1,50 m al exterior y 2,2 m por 1,05 m en el interior. Las paredes tenían cuatro hiladas de bloques en la entrada y el fondo, y cuatro hileras de dos bloques en las paredes laterales. Las dos hiladas superiores de los muros largos están encorvadas para formar la bóveda, con la línea de clave decorada con una banda inscrita. El techo, de bóveda de cañón, tiene una altura bajo bóveda de 1,30 m. La cámara funeraria está en el Museo de El Cairo y en cada pared hay un nicho para depositar los vasos canopos con Textos de las Pirámides. |