LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO |
TUMBA DE UADJHOR EN HELIOPOLIS |
La capilla de adobe de la superestructura donde los parientes hacían ofrendas no está bien conservada, ni el muro de adobe que la rodeaba. Para poder acceder al interior se sacó un sillar de enmedio de la bóveda de la cámara funeraria puesto que la entrada estaba debajo de una pared de un edificio de tres plantas cercano. La subestructura consta de una cámara rectangular orientada norte-sur y tres cámaras funerarias orientadas este-oeste. Todas están cubiertas con bóvedas de piedra caliza de Tura y construidas con piedra caliza dentro de una fosa excavada en la roca. La entrada, donde se encontraron dos sarcófagos, se situaba en el oeste, y desde la sala norte-sur se abría a las tres salas. La primera y más larga está al sur, con fragmentos de tres sarcófagos de piedra caliza. La segunda estancia, que en el momento del descubrimiento se encontraba llena de arena, era la cámara funeraria del propietario. El nivel del suelo está 1,52 m más bajo que el del resto de la tumba, y el sarcófago estaba saqueado. El muro sur tenía fórmulas funerarias y el nombre de Uadjhor. La tercera cámara, más pequeña, se puede atribuir a la mujer o a algún familiar, sin exactitud por la falta de sarcófago y de inscripciones que puedan corroborarlo. |