LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

TUMBA de QAR en GIZA

La mastaba multi-salas de Qar se encuentra en el borde del Cementerio del Este, al Este de la pirámide de Hetepheres I (G7000) y cerca de su tumba pozo. La superestructura de piedra caliza de la mastaba ha desaparecido casi por completo y las cámaras que nos han llegado están por debajo del nivel del suelo.

La entrada a la tumba se ha reducido a unas escaleras que conducen a un pasaje que a su vez se abre en una sala con pilares que sostienen un arquitrabe, ricamente trabajado con jeroglíficos grabados. En las caras de los pilares, el propietario de la tumba está representado en las distintas etapas de su vida. La pared a la derecha de la entrada, presenta los ritos funerarios, con Qar sentado en una mesa de recepción de ofrendas. En la pared Oeste, está representado de una manera similar con su esposa, con una lista de ofrendas e ilustraciones del cortejo fúnebre, la tienda de purificación y la casa de embalsamamiento son el centro de las ceremonias. En la pared Sur de la primera sala, un nicho contiene estatuas del difunto y de su familia, incluyendo a su joven hijo. Una hilera de seis estatuas de pie están talladas en alto relieve, cuatro de ellas llevan idénticas pelucas y faldas cortas y estrechas, mientras que la quinta pertenece a un joven desnudo con la cabeza rapada. La sexta estatua tiene el tamaño de las anteriores y también tenía la cabeza rapada, o una peluca corta, y lleva una falda más larga, acampanada y con pliegues. La inscripción desgastada de encima de las estatuas, señala los títulos de Qar: "Supervisor de todos los trabajos”. Hay otra estatua de Qar sentado en un nicho en la pared oriental, donde hay más ofrendas.

A la sala de las ofrendas se entra desde el muro occidental y aquí hay más escenas de ofrendas con textos. En la puerta hay relieves del difunto. La falsa puerta de Qar está en la pared Oeste de la cámara de ofrendas, con ofrendas y portadores de ofrendas a cada lado. La tumba de Qar se cree que es un excelente ejemplo del arte del comienzo del Imperio Antiguo.