Gerf Hussein fue una aldea nubia al sur de Dendur, en la orilla oeste del Nilo hoy cubierto por el Lago Nasser, donde había un templo egipcio que fue trasladado a su actual emplazamiento no demasiado lejos, al lado del templo de Kalabsha.
Los bloques de Gerf Hussein, uno de los monumentos transportado a Nueva Kalabsha en la década de 1960, nunca fueron reconstruidos y se quedaron abandonados en la maleza hasta que fueron redescubiertos en la isla durante la reciente restauración por los arqueólogos egipcios. Se encontró que los bloques eran en realidad un templo excavado en la roca desmantelado conocido como Per-Ptah, la "Casa de Ptah", fundada durante el reinado de Ramsés II por Setau, virrey de Nubia. El templo de Gerf Hussein, que ahora ha sido reconstruido, se aborda a través de un patio columnado. Está dedicado a los cultos de Re-Horakhte y Amón-Re. Dentro de la parte excavada en la roca del templo, hay seis pilares que soportan el techo de una gran sala, cada uno con colosales estatuas de Ramsés II adosadas. En la parte trasera hay una antecámara a tres pequeñas capillas, con el Santuario central más grande representando a Ramsés II ante los dioses. |