LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

GEBEL BARKAL TEMPLO B1100

B1100: el Per-Wer ("Gran Casa") en Gebel Barkal.

Treinta metros a la derecha (W) del Templo de Mut (B300) se encuentran restos de otro templo, que parece haber formado parte de la misma serie de templos de las diosas como B200 y B300 que se conoce como "B1100", pero, lamentablemente, queda poco de él. No tenía salas excavadas en la roca de modo que, al igual que las paredes exteriores de mampostería y los pilonos de B200 y B300, fue casi enteramente desmantelado por los recolectores de piedra en el siglo XIX. Al día de hoy a quedado tan poco que no se puede reconstruir su planta, pero los bloques que han quedado revelan que tenía tres fases sucesivas de construcción: egipcia (dinastía XVIII tardía), Napatea, y Meroítica.

Los bloques Meroíticos que nos han llegado del B1100, sugieren que el templo había sido dedicado a las diosas del uraeus real, Nekhbet y Wadjet. La posición del templo, directamente frente al pináculo de Gebel Barkal, es muy significativa, pues es desde este ángulo desde donde el pináculo presenta realmente la apariencia de un uraeus real, coronado con la Corona Blanca. Un poco más al oeste, como se ha señalado anteriormente (desde B200 y B300), el pináculo parecía tomar la forma de un uraeus coronado con un orbe solar, es decir, el uraeus del dios, que aparentemente dictó las ubicaciones de B200 y B300, que albergaba a las diosas del uraeus del dios, conocido como el "ojo de Re". Fueron recuperados en el sitio una treintena de bloques y fragmentos meroíticos tallados, y han podido ser datados por los cartuchos conservados en el reinado conjunto de la pareja real Meroítica Natakamani y Amanitore (siglo I d.C.). Estos bloques procedían de una pequeña cámara abovedada, cuyas superficies interiores habían sido talladas en relieve con imágenes de las dos diosas reales del uraeus representadas como buitres volando sobre un cielo estrellado en el techo arqueado. En los laterales, donde la bóveda se unía a las paredes, se colocaban, en las líneas de registro, con sus alas extendidas, alternativamente usando las coronas blancas y rojas. Estos pájaros parecían ser pares de cartuchos que nombraban a la pareja real y pares de pequeñas figuras de Amón. Estos detalles sugieren que el templo fue dedicado a las diosas del uraeus real, Nekhbet y Wadjet, que también personificaron a la diosa de las coronas, Weret-Hekau ("Grande de la magia"). Si esto es correcto, B1100 era el templo conocido como la "Gran Casa", donde entraba el rey durante su coronación para recibir sus coronas de "Weret-Hekau" en persona (que probablemente no era otra que su propia madre, "mágicamente" transformada en la diosa)