La fortaleza Gala Abu Ahmed se encuentra en el Sahara del Sur al Noroeste de Sudán, más concretamente en la parte oriental del Wadi Howar, a unos 110 km de la rivera del río Nilo.
El descubrimiento de la fortaleza de paredes macizas de piedra se hizo hace más de 25 años. Primeros investigadores ya apuntaban a una datación kushita y esto en gran medida se ha podido confirmar durante los últimos años. Esta enorme e intrigante estructura estaba en uso entre finales del Reino Nuevo y el período de Napata. Esto se demuestra no sólo por el material arqueológico, especialmente los numerosos fragmentos de cerámica y los muchos pequeños hallazgos, sino también por 37 dataciones por radiocarbono que oscilan entre aproximadamente 1.250 a.C. y 400 a.C. Como resultado del radiocarbono se ponen de manifiesto dos fases de habitabilidad en Gala Abu Ahmed: la primera entre 1200 y 900 a.C. y la segunda durante el Período de Napata Temprano (siglos VIII a VI a.C.) La fortaleza parece que fue abandonada al comienzo del período Meroitico.
Durante la época del Reino Nuevo, Egipto conquistó Nubia hasta la región de la cuarta Cararacta. Uno de los principales objetivos de esta expansión era controlar las rutas comerciales y el acceso de extranjeros a las minas de oro de Nubia. Las estructuras políticas y sociales disponibles para organizar la construcción de fortaleza como la de Gala Abu Ahmed existían en el valle del Nilo durante los últimos tiempos del Reino Nuevo y también más adelante. Queda por ver si el trabajo fue hecho por los egipcios o por un gobernante local. Gala Abu Ahmed cumplió una multitud de propósitos más allá de su función militar: protegía una fuente de agua y las rutas de comercio y transporte, probablemente, tanto del norte-sur como del este-oeste. Sin duda, sirvió como una demostración de poder de Egipto.
En las excavaciones se han encontrado dos estructuras circulares llamadas: Rotonda 1 (RUB1) y Rotunda2 (RUB2) (Rundbau en alemán) se encuentran en la zona norte-oriental de la fortaleza, junto a la muralla norte. Aproximadamente 10 m al sur de estas rotondas están las estructuras del complejo de edificios de múltiples ambientes excavados en la Trinchera 10.
Los dos edificios circulares estaban enterrados bajo la arena, RUB2 está parcialmente cubierto por los restos de una mayor estructura circular secundaria, que está datada con fecha más reciente. Rotonda 1 está completamente construido con bloques de piedra arenisca en bruto. Un gran número de las piedras miden desde 10 cm hasta 50 cm de longitud, 10 cm a 40 cm de anchura y aproximadamente 15 cm de altura, teniendo una forma ligeramente trapezoidal. |