Faras (Pachoras Pachoris y Bukharas) era un centro importante en Nubia. Desde el año 350 hasta el 600 fue la capital del reino de Meroe, y a partir del siglo octavo fue la capital de los obispos cristianos en Nubia. De hecho, este sitio es quizás más famoso como centro de los primeros cristianos que por sus monumentos faraónicos. Originalmente se encontraba en la orilla oeste del Nilo entre Abu Simbel y el Wadi Halfa. Tenía un templo de Tutankamón, hoy destruido y un speos del Reino Nuevo con la capilla de Hathor de Ibshek (construido quizás originalmente por Tuthmosis III). El último templo fue agrandado en los reinados de Tutankamón y de Ramsés II. El templo construido por Tutankamón fue diseñado en un plano simétrico, con un patio cuadrado confinado dentro de un pórtico de dos filas de columnas. También tenía una sala hipóstila con 12 columnas y un santuario con anejos. Se han descubierto centenares de bloques de piedra en este sitio procedentes, probablemente, del templo de Buhen próximo a la segunda catarata.
Los arqueólogos han descubierto también allí una catedral con frescos que van de los siglos VI al VIII. |