En la orilla este del Nilo, a pocos kilómetros al sur de Mallawi, fueron enterrados los funcionarios del Nomo XV del Alto Egipto en un grupo de tumbas en la roca en el acantilado. La zona se llama así por un hombre santo musulmán, Sheikh Said, que fue enterrado en las inmediaciones. El sitio está muy cerca de Deir el-Bersha y marca el límite norte de la llanura de Amarna. Como en Deir el-Bersha también aquí hay muchas canteras antiguas.
Durante la IV Dinastía las mastabas de los funcionarios favorecidos con un enterramiento en las necrópolis de Giza y Saqqara se habían ido convirtiendo en tumbas excavadas en la roca con un diseño similar al de una mastaba, con una entrada que simula la apariencia de las tumbas anteriores. En la Dinastía VI este desarrollo dio lugar a la tumba excavada en la roca en toda regla, que fue tallada en la escarpada del borde del valle. Estas tumbas fueron particularmente importantes en el Egipto Medio y otras regiones del valle del Nilo, donde el terreno no era apto para la construcción de mastabas. El cementerio de el-Sheikh Said es uno de los primeros ejemplos de este tipo de tumba excavada en la roca.
La necrópolis contiene las tumbas de los gobernadores de la Provincia de la liebre que fueron enterrados durante la Dinastía VI, incluidas las del "Jefe del Palacio" Meru-bebi, Wau y Ankheti. Se trata de tumbas simples que contienen una capilla, una sala interior más pequeña y una cámara de ofrendas o de la estatua. Por lo general, contiene uno o más pozos que conducen a cámaras funerarias subterráneas. |