LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

EL-MUZZAWAKA en el OASIS de DAKHLA

El nombre árabe el-Muzzawaka significa "El Cerro Decorado". Esta área forma parte de los cementerios de Amheida, al norte de la ciudad de Mut. Consiste en una serie de pequeñas colinas de piedra blanda en las que fueron talladas más de 300 tumbas principalmente romanas y fechadas en los siglos I y II d.C. Algunas de las tumbas están decoradas con una mezcla de estilo tradicional egipcio y romano. Aunque muchas de las tumbas están todavía sin excavar, dos de las más interesantes, pertenecientes a Petubastis y Petosiris, destacan por sus frescos de colores exquisitos.

Los arqueólogos no están seguros de si estas dos tumbas contenían realmente enterramientos. Sin embargo, se han encontrada muchos cuerpos momificados en tumbas vecinas sin decoración. También se ha encontrado en algunas tumbas inscripciones que proporcionan información acerca de las creencias espirituales y las costumbres de los habitantes romanos de Dakhla.

Las tumbas en el-Muzzawaka se conocen desde hace muchos años y han sido saqueadas de cualquier objeto de valor. Las dos grandes tumbas fueron fotografiadas por Herbert Winlock en 1908, pero fueron redescubiertas por Akhmed Fakhry en 1972 después de lo cual fueron restaurados los frescos dañados. En 1998, las tumbas de Petubastis y Padiosir Petosiris fueron una vez más cerradas al público con los techos en estado de colapso, para comenzar la difícil tarea de restauración.

Un pequeño cementerio al noroeste de Mauhoub está situado al noreste del cementerio de la época romana de el-Muzzawaka y está asociado con un pequeño asentamiento en su noroeste. Las tumbas están orientadas este-oeste en el lado oeste de una ligera pendiente y en terreno llano, unos 150 metros al este de un pozo y una pequeña estructura de adobe. El cuerpo, en la tumba, estaba colocado en una posición extendida en su parte posterior, con la cabeza al oeste; No había ajuar de sepultura. Esto es típico de la práctica de enterramientos del cristianismo temprano. El cementerio consta de 43 tumbas, aunque algunas de éstas podrían ser fosas que estaban inacabadas y no utilizadas para enterramientos. Seguramente el cementerio continua hacia el sur y sobre un bajo montículo inmediato al este. La mayoría de las tumbas fueron perturbadas; esto era evidente por el número de restos humanos que había en la arena superficial.