En el centro del valle se encuentra una estructura llamada localmente el-Hammam (el baño), una capilla cuadrada de un solo cuarto dedicada a Hathor y Nejbet y al deificado Ramsés II por su virrey de Nubia, Setau.
La construcción de este templo se cree que empezó en la dinastía XVIII, bajo el reinado de Amenhotep II, y fue continuada por Tutmosis IV y Amenhotep III. La única cámara era aparentemente una estación de paso para la barca de Nejbet cuando la estatua de la diosa era llevada a su valle del desierto. En las paredes de entrada a la capilla encontramos a Setau en posición de adoración y textos referentes a él.
Todavía queda mucho color en los relieves de pared dentro del templo, representando a Tutmosis IV y su hijo Amenhotep III. El edificio fue restaurado en la antigüedad tardía y todavía se pueden ver brillantes escenas de rituales pintadas, así como a la diosa buitre. En la fachada de la capilla hay un texto del príncipe Khaemwaset, hijo de Ramsés II, que anuncia el jubileo de su padre en el año 42, así como el graffiti de otros viajeros de paso. La Capilla de Thoth, está situada en un lugar denominado El Hammam, y la hizo construir Setau, que fue virrey de Kush en tiempos de Ramsés II. |