El edificio original ha sido interpretado de diversas maneras en los últimos años: como iglesia, monasterio e incluso castillo real. La poco natural entrada alta a la planta baja, la escalera monumental que conduce al primer piso y a la terraza, y el diseño de la planta superior con un hall central cuadrado, así como los murales identificados en las paredes de la escalera y del hall central, sugieren en el edificio tenía una naturaleza funcionaria y no de carácter residencial. Por eso ha sido interpretado como un imponente edificio del trono para las audiencias oficiales y demás ceremonias. Los zares búlgaros tenían similares salas de audiencia en Plisca y Preslav, imitando en ellas a las monumentales salas de audiencia de los Emperadores bizantinos en Constantinopla. Los viajeros-han descrito esta amplia estructura rectangular de 28 m por 18 m, como la única construcción que se han mantenido en uso en Dóngola, con breves pausas, desde los tiempos del Medio Makuria a mediados del siglo noveno hasta tiempos recientes. El edificio original constaba de una planta baja aislada del resto y una planta superior a la que se accede a través de una escalera monumental, que también llevaba, presumiblemente, hasta una terraza en el techo. Dos entradas enfrentadas conducen a un pasillo que organiza el tráfico en la planta baja. Desde este pasaje se accede a dos conjuntos independientes de cámaras.A las habitaciones del centro (números 4-7) se accedía desde el corredor norte con una entrada exclusiva desde el oeste, mientras que a las otras habitaciones pequeñas de esta planta (Nos 2, 10, 14 a 15) se accedía por un pasillo con entradas enfrentadas. Todas las habitaciones eran estrechas, de 1,60 m y 3 m, y muy altas, de hasta 6,50 m, con bóveda de cañón. El interior estaba iluminado a través de ventanas de arco de medio punto. Se accede a la planta superior por una escalera monumental con entrada al oeste, que miraba hacia la ciudad y el río. Las delegaciones oficiales y las procesiones debieron hacer su camino desde el rio a la sala del piso superior y a la azotea. La fachada occidental de la escalera tiene dos amplias ventanas rectangulares que dan a la ciudad y proporcionan iluminación interior. |