LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

DONGOLA CUARTA CATEDRAL

(RC.II = Iglesia de columnas de granito) La reconstrucción de la Tercer catedral debería ser vista, en el contexto de las iglesias de la zona Dóngola, como un diseño en cruz sobre planta cuadrangular. En realidad, además de un nuevo sistema de bóvedas la planta de la Cuarta catedral no cambió mucho por el efecto de la reconstrucción. Se introdujo en la naos un conjunto de pilares redondos de ladrillo y el crucero para sostener a la cúpula central y a las bóvedas, dejando una nave columnar con techo de madera en los rincones. No hay evidencia en Makuria de un diseño arquitectónico con arcos sobre las columnas.
La reconstrucción de la catedral en Pachoras es mucho más clara en cuanto al diseño de la bóveda. Fueron introducidos pilares en lugar de columnas para sostener la cúpula central, la naos y el crucero estaban cubiertas con bóvedas de cañón y aparecieron en otras partes de la nave bóvedas de crucería. La nueva catedral de Petros en Pachoras era un edificio más armonioso, dotado de decoración pintada, que debio de haberse considerado entre los edificios más magníficos del reino.
Las alteraciones hechas en la Cuarta catedral no se han podido fechar con precisión. Gartkiewicz sugiere el final del siglo X, basándose principalmente en un informe de Abu Makarim que introduce las cúpulas en el palacio del rey Raphael. La catedral de Pachoras fue reconstruida durante la segunda mitad del siglo X, y parece haber sucedido después de la reconstrucción de RC.II en Dóngola. En vista de la aparición en Dóngola de los nuevos edificios cruciformes de iglesia y en cruz sobre planta rectangular, Iglesia del pilar (PC) y la Iglesia del Rey (B.V en la ciudadela) con pilares redondos en particular, las alteraciones introducidas en la Cuarta catedral se puede presumir que datan del final del siglo IX o incluso anterior. Un fuerte argumento a favor de una fecha anterior para RC.II es la tumba y estela funeraria colocada en el suelo, delante del nuevo altar de pie en una capilla lateral (baptisterio) de la catedral. El enterramientoo probablemente es de Eparchos ton Gaderon, Ioannes hijo de Augusto Zacarías, que murió en el año 883. Si la estela está conectada con la tumba, así como con la nueva disposición de la capilla, y si lo comparamos con una estela similar de Mariankudda en la iglesia de Hambukol, entonces Ioannes puede ser visto como uno de los nobles más significativos del reino, el hombre responsable de la nueva forma de la catedral. Como fundador y hermano del rey Georgios, tenía el derecho a ser enterrado en una capilla dentro de la catedral, pero este evento sigue siendo único en la tradición de Nubia. En cualquier caso, su tumba proporciona una conexión con Zacarías que puede sugerir una fecha probable para la renovación entre los años 870 - 880, colocando así la cuarta catedral en la corriente principal de la arquitectura estética y funcional que ocurre en la arquitectura religiosa de Dóngola en ese momento.
La última catedral estuvo activa, sin más reconstrucciones aparentemente, hasta el siglo XIV, cuando el complejo norte de iglesias de la Ciudadela fue finalmente desechado. Los mamelucos no causaron ningún daño y, de hecho las columnas continuaron de pie mientras que la arena envolvía lentamente las ruinas y las paredes eran expoliadas por los buscadores de material de construcción.