LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

DONGOLA PRIMERA IGLESIA MOSAICA

La Primera Iglesia Mosaica era una pequeña basílica (16,70 m por 10,40 m) que servía las necesidades de una comunidad local, tal vez conectada de alguna manera con las tumbas en la roca de las inmediaciones. Tanto los extremos occidental como oriental de la estructura siguieron los diseños de Dóngola. Las puertas situadas a cada lado del ábside daban acceso desde la naos a los pastoforios, que estaban conectados por un pasadizo detrás del ábside. El extremo occidental era tripartito con un vestíbulo central y habitaciones en las esquina, de las cuales la del sur tenía una escalera instalada en ella.
El cuerpo de la iglesia estaba presumiblemente dividido en tres naves con dos pares de columnas, que terminaron en el pórtico occidental después de la reconstrucción. El suelo estaba pavimentado con losas de piedra. El mobiliario litúrgico era el estándar: synthronon en el ábside y cancelli que miraba hacia fuera del altar en el extremo este de la nave. Un panel de decoración geométrica floral tallada en el presbiterio meridional pertenece presumiblemente a la decoración interior original de este edificio. Había un púlpito de piedra entre los pilares que miraban hacia el pasillo norte. En la sacristía del sur se colocó una profunda piscina bautismal redonda equipada con dos juegos de escalones en lados opuestos.