LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

MASTABA de ADU III en DENDERA

Aquí aumentaron las proporciones, el túnel es tan pronunciado como el de Adu II, pero el problema debido al empuje de deslizamiento del techo en un ángulo tan empinado se ha resuelto haciendo el techo horizontal, y así la pendiente del túnel forma una cámara abovedada. El patio para los enterramientos de menor importancia está abandonado y éstos se incorporan al núcleo de la mastaba en puntos irregulares. La cara este está cubierta de nichos, con nueve al sur de la entrada y trece al norte La capilla tiene un nicho para una gran estela perdida por completo y otro nicho cerca del extremo sur con un altar bajo de ofrendas construido dentro de él. Se han encontrado algunos fragmentos de cornisa en el lado del este, menos trabajada que la cornisa de sus predecesores, y un fragmento de estela con el nombre de Adu, como el segundo, o Nefer, nombre del propietario.

La entrada a la cámara funeraria tenía una ligera inclinación al comienzo, continuando con una escalera ascendente hacia el oeste. Después el túnel entra en una cámara a través de una puerta baja, continua con una tosca escalera mientras que el techo se mantenía nivelado hasta que la cámara tenía casi quince metros de altura en el extremo sur, donde otra puerta baja conduce al pozo. Desde allí otro ligero descenso lleva a la cámara funeraria. Había un ancho pasaje, casi tan ancho como el pozo, a continuación un estrechamiento hacia el oeste y luego un hueco al oeste, que aparentemente fue la cámara.

Los enterramientos menores se encuentran en la parte suroeste de la mastaba. La tumba mayor tiene una tosca escalera que conducen a una pequeña cámara en la grava. En el comienzo de la escalera había un pozo funerario, al parecer separado por una pared entre él y las escaleras. El pozo más al este tiene unos siete metros de profundidad, y contenía una gran cantidad de cerámica rota, en su mayoría platos, telas de lino y dos grandes jarrones de piedra, uno de pórfido y el otro de alabastro.