LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

MASTABA de ADU I en DENDERA

La cara este tiene cuatro nichos al sur de la entrada y nueve al norte. En la primera cámara hay un fresco de Adu y su familia pescando; de aquí se deduce que fue director de los templos de las pirámides de Pepi I y Pepi II. Hay otras dos cámaras conectadas con ésta en el norte pero no contenían nada, excepto la tabla de Sekhethotep. En el sur se encuentra la cámara de la gran estela. Atravesada de la cámara se encuentra en el suelo una gran losa con un pequeño cuenco labrado en el suelo para las ofrendas, al norte de la sala. Sobre esta losa en un hueco se puso la estela, pero por desgracia toda la piedra ha sido rota, probablemente en la época romana, y sólo queda un fragmento para mostrar el buen trabajo con que había sido confeccionada. Al oeste de esta sala se abre una capilla que contiene un pozo poco profundo, de un metro de profundidad, para las ofrendas. Aquí se construyó un muro de mampostería para cerrar la conexión con otras dos cámaras. La cámara adicional, al suroeste del conjunto de la mastaba, era accesible desde el techo mediante una escalera. En esta cámara, o patio, había un pozo, 3 X 1 m que daba a una cámara al este del mismo, que contenía un hueco hundido en el suelo para un ataúd.

El núcleo de la mastaba está formado por cámaras conectadas por puertas estrechas por conveniencia durante la construcción, pero todas se rellenaron de grava para formar una masa sólida. Una escalera conducía a la parte superior de la mastaba, como se puede ver por los escalones al comienzo del túnel, y por los otros escalones que conducían al patio del suroeste, que contenía un enterramiento subsidiario de un hombre familiar o siervo de Adu. Este paso estrecho al este llevaba a una gran cámara. Al oeste habían sido construidas dos pequeñas cámaras, una de ellas tiene un pozo en el suelo, pero no se encontró nada en este lugar.