LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

DEIR ABU HINNIS

Deir Abu Hinis (Dayr Abu Hinnis) se encuentra en la orilla oriental del Nilo, a poco más de 250 km al sur del centro de El Cairo. Antes de 2009, el sitio era conocido por sus canteras de piedra caliza del período Amarna y sus numerosos restos coptos tempranos. Sin embargo, ese mismo año, Véronique De Laet (Universidad de Lovaina) descubrió una mastaba excavada en la roca del Imperio Antiguo en el límite de la meseta del Desierto Oriental mediante técnicas de teledetección satelital. Al mismo tiempo, en Deir el-Barsha, justo al sur de Deir Abu Hinnis, se excavaban las primeras tumbas circulares de roca, que datan de finales del período Dinástico Temprano y principios del Imperio Antiguo, en la escarpa bajo los acantilados del Desierto Oriental. También se conocía la existencia de tumbas circulares en Nuwayrāt, ubicadas a varios kilómetros al norte de Beni Ḥasan (al-Qadim). Posteriormente, en 2012, el autor descubrió otro cementerio circular en Bani Ḥasan al-Shuruq, justo al sur de Beni Ḥasan (al-Qadim).

En general, una tumba circular consiste en un recinto funerario colocado directamente sobre el lecho rocoso, o como máximo en un pozo muy poco profundo, alrededor del cual se colocaban piedras y cantos rodados para formar una cúpula o túmulo de piedra más o menos circular. Estas estructuras suelen tener un diámetro de entre 1 y 4 m.