A 2 Km al sur de Beni Hasán está el Speos Artemidos (localmente conocida como Istabl Antar), un templo que la reina Hatshepsut y Tuthmosis III hicieron excavar en la roca dedicado a la diosa leona local Pakhet (Pajet), una de las formas locales de la diosa Hathor que los griegos asociaron con la diosa guerrera Artemisa. El arquitrabe presenta una larga dedicatoria con la famosa denuncia de los hicsos. El templo se excavó a la salida del Valle del Cuchillo, y fue denominado por la reina con el nombre “la morada divina del valle”. La fachada está construida por dos filas de cuatro pilares cada una realizados de la misma roca. En al menos dos lados de cada pilar, debían aparecer las imágenes de su padre Tutmosis I. En el muro norte del vestíbulo, se abre un corredor cerrado por una valiosa puerta, que llevaría al santuario donde estaría la estatua de Pakhet. En uno de los muros del pronaos, se representa la coronación de la reina, Seti I cambió el nombre de la reina por el suyo. El cuadro muestra a la reina arrodillada delante de Amón, que está sentado en su trono del que recibe la corona Henu, mientras que la diosa Pakhet, con el globo solar sobre su cabeza, impone su mano sobre la misma de la reina, desempeñando el papel de “Grande en Magia”. El texto que acompaña la escena es de Tutmosis III, quién terminó la decoración, a excepción del fondo del santuario que fue obra de Seti I; a la entrada de este speos, Hatshepsut enumeró los dioses a los que ella había levantado templos en el Egipto Medio además de restaurar los templos de Cusae, Antinoe y Hermópolis. |