LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

TUMBA de KHETY en BENI-HASSAN

La arquitectura de su tumba es similar a la de su padre, pero con seis esbeltas columnas lotiformes en la parte trasera. La mitad posterior de la sala está dividida por dos hileras de tres columnas lotiformes fasciculadas, unidas por un arquitrabe que llega hasta los extremos de la pared, formando pilastras dispuestas en paralelo con la pared de entrada. Estas columnas representan a las construidas de madera de las viviendas, y representan la idea de la tumba como morada para la eternidad. En algunas de las columnas se conserva el color original: ocre, rojo y azul.

Los muros este y norte de la tumba están decorados con escenas de caza de aves y de recolección de papiro, caza en el desierto e industrias locales. Khety y su esposa se muestran presidiendo las actividades con mujeres bailando y jugando. También están representados delante de la estatua de Khety bailarines y músicos mientras es arrastrada en un trineo.

En el muro oriental hay escenas de hombres combatiendo sin armas o practicando lucha libre. Los movimientos se pueden ver fácilmente porque los cuerpos están pintados en tonos contrastados. En el lado izquierdo hay escenas de batallas que muestran el asedio de una fortaleza con pilas de muertos en el lado derecho. La pared sur tiene escenas agrícolas: vendimia, arado y procesiones de bovinos de colores. Los ritos funerarios están también representados con las tradicionales barcas, portadores de ofrendas y carniceros en la pared oeste.