LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

TUMBA de PADISHTAR en BAHARIYA

Esta es la tumba más antigua encontrada en Baharyia después de la de Amenhotep-Hui. No se ha conservado la superestructura. A la subestructura se llega por un pozo de 5,20 m excavado en la roca, que conduce a una sala rectangular con cuatro pilares cuadrangulares y techo de bóveda que era la cámara funeraria, donde se localizó el sarcófago del propietario entre los pilares. Abre al sur a una antecámara hundida y dos criptas con techo de bóveda con otros sarcófagos de época romana porque fue saqueada y reutilizada en esta época, por lo que las pinturas se encuentran en malas condiciones.

El programa decorativo muestra los pilares decorados con divinidades y las insignias que las identifican y textos relacionados con fórmulas funerarias. El techo de bóveda de algunas cámaras está pintado con las horas del día y de la noche (Duat). Los muros interiores se decoraron con escenas de la psicostasia y las horas del día y de la noche. En la sala interior, Padishtar y su esposa adoran divinidades, entre ellas a Osiris con la corona atef, peluca larga y faldellín largo, y le ofrecen maat. Esta cámara presenta un techo de bóveda y probablemente era la cámara funeraria, aunque el sarcófago se localizó en otro lugar de la tumba.

Sabemos por las descripciones Dr. Fakhry que algunas de las imágenes eran ligeramente diferentes de las escenas de las típicas tumbas anteriores. Estas alteraciones nos dan una idea de cómo las prácticas religiosas podrían haber ido cambiando en ese momento.

Una característica única de esta tumba es la forma en que se inscribieron los nombres de los ocho antiguos dioses de Hermópolis. Amón y Amonet han sido reemplazados por Nun y Naunet. En el Egipto faraónico, Osiris fue llorado por su mujer y su hermana, Isis y Neftis. En muchas de las tumbas de Bahariya, estas diosas tradicionales fueron reemplazadas por Mert y Oadjit en la cabeza y los pies del sarcófago de Osiris. Otro añadido a la típica escena de Maat introduciendo a Padishtar a Osiris, son las representaciones de sifones o largos tubos, desde un vaso de una mesa a un recipiente inferior debajo de él. Los historiadores creen que este invento único fue llevado a Egipto por los sirios en torno a la dinastía XVIII. No hay referencias de este tipo de dispositivo anterior a esta fecha.