LUGARES ARQUEOL&ÓGICOS EN EGIPTO

OBELISCO INACABADO de ASUAN

El extremo sur de la ciudad de Asuán era una zona de antiguas canteras de granito, donde se obtenía la piedra más valiosa para la construcción de los monumentos de Egipto.

Situado en la parte norte de las canteras, esta gigantesca pieza de granito estaba destinada a ser un obelisco atribuido a la reina Hatshepsut, por ser muy similar a su obelisco del Templo de Karnak. En el templo de Hatshepsut en Deir el-Bahari se pueden ver algunos relieves que representan el transporte de un obelisco.

En los tiempos antiguos los obeliscos y otros objetos de piedra, eran tallados groseramente antes de abandonar la cantera. Existen varias técnicas para cortar bloques de piedra de la roca de la cantera. Un método pudo haber sido cortar una ranura a lo largo de la línea donde se deseaba separar el bloque e introducir cuñas de madera empapadas de agua. La fuerza de la madera al hincharse actuaría para separar el bloque. Hay evidencia de que este método se utilizó en la época romana. Otro método pudo haber sido tallar una ranura con herramientas de piedra, o con un primitivo serrucho junto con un abrasivo, que luego se calentaba con carbón vegetal y se enfriaba rápidamente con agua, causando la fractura de la piedra.

Dado que las primitivas herramientas egipcias eran de metal blando, el obelisco de la cantera del Norte muestra una increíble hazaña de la tecnología. Los arqueólogos han aprendido mucho sobre las técnicas de corte de la piedra examinando este monumento abandonado, y de las herramientas que se han encontrado junto a él. La piedra mide 42m de largo y pesa alrededor de 1.216 toneladas: Desarrolló una falla durante su trabajo en la cantera y nunca se terminó permaneciendo unido a la roca durante los siguientes 3000 años.

La cantera del Norte es famosa por haber producido el granito utilizado en la construcción de la cámara funeraria de la Gran Pirámide de Keops, así como algunas de las piedras cubrían otras pirámides. Cada cara de la roca muestra la impronta de los picapedreros con muchas marcas de corte y bocetos artísticos.

Al sur del obelisco inacabado, los arqueólogos han hallado una inscripción jeroglífica datada en el año 25 del reinado de Tutmosis III, una instrucción del Rey para la extracción de dos grandes obeliscos que se erigieron en el Templo de Karnak. También descubrieron, cerca del obelisco inacabado, las depresiones donde se habían extraído siete grandes obeliscos, posiblemente para los templos de Karnak y Luxor. Otro descubrimiento importante fue un puerto desde donde la piedra era embarcada hacia el norte. Sus paredes tienen decorativos graffitis del dios Bes, avestruces y peces.