La tumba comienza con un patio, ahora destruido, que conduce a un pasaje, una sala transversal con salas laterales, otro pasaje, una sala interior y una capilla flanqueada por dos cámaras laterales pequeñas.
Además, basado en las inscripciones de la tumba y otras fuentes, tales como los antiguos relatos de viajes y los trabajos arqueológicos de campo del Proyecto Asiut, se puede reconstruir hacia el exterior: una sala más, un pasaje, probablemente un pilono, un vestíbulo de entrada, un jardín con árboles, un estanque y una pequeña capilla situada en la tierra cultivada. La dimensión de la disposición original de la monumental tumba se supone que es por lo menos 120 m mayor que la actual.
La secuencia de habitaciones interiores que aún se conservan, está cubierta con pinturas e inscripciones talladas en la piedra. Aunque las inscripciones se encuentran entre los mejores ejemplos del lenguaje clásico del egipcio medio, y proporcionan muchos detalles de los títulos y funciones administrativas y sacerdotales del propietario, aún no estaban debidamente documentadas |