LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

ARSINOE

La capital de la región de Fayum, Medinet el–Fayum, era conocida en tiempos antiguos como Shedyt. Más tarde llamada Crocodrilópolis por los griegos, se asoció con el nombre de Arsinoe durante la época romana, por estar en el nomo de Arsinoe. El nombre de la ciudad Greco–Romana, Crocodilópolis, tiene sus raíces en el culto al dios cocodrilo Sobek, cuyo culto era venerado aquí desde los tiempos antiguos.

Los restos excavados de la antigua capital, se encuentran al noroeste de Medinet el–Fayum, en Kiman Faris. Ahora sólo hay ruinas en lo que fue el centro de culto de Shedyt o Sobek, el cocodrilo, que cubrió una superficie de más de cuatro kilómetros cuadrados. Gran parte de la superficie está enterrada bajo los edificios modernos. La antigua ciudad tenía un templo de Sobek del Reino Medio, construido por Amenemhat III en la Dinastía XII, que más tarde fue ampliado por Ramsés II, así como otro templo Ptolemaico, al norte del sitio.

Las excavaciones han encontrado restos de una piscina donde los cocodrilos sagrados vivían una vida de lujo. Gracias a los autores antiguos sabemos que esta ciudad del Fayum era visitada por los viajeros que deseaban asistir a la comida del cocodrilo consagrado. El cocodrilo tenía las orejas y las ventanas nasales cubiertas con placas de oro, y era alimentado con tortas de carne y miel por los sacerdotes encargados de asumir esta función. De esta manera, el cocodrilo sagrado resolvía los oráculos aceptando o no las ofrendas que los fieles le proponían.

En la entrada norte de la ciudad se ha puesto un monumento conocido como "el obelisco" en el cruce de las carreteras principales. Este obelisco de granito rojo, es en realidad una estela que fue inscrita para Sesostris I de la Dinastía XII. La estela fue trasladada desde su antiguo emplazamiento en el pueblo de Abgig.