Frente al recinto de la tumba, al noreste, hay una pared sinusoidal de adobe encalada. Estas paredes, que también aparecen en el recinto de la tumba de Senwsoret III, pueden haber sido estructuras temporales para mantener la arena lejos de las áreas de construcción.
Cerca del eje central de S9, la pared sinusoidal intersecta con el lado este de un edificio rectangular, representado hoy por una sola fila de ladrillos. La ubicación de esta estructura en el mismo eje que el sarcófago enterrado dentro del recinto de la tumba sugiere que pudo haber sido una capilla para el culto del faraón. También pudo haber proporcionado un espacio sagrado para los rituales durante las ceremonias de momificación y enterramiento. Desafortunadamente, la naturaleza superficial de los restos de este edificio no proporciona evidencia adicional sobre las actividades que ocurrieron aquí. La falta de escombros de las paredes caídas puede indicar que esta estructura fue arrasada poco después del funeral o que el terreno inclinado hacia abajo del sitio expuso sus paredes a los elementos y a la actividad humana posterior.
Cerca de la esquina noreste del recinto de la tumba principal encontramos una entrada bloqueada disfrazada para parecerse a una parte de la pared con una capa posterior de yeso y cal. Bajo este tapón de adobe descubrimos un suelo de yeso que pasó a través de la entrada. Una vez cerrada la puerta, se había creado un nuevo suelo a un nivel superior. La arcilla de sellado no utilizada, que se encuentra cerca, sugiere que esta área se utilizó para administrar actividades pre-entierro en la tumba. Curiosamente, la abertura en la pared del recinto y el posible edificio de culto mencionado anteriormente se encuentran en las mismas posiciones básicas que las estructuras similares en Mazghuna del Sur. |