LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN EGIPTO

OSIREO del TEMPLO de SETI I en ABIDOS

Inmediatamente detrás del templo de Seti hay una curiosa estructura conocida como el Osireo que se encuentra en el eje principal del templo de Seti, pero a nivel subterráneo. Fue descubierto en fecha tan reciente como 1903, y se cree que fue construido por Seti I y decorado más tarde por su nieto Merenptah. El monumento estaba originalmente cubierto, su única entrada era a través de un largo pasillo abovedado al que se accedía desde fuera de la pared norte del templo de Seti. Estaba decorado con escenas del "Libro de las Puertas". Al final del pasillo una curva a la izquierda conduce a dos salas transversal decoradas con escenas del "Libro de los Muertos" y escenas míticas y astronómicas.

En el extremo oriental de la sala central hay otra gran sala que abarca todo el ancho de la anterior y es espejo de la cámara transversal del lado occidental. Esta cámara está todavía techada y decorada con escenas astronómicas en el lado este, con un fino relieve tallado de la diosa celeste Nut soportada por el dios del aire Shu, con los Decanos en el lado occidental. Esta sala está siempre inundada, incluso en la estación seca y es muy oscura.

El Osireo se ha interpretado como una especie de cenotafio del dios Osiris. El estilo, aunque a menudo se cree que refleja al del Imperio Antiguo debido a la magnitud de su obra, se cree que es un intento de los constructores del Imperio Nuevo de arcaizar la planta y la decoración de los elementos de la tumba real a los de la época. Si es este el caso, entonces el templo de culto de Osiris tendría el papel de un templo funerario en relación con la "tumba real", el Osireo. Debido a que la estructura estaba enterrada bajo un montículo, es posible que la sala central fuera diseñada para simbolizar el gran mito de Osiris enterrado en una isla rodeada por las aguas primogénitas.